La Física trata de explicar los fenómenos que ocurren en la naturaleza, desde escalas atómicas y subatómicas, pasando por los fenómenos cotidianos hasta llegar al Universo como un todo. La Física se ocupa de la naturaleza del espacio y el tiempo, la materia y la energía, la simplicidad y la complejidad. La Física es una disciplina científica dinámica, en continuo cambio y evolución.
Las físicas y los físicos observan, experimentan y crean nuevos conceptos e ideas para lograr una mejor comprensión de los fenómenos naturales. Además, dado que la Física forma parte de la mayoría de las Ciencias Naturales, las físicas y los físicos trabajan en diversas áreas del conocimiento tales como: Geofísica, Astrofísica, Ciencia de Materiales, Óptica y Láseres, Biofísica y Fisicoquímica. También, es muy importante el trabajo que desarrollan en áreas tecnológicas, aplicadas e interdisciplinares, tales como: Metalurgia, Electrónica y Microelectrónica, Energías Alternativas, Física Ambiental, Física Médica, Ciencia de Datos, Informática, Comunicaciones y Física Computacional.
Es una carrera universitaria que tiene como finalidad capacitar profesionales en las distintas ramas de la Física para realizar investigación, docencia y desarrollos tecnológicos, pudiendo brindar, además, asesoramiento y servicios en distintas temáticas y problemáticas relacionadas con la disciplina.
La carrera dura 5 años, es pública, gratuita y con ingreso irrestricto.
El título de Licenciado en Física tiene un amplio reconocimiento internacional.
Video institucional sobre la Licenciatura en Física
Las físicas y los físicos trabajan en la generación de nuevos conocimientos. En Rosario, investigan en Ciencia de Materiales, Física de la Materia Condensada, Óptica Aplicada, Colisiones Atómicas, Física del Plasma, Energías Alternativas, Astrofísica, Sistemas Inteligentes y Física Educativa.
Lxs Licenciadxs en Física trabajan, asesoran y colaboran en empresas, instituciones y organismos de diversa naturaleza, ya sea en forma particular o como miembros de instituciones científicas.
Lxs egresadxs de esta carrera están capacitadxs para enseñar Física en cualquier universidad.
Es una carrera universitaria que tiene como finalidad formar Profesorxs en Física habilitadxs para ejercer la docencia en establecimientos educativos de nivel secundario, nivel terciario universitario y no universitario, así como para participar en proyectos de investigación, de extensión y de capacitación profesional de diversa naturaleza.
Es una carrera universitaria que dura 4 años, pública, gratuita y no posee restricciones para el ingreso.
El título de Profesor/a en Física es reconocido a nivel provincial y nacional.
Video institucional sobre el Profesorado en Física.
Las Profesoras y Profesores en Física dan clases en el nivel educativo superior universitario y no universitario, en establecimientos secundarios con distintas orientaciones y modalidades, y participan en diversos proyectos educativos destinados a la formación de recursos humanos. También hacen investigación, intervienen en programas de extensión a la comunidad, realizan tareas de divulgación y comunicación social de la ciencia, y brindan asesoramiento a distintas instituciones y organismos en temáticas relacionadas con su disciplina.
Una vez cursados los dos primeros años de la Licenciatura en Física nuestrxs estudiantes están capacitadxs para rendir el examen de admisión en el Instituto Balseiro y, de esta manera, continuar con el desarrollo de sus estudios en la mencionada institución. [Lista (incompleta) de estudiantes que siguieron sus estudios en Bariloche]
Finalizada la Licenciatura en Física (estudios de grado), nuestrxs egresadxs pueden continuar sus estudios (posgrado) inscribiéndose en la carrera de Doctorado en Física que se cursa aquí mismo, en nuestra facultad. También pueden realizar el doctorado en otras universidades del país o del exterior.
En este video, estudiantes y docentes de nuestras carreras nos cuentan de qué se trata estudiar Física en Rosario...
Departamento de Física
Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Av. Pellegrini 250 – 2do Piso
Rosario – Argentina
Tel: (0341) 4802649 – Int 120
E-mail: fisexact@fceia.unr.edu.ar