Teoría de Campos

Segundo cuatrimestre del quinto año de Licenciatura en Física

Asignatura del Doctorado en Física

Unidad curricular electiva

Carga horaria:  5 horas semanales

Correlativas: 

Campus Fceia: https://campusv.fceia.unr.edu.ar/course/view.php?id=297 

Docentes 

Programa sintético

Orígenes de la teoría cuántica de campos. Covariancia de Lorentz de las leyes de la física.  Teoría clásica de campos. Campos escalares y vectoriales. Cuantificación del campo: desde la teoría de muchos cuerpos a la teoría de campos. Partículas como excitaciones de campos. Integrales de camino en mecánica cuántica y teoría de campos.. Interacciones como intercambio de partículas. Teoría de campos perturbativa. Diagramática de Feynman. El campo de Dirac. Antipartículas. Paridad y helicidad.

Contenido Temático

Capítulo 1. Introducción.

Necesidad de la teoría de campos. Transformaciones de Lorentz como rotaciones en 4d. Escalares, cuadrivectores y tensores. Rotaciones y boosts. Covariancia de Lorentz de las leyes de Maxwell. La notación covariante.

Capítulo 2. Teoría clásica de campos.

Campos escalares y vectoriales. Ecuaciones de campo covariantes. Construcción de la acción en base a simetrías. El principio de mínima acción. Aplicaciones al campo de Klein-Gordon y al electromagnético.

Capitulo 3 Cuantificación canónica. 

Formalismo de segunda cuantificación para problemas de muchas partículas no relativistas. La cuantificación canónica del campo de Klein-Gordon. Orden normal. Antipartculas.

Capítulo 4. Integrales de Camino en mecánica cuántica y teoría de campos.

La integral de camino de Feynman.en mecánica cuántica. Cuantificando el campo de KleinGordon. El límite clásico. El propagador libre. Causalidad. Partículas como excitaciones del campo. La fuerza como intercambio de partículas. Origen del potencial de Yukawa y del culombiano.

Capítulo 5. Teoría de perturbaciones y diagramas de Feyman.

Teoría pertubativa para una integral simple. Contracciones de Wick. Diagramas conectados y desconectados. Reglas de Feynman para la teoría Ф^4. Ejemplos de cálculo de diagramas de Feynman. Las divergencias.

Capítulo 6. Ecuación de Dirac y campo de Dirac.

La ecuación de Dirac, formulación Lagrangiana. Simetrías discretas. Paridad y helicidad. Introducción a la electrodinámica cuántica.