Puesto que no podemos dejar de lado nuestro cuerpo, os recomendamos que, dentro de vuestras posibilidades, os mantengáis activos.
Si vivís en un piso, podéis dedicar 30 minutos por la mañana y otros 30 por la tarde a pasear por el pìso: recorredlo entero una y otra vez, saludando a la familia (si no están haciendo sus deberes...) e intentando rodear objetos grandes (como la mesa del salón o el sofá si no está pegado a la pared).
Si vivís en una casa, podéis hacer lo mismo, sumando el hecho de subir y bajar todas las escaleras de la casa, una actividad súpersaludable.
Además, todos podéis hacer un ejercicio súperfácil y súperdivertido, que además podéis realizar en familia y que os permitirá en ocasiones partiros de risa: BAILAR... poned la radio o Youtube en la tele o el móvil y marcaos 30 minutos de BAILAR... Os sentará a toda la familia genial, para el cuerpo... y para la mente. Además, he creado en este blog la página Famidisco , en la que encontraréis enlaces a canciones para liberar tensiones en familia, cantando, bailando, viendo las pintas de los artistas... y echar unas risas todos juntos.
Os pongo aquí unas tablas de actividad sencilla para casa que el diario Ideal está ofreciendo a sus lectores de la mano de un preparador personal cualificado.
Aquí tenéis las REGLAS DEL JUEGO DE LA OCA DEPORTIVO:
1.- Se avanza lanzando el dado, llevando la ficha hasta la casilla que dicho avance indique y siguiendo las instrucciones en las casillas especiales, a saber: 6, 11, 13, 18, 19, 26, 31, 32, 37, 42, 45, 47, 48 y 50.
2.- Casillas 6, 13, 19, 26, 31, 37, 42 y 47: “de medalla a medalla y tiro para pasar la raya”. Vuelvo a lanzar y a contarme.
3.- Casillas 18 y 48: “de silbato a silbato y tiro para pasar el rato”. Vuelvo a lanzar y a contarme.
4.- Casilla 11: “expulsado”: un turno sin jugar.
5.- Casilla 32: “la pájara”: te da un bajón y retrocedes cinco casillas.
6.- Casilla 45: “el hospital”: te lesionas. Se te acaba la temporada y tienes que volver a la casilla de Salida.
7.- Casilla 50: “el descenso”: caes hasta la casilla 21.
8.- Para el Tercer Ciclo, se puede jugar una variante con preguntas, según el color de la casilla en la que caigas. Si aciertas, vuelves a tirar; si no, hasta el próximo turno.
+ casillas amarillas: fútbol.
+ casillas verdes: otros deportes.
+ casillas rojas: educación física.
+ casillas azules: juegos olímpicos.
9.- Gana el juego el primero que cae, exactamente, en la casilla de meta. Si lo que marca mi dado no me hace llegar directamente hasta la meta, reboto hacia atrás.
REGLAS DE JUEGO:
Se sortean los equipos con los que va a jugar cada jugador.
Se sortea quién comienza el juego y en qué campo va cada equipo. Se colocan las chapas en el terreno de juego.
Como balón, usar un botón o una pelotita (de plástico, papel o papel de aluminio).
Se decide entre ambos jugadores la duración del partido (a tiempo o a goles) y si alguna regla va a ser especial (si hay o no fueras de juego, nº de cambios posibles, etc.).
El juego es alternativo: un jugador realiza tres movimiento y, a continuación, el otro jugador realiza sus tres movimientos.
Todas las reglas que no se indiquen a continuación, se regirán por las mismas del fútbol.
Si una chapa toca alguna del otro equipo y no ha tocado la pelota, es falta. Saca el otro equipo.
Si una chapa toca alguna del otro equipo y sí ha tocado la pelota, no es falta: es ley de la ventaja.
Si la pelota cae dentro de una chapa, es mano. Saca el otro equipo.
En las faltas, fueras y córners, el jugador que ataca puede mover tres chapas, y, seguidamente, el jugador que defiende puede mover otras tres.
Cuando, dentro de sus tres movimientos, un jugador vaya a lanzar a portería, tendrá que avisar diciendo “tiro”, y esperar a que el otro jugador coloque su portero sobre la línea donde crea que va a parar la pelota.
Para que veáis lo importante que es el fútbol chapas, aquí tenéis un enlace a la Liga Nacional de Fútbol chapas y otro enlace a una Tienda profesional de fútbol chapas.
Las reglas de juego son las siguientes:
1.- Se diseña y dibuja el recorrido que vamos a realizar. ¡Siempre pedir permiso a papá o a mamá antes de pintar en el suelo o en la mesa!
2.- Se decide el orden inicial de salida y se colocan las chapas detrás de la línea de salida.
3.- En el primer turno se lanza la chapa (como ya sabemos) en el orden de inicio elegido en el punto 2.
4.- Si un ciclista pica a alguno por detrás, se coloca a éste donde se encontraba y pongo mi chapa justo detrás.
5.- Si un ciclista se sale de la pista, se vuelve a colocar en la pista por donde se ha salido, y en el siguiente turno lanzará desde ahí.
6.- Una vez todos los ciclistas han terminado el primer turno, se empieza el segundo, pero ahora por el orden en que los ciclistas ya van en carrera.
7.- Se procede igual para los turnos siguientes.
8.- Gana la carrera el primer ciclista que atraviesa la línea de meta.
A continuación, os cuelgo aquí un catálogo deportivo para que podáis ver la de materiales distintos que hay de educación física, deportes, psicomotricidad... Además, entre los materiales incluyen reglas sencillas de deportes, algunos de los cuales ni conoceréis. Por cierto, creo que no se ve la marca de la tienda, pero, en cualquier caso, os aseguro que no vendo nada ni me llevo comisión... je, je, je..
- www.futbolme.com: excelente web en la que encontraréis todos los datos (historial, plantillas, calendarios, clasificación...) de los equipos de las mejores ligas de fútbol de todo el mundo, con especial atención a las ligas españolas.
- www.marca.com: web del diario de deportes más vendido en España.
- www.as.com: web del segundo diario de deportes más vendido en España.
- www.rfef.es: web de la Federación Española de Fútbol, con toda la información del fútbol en España (sobretodo de la selección) y reglas de juego.
- www.feb.com: web de la Federación Española de Baloncesto, con toda la información del baloncesto en España (sobretodo de la selección) y reglas de juego.
- www.rfebm.com: web de la Federación Española de Balonmano, con toda la información del balonmano en España (sobretodo de la selección) y reglas de juego.
- www.rfevb.com: web de la Federación Española de Voleibol, con toda la información del voley en España (sobretodo de la selección) y reglas de juego.
- www.educacionfisicaenprimaria.es/juegos-interactivos1.html: web en la que tenéis algunos jueguecillos de ordenador relacionados con los deportes.