Horarios de Atencion:Lun-Vie 11:00 am-18:00 pm / Sabados:11:00 am-16:00 pm
Además de eliminar las manchas y la placa de nuestra boca, las limpiezas bucales eliminan el sarro que se acumula en la línea de la encía o el cuello de los dientes. Aunque su nombre pueda despistarnos, en realidad, la principal función de una limpieza bucal es prevenir enfermedades: por eso a veces también se le llama profilaxis dental. Además de eliminar las manchas y la placa de nuestra boca, las limpiezas bucales eliminan el sarro que se acumula en la línea de la encía o el cuello de los dientes.
El sarro son colonias de bacterias que han sido cubiertas por minerales, por lo que se ha endurecido y adherido con fuerza al diente. Las acumulaciones de sarro pueden formarse con mucha rapidez, y una vez lo han hecho, no desaparecen con el cepillado diario: solo pueden eliminarse mediante una limpieza bucal.
El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante.
Es de especial importancia que los dentistas estén capacitados para el manejo de los agentes blanqueadores, siguiendo un protocolo adecuado de diagnóstico, planificación del procedimiento y mantenimiento de los resultados. Por ello, es vital que el profesional conozca a fondo tanto las indicaciones como las contraindicaciones de las técnicas de blanqueamiento dental para poder transmitírselas a los pacientes.
Por otro lado, la población debe concebir este tratamiento como un proceso médico que ha de ser realizado bajo la supervisión de un dentista, y únicamente realizado en la clínica dental.
La resina dental se utiliza para reemplazar una parte cariada o ausente de su estructura. Está compuesta de materiales de restauración del mismo color del diente. Su apariencia estética es la principal ventaja sobre otros materiales de relleno como es la amalgama de plata convencional.
La resina compuesta típica se conforma por una matriz a base de resina y un relleno inorgánico como el sílice. El relleno le da al material unas propiedades mecánicas mejoradas, como es la resistencia al desgaste y la translucidez.
La mayoría de los composites utilizados en odontología son materiales híbridos, así llamados porque están compuestos por diferentes materiales con diferentes composiciones, diferentes tamaños de partículas y diferentes porcentajes de relleno.
La endodoncia es un procedimiento que tiene como finalidad preservar las piezas dentales dañadas, evitando así su pérdida. Para ello, se extrae la pulpa dental y la cavidad resultante, se rellena y sella con material inerte y biocompatible.
Una endodoncia elimina toda la infección del diente, antes de sellar el diente para proteger el nervio dañado y devolverle la buena salud bucal. El tratamiento de endodoncia siempre lo realiza un dentista especializado y se utiliza un anestésico para que se sienta cómodo durante el proceso.
Para una endodoncia te realizaremos una radiografía para evaluar el estado de la infección.
Luego, se administra anestesia local en el área y se coloca un trozo de material de goma llamado alrededor del diente para mantenerlo seco y accesible durante todo el procedimiento.
Una vez que esté completamente anestesiado, tu dentista utilizará herramientas especialmente diseñadas para eliminar el tejido infectado.
La extracción dental es el procedimiento que realiza el odontólogo para extraer un diente de la encía. Este procedimiento se lleva a cabo cuando un diente no se puede recuperar, teniendo en cuenta la situación la cavidad bucal de cada persona.
Si un diente se ha roto o dañado por caries, su dentista intentará arreglarlo con una obturación dental, una corona u otro tratamiento. No obstante, a veces el diente está muy dañado y no puede repararse. En este caso, se debe extraer. Un diente muy flojo también se deberá extraer si no se puede salvar, incluso con cirugía de reemplazo de hueso (injerto óseo).
La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de los problemas de los dientes y la mandíbula. La atención dental con ortodoncia incluye el uso de dispositivos, tales como los aparatos (frenos), para: Enderezar los dientes. Corregir problemas con la mordida.
Como se ha explicado, sirve para corregir defectos de posición de dientes y huesos relacionados con los mismos, para así tener una correcta oclusión o mordida, para que la boca tenga una correcta funcionalidad a la hora de masticar o incluso hablar.
Por tanto, los beneficios de un tratamiento de ortodoncia son muchos, y si bien uno de ellos es la estética – y uno de los motivos por los que se ha convertido en un tratamiento muy demandado – este es una consecuencia, pero no el fin de someterse a un tratamiento de ortodoncia.
Además, cuando los dientes no tienen una posición correcta, se apiñan, etc, resultan más difíciles de limpiar, lo que puede conllevar a una peor salud dental, con la aparición de caries, periodontitis o incluso dolores de cabeza, cuello, hombros y espalda, al estar forzando la musculatura del aparato masticador.
Si hablamos de niños, también se pueden tratar posibles alteraciones esqueléticas. De hecho, se deben no solo tratar, sino prevenir. Por eso es importante saber a partir de qué edad se puede poner un niño ortodoncia, para ayudarle a crecer con una correcta posición de los dientes y huesos
Esta cirugía se realiza para paliar o evitar que la erupción de este molar pueda provocar infecciones, dolor agudo, aparición de quiste o el desplazamiento y consecuente malformación de la corona dental. Esto sucede cuando la muela crece a pesar de no disponer del espacio necesario para hacerlo.
La extracción de muelas del juicio es un procedimiento quirúrgico para extraer una o más muelas del juicio —las cuatro piezas dentales permanentes de los adultos ubicadas en los extremos posteriores de la boca, tanto arriba como abajo—.
Si una muela del juicio no tiene suficiente espacio para crecer (muela de juicio retenida) y, por lo tanto, provoca dolor, infección u otros problemas dentales, es probable que sea necesario extraerla. La extracción de muelas del juicio puede estar a cargo de un dentista o un cirujano bucal.
Para prevenir problemas futuros, algunos dentistas y cirujanos bucales recomiendan extraer las muelas del juicio incluso cuando todavía no causan ningún problema.
Una protesis dental es la restauración artificial parcial o total de la anatomía de la boca. En término más coloquial cubrir la falta de las piezas dentales en cualquier parte de la boca.
Recuperando así el funcionamiento y comportamiento normal del paciente, ayudandole así a poder llevar una vida normal a través de su salud buco dental.
– Evitar que se muevan los dientes: cuando se nos cae un diente, el resto de dientes tienden a moverse generando, de esta manera, otro problema añadido.
– Problemas al masticar: cuando te falta una pieza dental tendemos a tener más dificultades a la hora de comer.
– Deshacernos de esos dientes desgastados o rotos que tantos problemas periodontales nos dan.
– Prevenir caries y la sensibilidad en los dientes.
– Facilitar la higiene bucodental.
FORMAS DE PAGO