El ecuavoley, también conocido como vóley criollo, es una modalidad del vóleibol creado en Ecuador. Se baraja la posibilidad de que este deporte, o alguno parecido, se practicara ya en el siglo XIX en Ecuador. Pero lo cierto es que su andadura oficial, aunque de forma amateur siempre practicado como deporte de barrio
En el año 1944 y hasta 1957 se juegan en Quito algunas ligas barriales formadas por varios equipos de distintos barrios y parroquias de la capital del Ecuador. En 1957, tras trece años de la práctica del ecuavoley en Quito sin ningún tipo de orden, se decide fundar la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Cantón Quito, a fin de intentar crear una estructura y un orden para la práctica del deporte. Al año siguiente, en 1958, se inaugura el Campeonato de Campeones de ecuavoley, para intentar dar más cabida a una modalidad que todavía estaba en proceso de crecimiento y maduración. Dos años más tarde, en Quito, se empieza a organizar campeonatos de distintos deportes como el fútbol o el básquetbol. Aprovechando la ocasión, también se organizó uno de ecuavoley para intentar, con éxito, impulsar la práctica de un deporte con sello nacional. Estos campeonatos se organizaron i desarrollaron con éxito durante diez años, de 1960 a 1970.