--SEGUNDO INFORME---
Imagen demostrando las dos microbits en sus dos modos, emisor a la derecha, receptor a la izquierda.
Video mostrando el funcionamiento de la versión desarrollada
Fecha: 30/09/2024
Avances:
Se realizó la página web.
Se han identificado funcionalidad de la microbit que serán de ayuda a la hora de solucionar el problema. (Radio, Música, Acelerómetro)
Se desarrolló el código de la microbit Emisora (Entrada)
Se desarrolló el código de la microbit Receptora (Salida)
Problemas:
La microbit Emisora, estaba programada para enviar un solo mensaje por defecto ("hello").
Esto se solucionó desarrollando una función cuya utilidad se basa en el uso de los botones y del sensor Acelerómetro para generar un mensaje.
Ideas:
Generalizar el código para que funcione en cualquier microbit, sin ser destacada una restricción a los roles de comunicación (es decir, ambos pueden ser emisores y receptores), Esto abriría puertas a que varias microbits sean capaces de recibir y reproducir mensajes.
--TERCER INFORME---
Imágenes demostrando como ambas microbits pueden ser emisoras o receptoras cuando lo deseen (NUNCA AL MISMO TIEMPO) *primera versión de este periodo.*
Video mostrando el funcionamiento de la primera versión desarrollada en este periodo
Video mostrando el funcionamiento de la última versión desarrollada en este periodo. (Aclaración, las microbits tienen id's representadas en el orden el cual se encuentran posicionadas, es decir, la microbit de la izquierda es la microbit con ID 1, etc. El mensaje fué enviado a la tercera microbit por el azar, si salía el número 1 *ID del emisor*, la pantalla del emisor debe mostrar un rostro enojado)
Fecha: 15/10/2024
Avances:
Se ha generalizado el código para una rápido formateo de las microbits.
Se ha programado el modo Emisor, el cual realiza varias funciones:
Muestra un menú en el cual el usuario puede formar su mensaje utilizando los siguientes parámetros:
Letras (A-Z)
Espacios (/) *Moviendo la microbit a la izquierda*
Destino (se detallará mas adelante)
Emite un mensaje por radio con el siguiente contenido: "texto, idDestino" (variables). Esto permite que la microbit destinada esté pactada antes de usar la radio.
Se ha programado el modo Receptor, el cual realiza las siguientes funciones:
Recibe un mensaje
Analiza si ese mensaje es destinado a él (tomando en cuenta el idDestino del cual se asignó anteriormente)
Reproduce el mensaje letra por letra
Mostrando la letra en pantalla
Y reproduciendo la traducción de la letra a morse a través del sonido.
Se ha programado una manera de cambiar entre modos, al bloquear la luz sobre la pantalla de la microbit, esta regresa al modo de inicio, el cual está marcado con un "?" en la pantalla, esto señala que la microbit aguarda una orden.
Botón A para ingresar al modo Emisor
Botón B para ingresar al modo Receptor
Problemas:
Las microbits tienen id's estáticas a la hora de formatearlas, se plantea la idea de programar una manera en las cuales las microbits sean capaces de elegir sus identificadores en base a la cantidad de dispositivos cercanos en una misma señal de radio.
Los mensajes por ahora son únicamente enviados de forma aleatoria, la idea es que el Emisor sea capaz de elegir si decide:
Enviarle el mensaje a una microbit en concreto (con un idDestino asignado, Unicast).
Enviarlo aleatoriamente a una microbit.
O enviarlo a todas las microbits las cuales estén activadas con el modo Emisor. (Broadcast).
Ideas:
Hacer mensajes predeterminados para realizar las verificaciones (es decir, mensajes que SOLO serán enviados y recibidos a la hora de asignar id's o verificar la cantidad de miembros en la radio)
--CUARTO INFORME---
Fecha: 30/10/2024
Avances:
Se ha programado una funcionalidad para que la emisora sea capaz de decidir si el mensaje a enviar sea reproducido por una microbit o por todas las microbits en el area.
UniCast: Una microbit
BroadCast: Todas las microbits en el canal de radio.
Se ha decidido que para que un mensaje sea Broadcast, debe incluir el ID: 0, esto asegura de que ninguna microbit debería tener este ID.
Problemas:
No ha habido problemas de gran preocupación, los que ocurrieron fueron resueltos en el momento.
Ideas:
Completar el documento técnico.
Hacer un manual de usuario
(Esto fué modificado para que forme parte del documento técnico.)