Todas las especialidades en un solo lugar
Todas las especialidades en un solo lugar
Odontología especializada en tu salud.
Cirujano Dentista
Universidad de Montemorelos / 2018
M. Odontología Avanzada
Universidad Autónoma de Nuevo León / 2020
Enfocado a la atención y manejo integral del paciente.
Abordaje especializado para el paciente sistémicamente comprometidos o con discapacidades psico-motriz bajo sedación consciente e inconsciente.
Trabajo multidisciplinario entre especialidades dentales con el objetivo de devolver y mantener la salud oral de cada paciente.
El consultorio mejor equipado de Allende
Certificados y actualizados
Siempre en perfectas condiciones
Sedación consciente en el consultorio
Especialidades
¡Logramos la sonrisa que siempre soñaste!
Educación, prevención y atención para los mas pequeños.
Cuidando y recuperando las estructuras que sostienen tus dientes.
Función y estética siempre supervisada por especialista
Sin dolor y con las técnicas menos invasivas.
Adiós al dolor dental recuperado la función de tu diente.
En mi consulta, nos apasiona cuidar de tu sonrisa y queremos que comprendas por qué el diagnóstico es la etapa más importante de tu tratamiento.
Imagina que tu boca es un auto: para que funcione correctamente, un mecánico necesita primero identificar la avería. En odontología, el diagnóstico es como esa revisión completa que nos permite:
1. Detectar problemas que no se ven a simple vista: caries incipientes, enfermedades de las encías, maloclusiones, etc.
2. Evaluar tu salud general: ciertos problemas bucales pueden estar relacionados con enfermedades sistémicas como diabetes o problemas cardíacos.
3. Seleccionar el tratamiento adecuado para ti: no todos los pacientes son iguales, por eso un buen diagnóstico nos permite personalizar tu tratamiento.
4. Prevenir futuros problemas: detectando a tiempo las enfermedades bucales podemos evitar que se agraven y causen daños mayores.
¿Cómo realizamos el diagnóstico?
En nuestra consulta, utilizamos tecnología de última generación como radiografías digitales, fotografías de alta definición y la mejor calidad de materiales para obtener una imagen completa de tu salud bucodental. Además, realizamos una revisión exhaustiva de tu boca y te hacemos preguntas sobre tu historial médico y tus hábitos de higiene.
¿Qué puedes esperar después del diagnóstico?
Te explicaremos en detalle los problemas que hemos encontrado, te propondremos un plan de tratamiento personalizado y te responderemos a todas tus preguntas.
Recuerda: un buen diagnóstico es la base de un tratamiento exitoso. No dudes en acudir a consulta para obtener un diagnóstico completo y personalizado. ¡Tu sonrisa está en buenas manos!
Despues de un correcto diagnóstico, debemos de trazar la ruta para llegar a los objetivos de tu tratamiento, es importante determinar los tratamientos a realizar a través de las siguientes fases.
Recuerda que cada caso es único y el número de fases y los procedimientos específicos pueden variar en función de tus necesidades. En nuestra consulta, te ofreceremos un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a tus necesidades y expectativas.
Fase sistémica:
En esta fase, nos enfocamos en evaluar tu salud general y cómo esta puede afectar tu salud bucodental. Realizaremos análisis de sangre y otras pruebas para detectar posibles enfermedades como diabetes o problemas cardíacos que puedan tener un impacto en tu tratamiento.
Fase higiénica:
La higiene es fundamental para una sonrisa sana. En esta fase, te enseñaremos las técnicas de limpieza bucal adecuadas para eliminar la placa bacteriana y prevenir la enfermedad periodontal. También realizaremos una limpieza profesional para eliminar el sarro y las bacterias acumuladas.
Fase quirúrgica:
Si es necesario, en esta fase se realizarán procedimientos quirúrgicos para corregir problemas como caries profundas, endodoncia, extracción de dientes impactados o sin buen pronostico.
Contamos con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente cualificados para ofrecerte la mejor atención.
Fase rehabilitadora:
En esta fase, nos centramos en restaurar la función y la estética de tu sonrisa. Se pueden realizar diferentes procedimientos como empastes, coronas, puentes, coronas sobre implantes o tratamientos de ortodoncia.
Fase de control:
Es fundamental realizar visitas periódicas a tu dentista para mantener tu sonrisa sana y prevenir futuros problemas. En estas visitas, se revisará tu estado bucodental, se realizarán limpiezas profesionales y se te darán consejos personalizados para mantener una buena higiene oral y tus restauraciones en un estado óptimo.
El sangrado de las encías es una señal de alerta que no debes ignorar. Puede ser un indicio de diferentes problemas, desde una simple gingivitis hasta una enfermedad periodontal más grave.
¿Cuáles son las causas del sangrado de las encías?
Acumulación de placa bacteriana: La placa es una película pegajosa que se forma en los dientes y contiene bacterias. Si no se elimina correctamente, puede endurecerse y convertirse en sarro, irritando las encías y provocando su inflamación y sangrado.
