Dra. Jing Bai Qin
Aumento de senos / Mamoplastía de aumento
Mastopexia / Levantamiento de senos
Reducción mamaria en mujeres
Corrección de Ginecomastia
Reducción de senos en hombres / Cirugía de Ginecomastia
Implante de Pectorales
Aumento de senos / Mamoplastía de aumento
Los senos son una parte importante de la morfología femenina y su desarrollo constituye una de las características más destacadas de la diferencia sexual.
Son importante factor de la belleza femenina, símbolo de la sexualidad humana, emblema de la maternidad y zona erógena por excelencia.
Constituyen una preocupación cardinal de la silueta femenina el volumen y la forma de las mamas. Las causas que llevan a una mujer a aumentar el tamaño de sus mamas son variadas, desde un deseo de mejorar el aspecto estético de los senos pequeños, corregir una disminución de volumen postlactancia, balancear una diferencia de volumen entre las mamas, o hasta una reconstrucción postmastectomía.
Mastopexia / Levantamiento de senos
Mastopexia es el término médico del procedimiento quirúrgico que tiene la finalidad del levantamiento, mejoría del contorno y forma de los senos que han descendido. Se le conoce también con el término de lifting de senos.
Muchas mujeres desean una mastopexia tras un embarazo o una lactancia que ha dejado vacío y caído el pecho. Este procedimiento quirúrgico está diseñado para elevar y mejorar la forma de los senos caídos.
Con los años y tras circunstancias como el embarazo y lactancia, los senos tienden a caer; a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria. La mastopexia puede reducir también el tamaño de la areola cuando sea muy grande. Cuando el seno, además de caer ha perdido o posee poco volumen, junto con la mastopexia se puede colocar una prótesis mamaria, esta cirugía combinada de aumento mamario y mastopexia se lleva a cabo con bastante frecuencia.
Hay que tener en mente que existen diversas técnicas para corregir la posición de los senos cuando han caído. La variante principal esta relacionada a que tan amplias necesitan ser las cicatrices. En casos de caída leve la cicatriz queda ubicada en la periferia de la areola, esta cicatriz se camuflagea muy bien por la pigmentación normal de la areola.
Cuando hay una caída importante de los senos, la técnica quirúrgica suele implicar cicatrices más grandes, quedan ubicadas alrededor de la areola, en la mitad inferior de la mama y a nivel del surco inframamario, el tipo de cicatriz es lo que se llama en ancla o T invertida. El procedimiento recrea una forma juvenil y bien posicionada de sus senos.
Reducción mamaria en mujeres
Mastopexia es el término médico del procedimiento quirúrgico que tiene la finalidad del levantamiento, mejoría del contorno y forma de los senos que han descendido. Se le conoce también con el término de lifting de senos.
En el desarrollo de una mujer pueden existir factores de diversa índole que originen el crecimiento excesivo de sus glándulas mamarias. El término médico para esta alteración es hipertrofia mamaria. Esta condición puede producir molestias físicas y psicológicas que alteran a la persona, tales pueden ser: dolor de hombros, cuello y espalda, vergüenza, sentimiento de falta de femineidad, de atractivo físico y sexual, renuencia al ejercicio y timidez.
El objetivo del tratamiento de la cirugía de reducción mamaria es reducir el tamaño de los senos que han aumentado de volumen, restaurar un contorno de un pecho femenino normal, llegando a un tamaño cómodo para usted y corregir las deformidades de la mama, el pezón o la areola. Al procedimiento de reducción mamaria también se le conoce como mamoplastía de reducción. Este procedimiento tiene la doble ventaja de mejorar su apariencia, además de el alivio de la carga física y emocional de los senos demasiado grandes.
Es un procedimiento que produce mucha satisfacción a las pacientes, la cirugía plástica no solo transforma cuerpos, transforma vidas. Con la reducción mamaria las pacientes tienen gran satisfacción a largo plazo, a pesar de las cicatrices. Se ha visto en estudios que más del 95% de las mujeres se someterían nuevamente a la cirugía y la recomendarían a otras personas. Las pacientes están más cómodas al comprar ropa y hacer ejercicio y se sienten mejor con su imagen.
Reducción mamaria en mujeres
Mastopexia es el término médico del procedimiento quirúrgico que tiene la finalidad del levantamiento, mejoría del contorno y forma de los senos que han descendido. Se le conoce también con el término de lifting de senos.
