1991-1993
"Collaborative study of Citlaltepetl Volcano, Mexico"
Proporcionado por la National Science Foundation (NSF), U.S.A.; INT-9017063 en colaboración con CONACYT. Responsable de la contraparte mexicana.
1994-1996
"Estructura, estratigrafía, petrología e historia eruptiva del volcán Citlaltépetl".
PAPIIT, D.G.A.P.A. (U.N.A.M.) IN103094. Corresponsable para fines administrativos (Responsable extraoficial).
1995
“Estudio volcanológico y evaluación de las posibilidades geotérmicas de la región de Mexcaltepec (Pue.)-Tlaxco (Tlax.)”.
Contrato CLS-GPG-4004/95. Responsable.
1996
“Fortalecimiento del Posgrado en Ciencias de la Tierra”
Coordinación General de Estudios de Posgrado, UNAM. Proyecto PADEP No. 030009. Responsable.
1996-1999
“Geología, Geoquímica y Geofísica de las calderas Mazahua, Huichapan y Amealco, en la parte central del Cinturón Volcánico Mexicano”.
PAPIIT, DGAPA (UNAM), IN100596. Corresponsable.
1997
“Mejoramiento de la Formación académica de los estudiantes del posgrado en Ciencias de la Tierra (Sede: Instituto de Geología)”.
División General de Estudios de Posgrado, UNAM. Proyecto PADEP No. 030006. Responsable.
1999-2002
“Evolución vulcanológica del Sector Oriental del Cinturón Volcánico Mexicano. Evaluación de su actividad reciente y riesgos potenciales”
Proyecto CONACYT 27554T. Responsable.
2001-2003
“Génesis, evolución y condiciones hidrogeológicas de los cráteres de explosión del Centro de México”.
PAPIIT IN104401, UNAM. Responsable.
2002-2004
Proyecto de intercambio “Estudio del vulcanismo reciente del volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba) y zonas circundantes, implicaciones de riesgo.”
en el marco del Convenio Bilateral México-Italia (Universidad de Pisa). Responsable.
2004-2007
“Análisis de la estabilidad del Volcán Cofre de Perote: implicaciones de riesgo de colapso sectorial de volcanes inactivos”
CONACYT 44549-F. Responsable.
2007-2009
“Arquitectura y condiciones de emplazamiento de flujos piroclásticos (ignimbritas)”
PAPIIT IN107907. Responsable.
2008
“Estudio de la estratigrafía volcánica de la secuencia andesítica del campo geotérmico Los Humeros, Puebla”.
CFE. Responsable.
2010-2012
“Estructura y evolución vulcanológica de la caldera de Los Humeros, Puebla”.
PAPIIT IN106810-3. Responsable.
2012-2016
“Reconstrucción de la historia eruptiva de los cráteres de explosión (xalapazcos) del Centro de México, condiciones hidrogeológicas e implicaciones de peligro”. CONACYT CB-2010/150900. Responsable.
2012
“Evaluación de los posibles factores de riesgo ambiental en neoplasias pulmonares de la comunidad de Tierra Blanca de Abajo, San Miguel de Allende, Guanajuato”. Convenio patrocinado por el Municipio de San Miguel de Allende, Gto., abril-nov. 2012. Co-responsable.
2014-2016
“Evaluación de la actividad volcánica reciente de la caldera de "Los Humeros" y áreas circundantes; implicaciones de riesgo”
PAPIIT IN106314. Responsable.
2014-2018
“Innovación en la aplicación de técnicas modernas de prospección geotérmica a partir de la integración de métodos geológicos, geoquímicos y geofísicos, caso de estudio del campo volcánico-geotérmico de Los Humeros”.
Consorcio SENER-CONACYT CeMie-Geo 2007032. Fondo de Sustentabilidad Energética. P05. Responsable.
2015
"Estudio comparativo del vulcanismo monogenético reciente en las regiones oriental del Cinturón Volcánico Mexicano y La Puna, Argentina, y sus implicaciones de riesgo".
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, COMISIÓN DE GEOFÍSICA. Responsable.
2015-2017
“Colaboración interinstitucional para determinar la presencia y origen de elementos radioactivos asociados a emisiones alfa, beta y gama en agua, suelo y roca”.
Financiado por la Coordinación de la Investigación Científica, UNAM. Insitutos de Física, Ciencias de Mar y Linmología, Ciencias Nucleares (UNAM) e ININ. Coordinador.
2017-2021.
"Caracterización de litofacies, patrones estructurales y petrología del sistema magmático de Los Humeros."
(Relación entre el fracturamiento y la trayectoria de los fluidos en sistemas activos). Proyecto GEMEX 268074 SENER-CONACYT (Mexico)-Unión Europea. “GEMex: Cooperación México-Europa para la investigación de sistemas geotérmicos mejorados y supercalientes. Responsable.
2020-2022
“Evolución del vulcanismo en el sector oriental del Cinturón Volcánico Trans.Mexicano”
PAPIIT IN 109220. Responsable.