Nota: al dar clic se desplegará contenido...
Descripción:
El desarrollo de los habitantes de los países donde la brecha digital cada vez se hace mayor, utilizando una metodología ubicua y tecnología que se encuentra al alcance de la mayoría de las habitantes en edad en la cual pueden optar a una formación universitaria, así mismo del rol que juegan los recursos educativos abiertos en la formación superior y contribuir en la reducción de la brecha digital y aumentar la formación de profesionales en Instituciones de Educación Superior.
En regiones rurales de Guatemala es donde se marca con mayor índice la brecha digital es por ello que la aplicación de una metodología ubicua puede ser un elemento incluyente para la formación educativa en Instituciones de Educación Superior y así lograr alcanzar la profesionalización y dar una mejor calidad de vida a la población guatemalteca.
Objetivo:
Alcanzar el desarrollo profesional de los habitantes, reducción de la brecha digital y la formación de profesionales en Instituciones de Educación Superior.
Antecedentes:
Aprendizaje ubicuo
También se le denomina U-learning, hace referencia al paradigma educativo que ofrece un proceso de enseñanza-aprendizaje personalizado en cualquier momento y espacio a través de un dispositivo electrónico.
El aprendizaje ubicuo tiene múltiples factores que lo hacen pertinente tanto para el docente en el ejercicio de la enseñanza como para el estudiante en el forjamiento de su propio aprendizaje.
Dentro de los beneficios que aporta está:
Rompe las barreras del aula, no existen problemas temporales y espaciales.
Aporta autonomía al estudiante en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
El trabajo es colaborativo.
Durante el proceso adquieren habilidades tecnológicas.
Para llevarlo a cabo es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:
El estudiante debe tener acceso a recursos web y dispositivos móviles e internet.
El proceso debe de ser acompañado por el profesor.
La tecnología se utiliza a favor del estudiante para que tenga un mejor desenvolvimiento como persona activa en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Permite la interacción, acceso y comunicación a través de diversas plataformas. Esto refuerza lo colaborativo y la interacción constante, logrando no solo aprendizajes específicos, sino adquiriendo competencias digitales, tanto individuales como colectivas (Coto, Collazos y Rivera, 2016).
Moodle
Bustos-Farías, Escalante-Hitrón y Cuellar-Orozco (2016) plantean Moodle es una aplicación que cabe dentro de las características de los sistemas de gestión de aprendizaje (Learning Management Systems). Plataformas enfocadas para la modalidad semipresencial de aprendizaje, el cual forma parte de los gestores de contenido (Content Management System).
Es una herramienta que funciona como un sistema de gestión de aprendizaje , enfocada en ayudar a los docentes en crear comunidades de aprendizaje en línea. Usado más que todo para la modalidad semipresencial de aprendizaje, combinando orientaciones del docente, con actividades para subir a la plataforma, complementando el aprendizaje.
Se ha convertido en una plataforma muy utilizada en la enseñanza virtual, debido a que es libre y gratuita. Está diseñada de acuerdo al constructivismo pedagógico, el cual busca que el estudiante sea quien construya y adquiera su propio conocimiento. Se conforma de tres tipos de usuarios: administradores, profesores y estudiantes. El administrador es el encargado de diseñar y configurar la plataforma, con base a las necesidades del profesor, el profesor es quién se encarga de subir los documentos a los cursos, establecer la estructura de los mismos y determinar las actividades a realizar en cada módulo correspondiente, los estudiantes se pueden auto matricular en los cursos o el profesor se encarga de matricularse, según las necesidades de cada docente.
Moodle Mobile
Por otro lado, Moodle Mobile es la aplicación oficial para celulares, disponibles en las diferentes tiendas de aplicaciones de estos, con la ventaja de poder contar con todos los elementos de la plataforma Moodle, en dispositivos Android, iOS y Windows Phone.
Desde dicha aplicación se puede acceder a los contenidos de la plataforma Moodle, desde los cursos, contenido, temas, foros, videos, descarga de documentos, en cualquier momento y lugar, solamente conectándose a internet. Cuenta con notificaciones Push, las cuales ayudan a estar atentos a las actividades que se deben realizar en determinado momento.
Se convierte en una herramienta muy útil, tanto para los docentes en el diseño de sus cursos, como para los estudiante en obtener un acceso a los cursos y recursos que sube el docente.
"Hacer o no hacer. No sirve intentar" - Yoda, Maestro Jedi.
Este Recurso Educativo Abierto es un producto del Quinto Laboratorio de Innovación Social “Emprendimiento Educativo”, convocado por la Cátedra UNESCO Movimiento Educativo Abierto para América Latina, el Cuerpo Académico de Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California y la Junta Directiva de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.