LLÁMANOS AHORA: (644) 150 7575 🚨ATENCIÓN 24/7 🚨
¡Hola! Bueno, más bien... él te saluda. Porque hoy quien habla en tercera persona es el Dr. Daniel Rojo Raygoza, traumatólogo y ortopedista en Ciudad Obregón, Sonora.
Y como buen profesional que ama explicar los temas con claridad (y un poquito de humor), hoy te hablará de un padecimiento más común de lo que crees: el pie plano.
El pie plano es cuando la planta del pie no tiene el arco que normalmente debería tener.
En otras palabras, el pie parece un tamal bien aplastadito contra el suelo. Y aunque suena gracioso, no siempre es cosa menor.
En algunos casos, puede provocar molestias, dolor, problemas al caminar o incluso afectar la postura general.
El Dr. Rojo lo dice así: “Un pie sin arco es como una hamaca sin amarre: no sostiene nada y todo se va para abajo”.
No todos los pies planos son iguales.
En su consultorio de traumatología en Cd. Obregón, el Dr. Rojo evalúa cada caso para saber de qué tipo se trata:
Pie plano flexible: El más común. El arco desaparece al apoyar el pie, pero reaparece al levantarlo. Generalmente en niños. No siempre requiere tratamiento.
Pie plano rígido: Aquí no hay arco ni con trucos de magia. Es más serio y puede deberse a causas óseas. En algunos casos, el dolor es constante.
Pie plano adquirido en adultos: ¡Sorpresa! No todos nacen con pie plano.
Este tipo aparece más adelante, por desgaste, lesiones en los tendones o condiciones médicas como la artritis.
Los motivos pueden variar, pero el Dr. Rojo te los resume con estilo sonorense:
Genética: “Si tu abuela tenía pie plano y tu tío también… pues ya te imaginarás por dónde va la herencia.”
Debilidad del tendón tibial posterior: Este tendón es como el mecate del arco. Si se rompe o debilita, ¡adiós arco!
Obesidad: Porque esos kilitos de más también afectan los pies.
Condiciones neuromusculares o artritis
Uso excesivo de calzado inadecuado (sí, esas chanclitas baratas cuentan)
En Ciudad Obregón, el Dr. Rojo ofrece diferentes opciones de tratamiento para pie plano, adaptadas al paciente y al tipo de pie plano que presenta.
Y no, no todos terminan en cirugía (aunque muchos llegan pensando eso).
Plantillas ortopédicas personalizadas:
El clásico, pero efectivo. Dan soporte al arco y alivian el dolor.
Terapia física: Ejercicios para fortalecer músculos y tendones.
Medicamentos antiinflamatorios: Cuando el dolor no deja ni dormir.
Cambio de calzado: A veces solo se trata de despedirse de esos tenis viejitos de la prepa.
Cirugía correctiva: Solo en casos graves, especialmente si el pie plano es rígido o adquirido.
“Es como enderezar una tortilla... pero con mucho cuidado y precisión quirúrgica.”
El pie plano a veces no causa molestias, pero hay señales que indican que es hora de buscar ayuda profesional.
Si estás en Ciudad Obregón y ya conoces al Dr. Daniel Rojo, ¡no hay excusas!
Consulta de inmediato si:
Tienes dolor constante en los pies, tobillos o rodillas.
Sientes que el pie está rígido o inflamado.
El pie cambia de forma o notas que se deforma con el tiempo.
Tu hijo tiene pie plano y le duele caminar, además de tropezar con frecuencia.
Empiezas a caminar "raro" o con dificultad.
Notas que un pie está diferente al otro.
Recuerda: “No todos los que pisan chueco están de fiesta… a veces es que su arco se fue de vacaciones.”
Si vives en Ciudad Obregón y estás buscando un traumatólogo especializado en pie plano, el Dr. Daniel Rojo Raygoza está listo para atenderte con profesionalismo, calidez humana... ¡y unas buenas carcajadas si hace falta!,
Con años de experiencia tratando problemas ortopédicos en adultos y niños, el Dr. Rojo no solo diagnostica correctamente el pie plano, sino que ofrece un tratamiento integral, personalizado y adaptado a tu estilo de vida.
No dejes que el pie plano te aplaste el día. Camina con seguridad, comodidad y el respaldo de un especialista.
Dr. Daniel Rojo Raygoza – Tu ortopedista de confianza en Cd. Obregón.