Es un procedimiento quirúrgico para extraer la vesícula biliar. La colecistectomía laparoscópica se realiza introduciendo una cámara de video laparoscópica e instrumentos quirúrgicos laparoscópicos especiales a través de pequeñas incisiones, para ver dentro del abdomen y extraer la vesícula biliar. Se realiza con mayor frecuencia para tratar los cálculos biliares, cálculos biliares en el conducto biliar, inflamación de la vesícula, pólipos vesiculares, pacientes post pancreatitis debido a cálculos biliares.
Es un procedimiento quirúrgico que puede realizarse a través de pequeñas incisiones en el abdomen (cirugía laparoscópica) se inserta instrumentos quirúrgicos especiales y una cámara de video en el abdomen para extraer el apéndice, en el caso de observar peritonitis es posible convertir a cirugía abierta.
Es un procedimiento quirúrgico que puede realizarse por vía laparoscópica, diseñado para dar frente a los problemas de reflujo, o también conocido como ERGE (Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico), una afección que ocurre cuando el ácido gástrico regresa del estómago al esófago.
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir defectos de la pared abdominal, reintroduciendo el contenido intrabadominal, posteriormente reparando y reforzando la pared, siendo posible realizar este procedimiento por vía laparoscópica o tradicional.
Es un procedimiento quirúrgico en el que se reduce la luz del estómago por diferentes técnicas, cuando la dieta y el ejercicio no han funcionado o tienes problemas graves de salud debido a la obesidad, ayuda a perder el exceso de peso y reducir el riesgo relacionados de que se presentes problemas de salud potencialmente mortales como enfermedades cardiacas, presión arterial alta, diabetes mellitus tipo II.