En el desarrollo de una mujer pueden existir factores de diversa índole que originen el crecimiento excesivo de sus glándulas mamarias. El término médico para esta alteración es hipertrofia mamaria. Esta condición puede producir molestias físicas y psicológicas que alteran a la persona, tales pueden ser: dolor de hombros, cuello y espalda, vergüenza, sentimiento de falta de femineidad, de atractivo físico y sexual, renuencia al ejercicio y timidez.
El objetivo del tratamiento de la cirugía de reducción mamaria es reducir el tamaño de los senos que han aumentado de volumen, restaurar un contorno de un pecho femenino normal, llegando a un tamaño cómodo para usted y corregir las deformidades de la mama, el pezón o la areola. Al procedimiento de reducción mamaria también se le conoce como mamoplastía de reducción. Este procedimiento tiene la doble ventaja de mejorar su apariencia, además de el alivio de la carga física y emocional de los senos demasiado grandes.
Es un procedimiento que produce mucha satisfacción a las pacientes, la cirugía plástica no solo transforma cuerpos, transforma vidas. Con la reducción mamaria las pacientes tienen gran satisfacción a largo plazo, a pesar de las cicatrices. Se ha visto en estudios que más del 95% de las mujeres se someterían nuevamente a la cirugía y la recomendarían a otras personas. Las pacientes están más cómodas al comprar ropa y hacer ejercicio y se sienten mejor con su imagen.
Corrección de Ginecomastia / Reducción de senos en hombres (musculinos) / Cirugía de Ginecomastia
Ginecomastia es el desarrollo excesivo de las mamas masculinas. Hay que tener presente que en la edad madura 30% de los varones desarrolla este trastorno. La mayoría de los pacientes no tienen síntomas, cuando estos llegan a presentarse suelen ser hipersensibilidad o dolor en el área mamaria o en ocasiones problemas con los pezones. Hay diversos grados de presentación en cuanto al volumen desarrollado y van desde el leve hasta el severo.
Ginecomastia es el término médico que se le da, al aumento de tamaño de la región mamaria en hombres, dentro de las causas, puede deberse a enfermedades subyacentes, a la toma de medicamentos o a variantes en el desarrollo en donde se presenta un desequilibrio hormonal. La ginecomastia puede afectar a uno o ambos pechos, a veces de forma desigual. Los recién nacidos, los hombres que pasan por la pubertad y los hombres de mayor edad, pueden desarrollar ginecomastia, como resultado de los cambios en los niveles hormonales normales, aunque también existen otras causas.
En general, la ginecomastia no es un problema grave, pero puede causar malestar o inconformidad importante en los pacientes que la presentan. Hombres y niños con ginecomastia a veces tienen dolor en el pecho y muchas veces presentan falta de confianza en su imagen o pueden sentirse avergonzados.
La pseudoginecomastia es el aumento de volumen de la mama masculina debido a la acumulación de grasa, en estos casos la afectación es de ambos lados y habitualmente no hay aumento de volumen del tejido glandular mamario.
El objetivo del tratamiento en pacientes con ginecomastia es reducir el tamaño de los senos que han aumentado de volumen, restaurar un contorno de pecho masculino normal y corregir las deformidades de la mama, el pezón o la areola. Los métodos de reducción comúnes incluyen la liposucción, la extracción del exceso de tejido glandular o la utilización de una combinación de liposucción y escisión.
Implante de Pectorales
Implante de pectorales es una cirugía estética ambulatoria diseñada para aumentar el volumen de los pectorales con implantes anatómicos masculinos. Muchas veces los ejercicios físicos en el gimnasio -incluso entrenando intensivamente- no son suficientes para aumentar los pectorales de la manera como se desea. Esta cirugía es una excelente opción para aquellos que quieran tener un cuerpo más definido. También sirve para pacientes que han bajado de peso significativamente y les sobra mucho tejido en el pectoral.
Las prótesis son planas, con forma de trapecio, de superficie lisa, y con mayor densidad y mayor durabilidad que las prótesis que se usan para la mamoplastia de aumento. Están disponibles en diversas tallas, la determinación de la talla y la forma se realiza con precisión en la primera consulta de valoración con el Dra. Jing.