El vértigo es un síntoma que definimos como una ilusión de movimiento del entorno o de uno mismo. Puede acompañarse de náuseas y vómitos, sudoración fría y palidez.
El vértigo hace referencia siempre a una alteración del sistema vestibular (alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo), mientras que el mareo es un trastorno del equilibrio no siempre relacionado con aquél.
El mareo en cambio es sensación inespecífica, tanto por sus orígenes diversos, como por la sensación que la persona manifiesta: puede referirse como sensación de caminar sobre algodones, entre nubes, con el piso movedizo, pisando en pozos, etc.
La videonistagmografía (VNG) es una técnica no invasiva y segura en la que se utilizan cámaras infrarrojas para evaluar los movimientos oculares con y sin luz en el medio ambiente. El movimiento de los ojos se coordina en el cerebro para permitir mantener la visión estable con una agudeza visual precisa durante el movimiento activo. El estudio del movimiento ocular va a permitir conocer el funcionamiento del equilibrio. Es un estudio objetivo para todo paciente que “se marea” y ofrece un registro que permite diferenciar individuos sanos de individuos con patología de oído y/o del sistema nervioso central.