IVA- REGIMEN GeneraL
Responsable Inscripto-RI
Responsable Inscripto-RI
Las Empresas de tipo sociedades son personas jurídicas que deben realizar las siguientes gestiones:
Realizar el ALTA en los impuestos que correspondan a partir de la INSCRIPCIÓN completando los datos de los Formularios 460/J y Form. 420/J.
Constituir domicilio fiscal electrónico.
Obtener la CUIT.
Solicitar el CAE para Facturación.
Solicitar el Data Fiscal F. 960/D.
Cumplir con las presentaciones de Declaraciones Juradas.
Realizar los pagos de Impuestos que correspondan según vencimientos.
Proceder a la modificación de datos.
FACTURACIÓN QUE EMITE
Factura "A": para otros R.I.
Factura "A" con leyenda: a Monotributistas “El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley Nº 27.618”
Factura "B": para consumidores finales y exentos. "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743", donde se discrimina el componente impositivo. (a partir de abril/2025)
Descargar Formularios, completar y enviar por correo electrónico para su verificación.
🧑💻Para la presentación de la Declaración Jurada -DDJJ, completar los siguientes datos:
Razón social (nombre legal de la empresa)
N° CUIT
Periodo (mes/año de liquidación)
Total de DÉBITO FISCAL
Total de CRÉDITO FISCAL
SALDO TÉCNICO (a favor o a pagar)
SALDO TÉCNICO anterior y monto utilizado
SALDO DEL IMPUESTO a favor de ARCA (a pagar)
✍️Datos para cargar el asiento contable de liquidación del IVA:
Fecha de registro (último día del mes)
N° de asiento en el Libro Diario
Cuentas que se DEBITAN (D)
Cuentas que se ACREDITAN (H)
Importes ($) que correspondan.
Verificar la igualdad de D=H
Documentación: Planilla, Mayores de Cuentas, Libro IVA Compras y Libro IVA Ventas. DDJJ IVA (Contiene los datos impositivos que surgen de los registros contables) 📍
💲Datos para cargar el asiento contable de PAGO:
Saldo ($) de la cuenta "IVA Saldo a Pagar"
Disponibilidad del importe a pagar en la cuenta "Banco EPET2 Cuenta Corrriente ($)
Informar el CBU de la empresa.
Documentación: DDJJ IVA (F.2002), N.D. Bancaria (Débito en la cuenta corriente del Banco E2)
📍Consultar con el Profesor/a de Taller y/o SIC
Del 1 al 5 de cada mes, CUIT terminados en 0,1,2,3,
Del 6 al 15 de cada mes, CUIT terminados en 4, 5, 6,
Del 16 al 20 de cada mes, CUIT terminados en 7, 8, 9.