Análisis morfológico de huellas tridáctilas de dinosaurios del Cretácico Inferior en el yacimiento de las Navillas (La Rioja, España) - Grado en Biología (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2024/25
Análisis granulométrico y textural de depósitos de tsunamis holocenos en la costa del desierto de Atacama meridional (norte de Chile) - Grado en Ciencias Experimentales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2024/25
Formación y evolución de dunas en la costa árida del desierto de Atacama (Chile) - Doble Grado en Ingeniería de la Energía e Ingeniería Ambiental (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2024/25
Evaluación de la recarga artificial en un acuífero multicapa mediante modelización numérica - Grado en Recursos Hídricos (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2024/25
Caracterización geomorfológica e hidrológica del tramo bajo del río Huebra (cuenca del Duero): Potencial para el estudio de paleoinundaciones - Grado en Recursos Hídricos (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2024/25
Revisión de la evaluación de impacto ambiental del proyecto minero Valgedrama (Sierra de Aracena, Huelva) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2024/25
Asociaciones de foraminíferos bentónicos en sedimentos actuales del litoral del desierto de Atacama meridional (norte de Chile) - Grado en Biología (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2023/24
Diagnóstico ambiental y posibles estrategias de confinamiento de la contaminación de Chañaral de las Ánimas - Doble Grado en Ingeniería de la Energía e Ingeniería Ambiental (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2023/24
Diseño y creación de una geodatabase de tsunamis recientes e históricos en el norte árido de Chile - Doble Grado en Ingeniería de la Energía e Ingeniería Ambiental (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2023/24
Evaluación de impacto ambiental de la planta fotovoltaica Cebrián Solar en el término municipal de San Cebrián de Mazotes (Valladolid) - Doble Grado en Ingeniería Ambiental y Organización Industrial (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2023/24
Impactos ambientales de la explotación de minas a cielo abierto en la España vaciada - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2022/23
Evaluación del impacto ambiental post-tsunami en la ría de Huelva - Doble Grado en Ingeniería de la Energía e Ingeniería Ambiental (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2022/23
Estudio de los morfotipos de las larvas de trilobites del Cámbrico Inferior de Mesones, Zaragoza - Grado en Biología (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2022/23
Análisis de depósitos de bloques generados por paleotsunamis recientes en las costas acantiladas del desierto de Atacama meridional (norte de Chile) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2022/23
Viabilidad de implantación de tecnologías geotérmicas en las Islas Canarias. Análisis, revisión y proyección - Grado en Ingeniería de la Energía (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2021/22
Revisión del estudio de impacto ambiental del desdoblamiento de la M-600 a su paso por El Escorial (Comunidad de Madrid) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2021/22
Proyecto de virtualización del Museo Paleontológico y Arqueológico “Ildefonso Recio Valverde” (Totanés, Toledo) - Grado en Ciencias Experimentales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2021/22
Historia ambiental y evolución geomorfológica reciente de Chañaral de las Ánimas (norte de Chile) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2021/22
Asociaciones de ostrácodos en la desembocadura actual del río Ebro - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2021/22
Análisis de frecuencia de inundaciones históricas en la cuenca del río Copiapó (Chile) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2021/22
Análisis de la exposición ante el riesgo de tsunami de los asentamientos costeros irregulares del sector Caldera - Huasco del desierto de Atacama (norte de Chile) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2021/22
Revisión del estudio de impacto ambiental de la planta de compostaje y centro de limpieza de vehículos ganaderos en Aldeanueva del Codonal (Segovia) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2020/21
Registro geológico de tsunamis holocenos en el humedal de Carrizal Bajo (Atacama, norte de Chile) - Titulado en Geología (Universidad de Atacama) - Curso 2020/21
Los foraminíferos bentónicos como indicadores ambientales en el delta del Ebro - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2020/21
Inundación de la ría de Villaviciosa: ¿Rotura de un dique y/o cambio climático? - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2020/21
Evolución geoquímica del magmatismo en el batolito de la costa norte de Chile (Paleozoico tardío a Cretácico) - Grado en Geología (Universidad de Huelva) - Curso 2020/21
Estudio del impacto ambiental producido por los cultivos de arroz del delta del Ebro sobre sus aguas y viveros de moluscos - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2020/21
Análisis de la expansión urbana de Copiapó y sus efectos sobre la configuración de los sistemas fluvio-aluviales circundantes - Titulado en Geología (Universidad de Atacama) - Curso 2020/21
Análisis de la expansión y del riesgo ante tsunami en asentamientos costeros irregulares del sector meridional del desierto de Atacama (norte de Chile) - Grado en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2020/21
Registro de paleotsunamis holocenos en el humedal árido de Carrizal Bajo - Magister en Ciencias, mención Geología (Universidad de Chile) - Curso 2023/24
Influencia de las aportaciones del Río Tamar en los blooms de fitoplancton del Canal de la Mancha - Máster en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos (Universidad de Alcalá – Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2022/23
Paleoinundaciones en el Desierto de Atacama. Reconstrucción y modelización de inundaciones holocenas en la cuenca del río Copiapó (Chile) - Máster en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos (Universidad de Alcalá – Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2020/21
Análisis de la variabilidad hidroclimática del límite meridional del Desierto de Atacama en los últimos 150 años - Máster en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos (Universidad de Alcalá – Universidad Rey Juan Carlos) - Curso 2020/21
Petrology, geochemistry and geochronology of the Flamenco pluton, Coastal Batholith, northern Chile - Technische Universität Bergakademie Freiberg - Febrero 2021
Paleozoic accretionary complex of the Chilean coastal range between 26º15' to 27º: Implications in the tectonic evolution of the southwestern margin of Gondwana - Technische Universität Bergakademie Freiberg - Febrero 2021
Análisis del estado térmico, estructura y evolución interna de Marte y Europa - Universidad Complutense de Madrid - Noviembre 2020