Tesinas 

El último año de la Licenciatura debe realizarse una tesina, que consiste en abordar una temática de carácter disciplinar en Física o de carácter interdisciplinar en el campo general de la Física y sus aplicaciones. Se trata del desarrollo de un trabajo individual, con cierto grado de autonomía, contando con la guía de una directora o director de tesina. 

Para comenzar la tesina debés tener aprobadas las materias del primer cuatrimestre de cuarto año y regularizadas las del segundo cuatrimestre. 

Puede ser que tengas una gran pasión por un área de la Física, o que tengas una fuerte inclinación a lo experimental, lo teórico o lo computacional,  y esto ayuda a orientar tu búsqueda.  ¡O quizás te gusten todos los temas y no sabés por dónde arrancar! En cualquier caso te recomendamos que hables con tus docentes, independientemente si están o no ofreciendo temas de tesinas. Preguntales qué investigan, qué quieren entender,  cómo es el trabajo diario, qué otros temas se estudian en Rosario.  Vas a encontrar muy buena predisposición. Hablá también con tus compañeros/as que están haciendo o ya hicieron sus tesinas para que te cuenten sus experiencias.  En Investigación hay una breve descripción de las áreas de investigación que se desarrollan en el Departamento, también podés consultar la página web del Instituto de Física Rosario

El director o la directora de tesina puede no pertenecer al Departamento de Física (puede ser tanto de Rosario como de otros lugares del país). En tal caso, podés sugerir un/a docente de nuestro Departamento en carácter de  codirector/a de tesina cuya función será estar al tanto de la evolución de la tesina. Si no sabés a quien sugerir, la Comisión de Tesinas asignará un/a codirector/a. No necesariamente el/la codirector/a debe investigar en el área temática de la tesina,  porque el tema elegido podría no estar siendo desarrollado dentro del Departamento.

En primer lugar recomendamos que vos y  tu director/a lean el Reglamento de Tesina (más abajo).  En segundo lugar tu director/a debe enviar al correo electrónico del Departamento (fisexact@fceia.unr.edu.ar) el Formulario de Inscripción (más abajo), el Plan de Trabajo y una copia de tu Historia Académica (que podés obtener a través del SIU Guaraní).  Si no pertenece al Departamento debe agregarse además un CV del director/a.  La Comisión de Tesinas es el organismo que se encargará de analizar la propuesta, los antecedentes del/de la  director/a y solicitar, si fuera necesario, las modificaciones pertinentes.  

El Plan de Trabajo deberá detallar claramente lo siguiente: a) Motivaciones para realizar el trabajo propuesto; b) Metodologías y técnicas planteadas; c) Contribución en la formación del estudiante.

En primer lugar, vos o tu director/a tienen que hacerle llegar la tesina al jurado propuesto, puede ser por correo electrónico y/o en papel, y acordar una fecha estimada de defensa de la tesina. Esta fecha es aconsejable que sea aproximadamente un mes desde la entrega de la tesina al jurado.  Luego, tu director/a debe enviar un correo electrónico al Departamento  (fisexact@fceia.unr.edu.ar) adjuntando la tesina en formato pdf e informando la fecha estimada de defensa previamente acordada con el jurado.  Hasta una semana antes de la fecha de defensa tiene tiempo el jurado para enviar los dictámenes sobre tu tesina al Departamento. Si todos los dictámenes son favorables, la Comisión avalará la presentación oral de la tesina. A la presentación de la tesina (modo presencial o virtual) podés invitar a tus familiares, amigos/as y compañeros/as. 

No te preocupes. Podés pedir una prórroga para terminar tu tesina enviando un correo electrónico al Departamento. Los períodos previstos están fijados para que te organices mejor en tu tesina, pero no hay ningún apuro. 


Comisión de Tesina:  Dr. Adolfo Trumper (responsable), Dra. Martina Ávalos y Dr. Marcelo Stachiotti.

Reglamento Tesina