Física del plasma

Casi la totalidad de la materia observable en el universo es plasma. Se trata de un cuarto estado de agregación de la materia -que se suma a los estados sólido, líquido y gaseoso-, conformado por un fluido de partículas cargadas. La denominación fue propuesta por el físico Irving Langmuir en 1928 para poder definir el gas ionizado de alta conductividad eléctrica que compone el viento solar y las estrellas, y que abunda en el medio interestelar. En la Tierra, el estado de plasma se observa en diversos fenómenos naturales, como los rayos y las auroras polares.

En el laboratorio, la interacción de plasmas con superficies permite la generación de films delgados con propiedades específicas, y por lo tanto esto constituye un fenómeno de interés tecnológico, ya que posibilita el tratamiento de diversas superficies con distintos propósitos. Estas interacciones, posibilitan la implantación iónica por plasma, provocando modificaciones en las superficies tratadas que hacen que sean más eficientes desde el punto de vista tribológico. La caracterización de la cinética de la descarga presente en estos procesos se logra mediante el estudio de las lineas y bandas de emisión de los plasmas utilizando técnica de Espectroscopía Óptica de Emisión (OES).

Participantes: Dr. Bernardo Gómez

Temas de investigación

  • Generación y caracterización de films delgados por magnetron sputering de compuestos binarios (AlN, SiN) y ternarios (AlTiN).

  • Generación de sistemas multicapas de metales puros por cañon electrónico.

  • Generación y caracterización de films delgados de materiales con memoria de forma.

  • Estudio por OES de los plasmas utilizados en descargas por magnetron sputtering presentes en la generación de películas delgadas para el desarrollo de mecanismos de control en la producción de films con distintas propiedades.