Gingivitis: Es la etapa inicial de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por la inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías.
Periodontitis: Es una enfermedad más grave que afecta a las estructuras que sostienen los dientes. Puede provocar la destrucción del hueso alveolar y la pérdida de dientes.
Otras causas: El sangrado de las encías también puede estar asociado a otros factores como el embarazo, el uso de ciertos medicamentos, cambios hormonales o el consumo de tabaco.
¿Por qué es importante atender el sangrado de las encías?
Ignorar el sangrado de las encías puede tener graves consecuencias para tu salud bucodental. La gingivitis, si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad irreversible que puede llevar a la pérdida de dientes.
¿Qué puedes hacer si te sangran las encías?
Visita a tu dentista lo antes posible. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones, el tratamiento puede ir desde una limpieza de rutina, hasta limpiezas profundas con la ayuda de anestesia local (raspados y alisados radiculares / curetajes).
Te ayudaremos a identificar la causa del problema, te daremos las recomendaciones personalizadas para mejorar tu higiene bucodental y te ofreceremos el tratamiento más adecuado para tu caso.
En mi consulta, comprendemos que la ansiedad dental es una experiencia común que puede afectar a personas de todas las edades.
¿Por qué sentimos ansiedad en el dentista?
Existen diferentes razones que pueden provocar ansiedad en la consulta dental:
Miedo al dolor: El recuerdo de experiencias negativas previas o el temor a las agujas o los instrumentos dentales pueden generar ansiedad.
Sensación de falta de control: Sentir que no se tiene control sobre la situación puede aumentar la ansiedad.
Miedo a lo desconocido: No saber qué esperar durante la cita puede generar incertidumbre y nerviosismo.
Vergüenza por la salud bucodental: Sentir vergüenza por el estado de tus dientes o encías puede aumentar la ansiedad.
Comentar tu ansiedad con tu dentista es fundamental para que pueda ayudarte a sentirte más cómodo y seguro durante la cita.
Existen diferentes herramientas que pueden ayudarte a controlar la ansiedad en el dentista:
Técnicas de respiración: Practicar ejercicios de respiración profunda puede ayudarte a calmarte y reducir la ansiedad.
Distracciones: Llevar música, un libro o un juego para distraerte durante la cita puede ser útil.
Comunicación con el dentista: Informar a tu dentista sobre tu ansiedad te permitirá recibir un trato más comprensivo y personalizado.
Sedación: En casos de ansiedad grave, se puede recurrir a técnicas de sedación consciente para que te sientas más relajado durante la cita.
En nuestra consulta, nos preocupamos por tu bienestar emocional. Te ofrecemos un ambiente cálido y acogedor, y estamos dispuestos a escuchar tus necesidades y adaptar el tratamiento a tu ritmo.
¡No permitas que la ansiedad te aleje del cuidado de tu sonrisa! Recuerda que una buena salud bucodental es esencial para tu bienestar general.
Consejos adicionales:
Visita a tu dentista con regularidad. Las visitas rutinarias te ayudarán a familiarizarte con el consultorio y el equipo dental, lo que puede reducir la ansiedad.
Acompaña tu cita con alguien de confianza. La presencia de un familiar o amigo puede ayudarte a sentirte más tranquilo.
Pregúntale a tu dentista sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles. Cuanto más informado estés, menos ansioso te sentirás.
La endodoncia es un tratamiento que se realiza para eliminar la infección del nervio y la pulpa dental. Este procedimiento debilita la estructura del diente, haciéndolo más susceptible a fracturas o caries.
¿Por qué es importante restaurar un diente después de una endodoncia?
Existen diferentes razones por las que es fundamental restaurar un diente después de una endodoncia:
1. Fortalecer el diente: La restauración ayuda a reforzar la estructura dental y prevenir su fractura.
2. Protegerlo de la caries: La endodoncia elimina la pulpa dental, que es la parte del diente que contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Esto significa que el diente ya no tiene la misma capacidad para luchar contra las caries, por lo que es importante protegerlo con una restauración.
3. Devolverle su función: La restauración permite recuperar la función masticatoria y estética del diente.
¿Qué opciones de restauración existen?
Existen diferentes opciones de restauración para dientes con endodoncia, como:
Empastes: Se utilizan para reparar pequeñas caries en dientes con endodoncia.
Coronas: Se utilizan para reforzar y cubrir dientes con endodoncia que han sufrido una gran pérdida de tejido dental.
Puentes: Se utilizan para reemplazar dientes perdidos adyacentes a un diente con endodoncia.
En nuestra consulta, te ofrecemos un asesoramiento personalizado para ayudarte a elegir la mejor opción de restauración para tu diente.
Recuerda: La restauración de un diente después de una endodoncia es fundamental para proteger tu salud bucodental y disfrutar de una sonrisa sana y bonita.