Programa tu cita ¡Hoy mismo!
¿Qué hace el nefrólogo?
Es el especialista en riñones, se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar todas las enfermedades relacionadas a los riñones agudas o crónicas asociadas a enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer, uso de medicamentos, infecciones, cálculos renales, quistes renales o también por causa desconocida en pacientes adultos y ancianos.
¿Cuándo debo acudir al nefrólogo?
A partir de los 40 años debes realizarte un chequeo de la función renal, si padeces de diabetes, hipertensión, cálculos renales, infecciones urinarias a repetición, quistes renales, cáncer, tratamiento prolongado con antibióticos, analgésicos o quimioterapia, si tienes historia familiar de enfermedad renal...
¿Qué síntomas dan los problemas de los riñones?
Los síntomas dependerán del grado de afectación y lo avanzada que esté la enfermedad. Se pueden presentar cambios en el color de la orina, cambios en la cantidad de orina que produces, presencia de sangre o espuma en la orina, cansancio, fatiga, anemia, falta de apetito, náuseas, vómitos, edema o hinchazón de piernas...
¿Cómo saber si tengo enfermedad renal?
Si presentas alguno de los síntomas anteriores, debes acudir a consulta con el especialista en riñones: NEFRÓLOGO, quien te indicará qué tipo de pruebas debes realizar para valorar la función renal
¿Qué es la diálisis?
Es un tratamiento que se utiliza para reemplazar algunas funciones de los riñones, principalmente: eliminar toxinas del cuerpo y eliminar exceso de agua
¿Qué diferencia hay entre la hemodiálisis y la diálisis peritoneal?
La hemodiálisis por lo general se realiza 3 veces por semana, con una duración de 4 horas por sesión de tratamiento en un centro de diálisis especializado.
La diálisis peritoneal se realiza 4 veces al día en la comodidad de tu hogar.
El tipo de tratamiento a utilizar dependerá de cada paciente en particular, cada caso es distinto.