Jornadas 40 años de educación en democracia
Mesas de diálogo, presentación de libros y paneles con personas invitadas
Mesas de diálogo, presentación de libros y paneles con personas invitadas
Para facilitar la organización de los espacios, les solicitamos que se inscriban. Muchas Gracias.
Jueves 28
9:00 horas
Microcine
Jueves 28
10:30 horas
Auditorio
Jueves 28
14:00 horas
Microcine
Jueves 28
14:00 horas
Aula 33
Jueves 28
14:00 horas
Aula 33
Estela Miranda
Ramón Sánz Ferramola
Jueves 28
16:30 horas
Microcine
Viernes 29
9:00 horas
Microcine
Viernes 29
9:00 horas
Aula 32
Viernes 29
9:00 horas
Aula 33
Viernes 29
11:00 horas
Microcine
Viernes 29
11:00 horas
Microcine
Viernes 29
14:00 horas
Microcine
Viernes 29
14:00 horas
Viernes 29
14:00 horas
Aula 32
Viernes 29
14:00 horas
Viernes 29
16:30 horas
Microcine
Viernes 29
21:00 horas
La Papelería Centro Cultural
Pedernera 1539
Reservas al 266 436 4437
Sábado 30
9:00 horas
Microcine
Sábado 30
10:00 horas
Microcine
Cierre y nuevas aperturas para el debate
Sábado 30
12:00 horas
Microcine
PROPÓSITOS DE LA JORNADA
PROPÓSITOS DE LA JORNADA
Entablar diálogos y debates entre diversxs actores sociales y de diversas instituciones educativas del medio, sobre los 40 años de una educación en democracia, que expandan fronteras para comprender los múltiples significados que se han ido tejiendo.
Crear espacios de diálogos que posibiliten la reconstrucción de los significados, prácticas, sentidos y discursos presentes en los procesos de democratización de nuestras instituciones educativas, para encontrarnos en las diferencias y en lo porvenir común.
Reconocer las ausencias, vacíos y deudas pendientes en la educación, en diversos espacios y en sus relaciones con la comunidad.
Identificar los puentes, caminos y laberintos que hemos construido con las instituciones educativas y espacios no formales, en estos 40 años de democracia desde nuestra institución universitaria, para continuar dándoles sentidos a través de nuevas co-construcciones.
Formas de participación: paneles, mesas de diálogo, intervenciones culturales en espacios comunes, producciones multimedia, muestras fotográficas, música, etc. En estos espacios promovemos compartir experiencias, vivencias e ideas sobre educación en democracia.
Destinatarios: instituciones educativas formales y no formales, estudiantes, docentes, egresadxs de la institución universitaria, movimientos sociales, gremios, cooperativas e integrantes de organizaciones de la economía social y popular, instituciones de salud, entre otras que se sientan convocadas.