En este módulo de DTIE, daremos un repaso a la normativa que legaliza las instalaciones eléctricas (MTD ó Proyecto, junto con los certificados de instalación). Conoceremos la norma UNE 157.001:2014, que establece los documentos que deben de formar el proyecto, las normas que se les deben de aplicar, y el desarrollo de dichos documentos, especialmente, los diez apartados que debe de tener la memoria.
Somos un País, que sacamos normas para las cosas importantes, pero que lamentablemente no ponemos empeño y medios de inspección para su cumplimiento.
Aprenderemos también los rudimentos de dibujo con Autocad, en 2D. En un futuro bastante cercano, con los planos en 2D, generaremos los de un edificio, con programas como Revit (Autodesk), y Briscad BIM, entre muchos otros.
Hay paises, que estandarizan el uso de dichos programas en proyectos de edificios de carácter público, como sucede en Reino Unido. Nosotros no andamos lejos de dar ese paso. Lamentablemente, la falta de tiempo, y el que no tengamos con filosofía BIM todo el sofware eléctrico de Dmelect, que necesitamos para el proyecto de urbanización con zona comercial, hace que no nos planteemos el proyecto de segundo, de forma BIM.
También y no menos importante, estudiaremos las bases de Datos, para hacer presupuestos, y a modo de práctica, manejaremos la base académica "Atenea", con la que presupuestaremos en el segundo curso, nuestro proyecto de urbanización y zona comercial, que acometeremos en DRECT.
Todos los módulos que impartimos, a saber, DTIE, CIE, y GMMIE, confluyen en lo que se necesita saber de cara a que en el módulo de DRECT, podamos realizar dicho proyecto desde cero, a lo largo del curso, siguiendo la filosofía de aprendizaje por proyecto, tan de moda últimamente, pero que en nuestro IES, se viene aplicando desde 2.004.
Por eso, este módulo, tiene su imortancia, y aunque haya aspectos y contenidos, que puedan resultar tediosos, os ruego vuestra atención.
Bajo estas líneas, y más en detalle, podeis mirar la programación del módulo, y extraído de la misma, los criterios de evaluación y recuperación.
Saludos y buena Mar!!