2022. “La naturaleza de la ideología política del electorado argentino”, Revista Argentina de Ciencia Política, Vol. I, Núm. 30, pp. 158-189 [ISSN: 2683-9032
2021. “Explicando las actitudes hacia el aborto: Religiosidad, Ideología, Región y Educación”, Revista de la SAAP, Vol. 15 N°1, 13-41 [ISSN: 1666-7883].
2020. “Foreign Policy Change in Latin America: Developing a Middle-Range Concept”, Latin American Research Review, 55(3), 413–429 (co autores: Federico Merke y Luis Schenoni) [ISSN: 1542-4278]
2020. “Espacios políticos y estilo alto-bajo. Un análisis de dirigentes provinciales y espacios políticos nacionales, a partir de juicios de expertos”, Revista de Ciencia Política, Vol 40 N° 1, pp. 95-114. Pontifica Universidad Católica de Chile (Coautor Gonzalo Vronkistinos) [ISSN:
2019. “La dependencia histórica de los criterios territoriales de representación, Ecuador 1830-2013”, Perfiles Latinoamericanos, N°54 pp. 111-136, Julio-diciembre, FLACSO México [ISSN: 2309-4982].
2019. “Autoposicionamiento ideológico y distorsiones idiosincráticas en los estudios basados en juicios de expertos mexicanos”, Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, Vol VIII N° 15, pp. 4-16 Universidad de Guanajuato, [ISSN: 2007-4425]
2018. “Congruencia interprovincial de las coaliciones política nacionales”, Revista SAAP, Sociedad Argentina de Análisis Político, Vol 42 N°1, [ISSN: 1666-7883]
2016. “Dimensiones de política exterior en América Latina según juicio de expertos”, Estudios Internacionales 185, pp. 107-131, Instituto de Estudios Internacionales - Universidad de Chile [ISSN 0716-0240] (Co-autoria Federico Merke).
2015. “Polarización y diferenciación. Izquierda-Derecha en los estados mexicanos a partir de juicios de expertos”, Política y Gobierno, Vol. XXI, N°2, pp.317-346 , CIDE. [ISSN: 1665-2037]
2014. “Sistema electoral, número de partidos y tamaño del ganador en los municipios de la Provincia de Buenos Aires", Revista de la Sociedad Argentina de Análisis Político, Vol. 8 N°1, pp. 259-297, Mayo [ISSN: 1666-7883].
2012. “El reparto de la representación: Antecedentes y Distorsiones de la asignación de diputados a las provincias”, Postdata: Revista de reflexión y análisis político, Vol. 17 N°1, pp. 153-192, Abril [ISSN:1515-209X]
2011. “Aprendiendo a Competir: Alianzas electorales y Margen de victoria en los estados mexicanos, 1988-2006”, Política y Gobierno, Vol. 18, N°1, pp. 3-38, CIDE. [ISSN: 1665-2037]
2011. “¿El Bicameralismo hace la diferencia? El voto “no positivo” y los arreglos institucionales del bicameralismo argentino”, Revista Utopías,N° 18, UNER, Paraná. [ISSN: 1515-6893].
2010. “Sistemas Electorales y Composiciones Partidarias Bicamerales en Latinoamérica”, Revista Iberoamericana de Estudios Legislativos, Vol 1, N°1, pp. 82-101, Universidad Federal de Mina Gerais, Brasil [ISSN: 2179-8419]
2010. “Alianzas electorales y contingentes legislativos en los estados mexicanos (1988-2006)” Revista Mexicana de Sociología, Vol. 72 N°1 pp. 113-139, UNAM. [ISSN: 0188-2503].
2010. “La diversidad institucional del Bicameralismo Latinoamericano” Perfiles Latinoamericanos, N° 35, pp. 105-144. FLACSO, México. [ISSN: 0188-7653]
2010. “Las variedades del Bicameralismo en América Latina” Miríada, Vol. 2 N°4, Universidad del Salvador, pp. 9-50 [ISSN: 1851-9431].
2006. “Actores Institucionales y Partidarios en el Juego Político Mexicano”, Revista Mexicana de Sociología. Vol. 68 N°4, pp. 667-691, UNAM. [ISSN: 0188-2503]
2006. “La diversidad de las leyes de cuota y su impacto en la elección de mujeres”, Política y Gobierno, Vol. XIII Nº 2, pp. 279-314, CIDE (coautor Natalia D´Angelo) [ISSN: 1665-2037]
2005. “Decisionismo y pluralismo en América Latina” Políticas N°4, Universidad del Valle, Colombia, pp. 111-145 (ISSN: 0122-1116)
2005. “Sobre-representación distrital y sesgos partidarios, el caso de Nuevo León” Revista Estudios Políticos 4, pp. 2-32, UNAM, México (coautor Abel Villareal).
2005. “Bicameralismo y sobre representación en Argentina en perspectiva comparada”, Revista de la Sociedad Argentina de Análisis Político Volumen #2 Número 1, pp.69-94, Buenos Aires.
2004. “Distritos electorales y representación bicameral en México” Revista Mexicana de Sociología, Vol. 66 N°3, pp. 537-564, UNAM. [ISSN: 0188-2503].
2004. “Las desventajas del doble voto simultáneo: Argentina en perspectiva comparada”, Perfiles Latinoamericanos N° 24, pp. 67-83, FLACSO-Mexico.
2004. “Representación Territorial y Democracia”, Economía Sociedad y Territorio N°15, pp. 529-550, El Colegio Mexiquense.
2004. “La sobre-representación distrital electoral en Sonora y Sinaloa, 1994-2004: sus efectos en perspectiva comparada”, Región y Sociedad Vol. XVI N° 29, pp. 145-167, El Colegio de Sonora.
2003. “Territorios y Democracia: Colombia en perspectiva comparada”, Estudios Políticos N° 22, pp. 171-190, Universidad de Antioquia, Colombia.
2003. “Sobre-representación distrital, permisividad electoral e inclusión partidaria”, Política y Gestión, Vol. 5, pp. 30-64, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.
2002. “Las consecuencias políticas de la sobre-representación distrital”, Política y Gobierno Vol. IX Nº 2, pp. 325-359, CIDE. [ISSN: 1405-1060]
2002. “Federalismo y Democracia: las dos dinámicas de la transición mexicana”, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 64 Nº 1, pp. 3-30, UNAM.
2001. “Distritos y Escaños en Brasil: Antecedentes, Diagnóstico y Consecuencias Partidarias del malaporcionamiento”, Política y Gobierno, Vol. VIII, Nº 1, pp. 167-191, CIDE. [ISSN:1405-1060]
1999. “La Desigualdad del Voto en Argentina”, Perfiles Latinoamericanos N° 15, pp. 73-97, FLACSO México.
[Back]