La Cueva

Esta es nuestra cueva

He aquí la joya de la corona, el núcleo sobre el que se ha construído el resto del proyecto.

Esta maravillosa recreación construída por los profesores Ángel Cerdera Macho, Patrocinio Domínguez Andrino y Cándido Martín Baz representa en sus muros algunas de las pinturas rupestres más importantes del mundo. Podrás visitar en el mismo lugar la Cueva de Lascaux, la de Chauvet, Tito Bustillo, El Castillo, Altamira, una composición de pinturas del interior peninsular, Siega Verde, las mejores pinturas de la zona levantina, la Cueva de La Vieja y la Cueva de las Manos.

Lascaux
Chauvet
Tito Bustillo
El Castillo
Pinturas del Interior Peninsular
Siega Verde y el Valle del Côa
Pinturas Levantinas
Cueva de la Vieja
Cueva de las Manos




Altamira

"Desupés de Altamira, todo es decadencia"

Pablo Picasso

Por desgracia, las cosas como son, nuestra maravillosa cueva se construyó en nuestro Salón de Actos y, como es lógico, necesitábamos el Salón de Actos para comenzar el curso siguiente, así que durante el verano se procedió a su desmantelamiento.

Ahora partes de sus murales, sus objetos y alguno de los elementos que completaban la exposición están siendo reubicados en los pasillos de nuestro centro, para que aún podamos disfrutar de ellos.

También se ha creado un espacio didáctico reservado exclusivamente a La Edad de Piedra, que se estrenó para la exposición "Del Sílex al Coltán" en la Semana de la Ciencia 2018. Se ha convertido en un espacio muy bonito en nuestro ya bastante colorido centro en el que hemos realizado ya algunas visitas y exposiciones sobre nuestro proyecto.