FLAMENCO:
Folkloric music of southern Spain which comes from the cross-cultural interchange between native Andalusians, Romani, Moors and Sephardi Jews (Sepharad is the name of Spain for Jews) in Baja Andalucía (Cadiz, Cordoba, Huelva and Seville).
Música Folclórica procedente del sur de España que se origina del intercambio cultural entre los nativos de Andalucía, Romanís (gitanos), Árabes y Judíos Sefarditas (Sefarad el el nombre que daban los judíos a España) en la Baja Andalucía (Cádiz, Córdoba, Huevla y Sevilla).
1- Contributions of each culture:
-Jews: “ayes”, salmodial melodies. “Quejío”.
-Moors: melismas (several notes while pronouncing one syllable).
-Indian/Romani: ornaments. (mordent- mordente).
-Mozarabic (christian in Muslim-controlled areas of the Iberian Peninsula): Phrygian scale.
1- Contribuciones de cada cultura:
-Judíos: los "ayes" o "quejíos" que proviene de las melodías salmódicas judías.
-Árabes: melismas (cantra varias notas mientras se pronuncia sólo una sílaba.
-Indios/gitanos: ornamentos como los mordentes.
-Mozárabes (crsitianos qye vivían en zonas controladas por los árabes en España): la escala frigia (escala que empieza y acaba en mi y tiene el sol sostenido).
2- Theories about the origin of the word flamenco: There are three main theories about its origin.
-Hispano-Arabic term fellah mengu, meaning "expelled peasant" (campesino sin tierras). It refers to the moriscos who remained in Spain and joined the Romani people to avoid religious persecution, wandering over Andalusia.
-“Ponerse flamenco”- to be bold.
-Because of the simility betweeen the flamingo feathers and the costumes worn by flamenco dancers.
2- Teorías sobre el origen de la palabra flamenco: Hay tres principales teorías que barajan los flamencólogos, siendo la más aceptada la primera.
-El término hispano-árabe fellah mengu, que significa campesino sin tierras. Se refiere a los moriscos que permanecieron en España tras su decreto de expulsión y que se unieron a la población gitana, muchas veces haciéndose pasar por ellos, para evitar la persecución religiosa, y vagando de una parte a otra de Andalucía.
-"Ponerse flamenco". Ponerse chulo, "echao p´alante", que se asemeja a la actitud a la hora de cantar y bailar.
-Por la similitud de las plumas de los flamencos con los trajes que vestían los bailaores de flamenco,
ACTIVITY ABOUR THE ORIGIN OF FLAMENCO/ ACTIVIDAD SOBRE EL ORIGEN DEL FLAMENCO:
Watch the following four videos, and write a text up to 15 lines giving your opinion about the following aspects: (one text, not independent points)
a) Do these songs sound like flamenco?
b) Accoding to your opinion, is/are there any of them that seems to flamenco the most? Why?
c) Which elements make you recognise their influence in flamenco
d) Did you know these types of music?
e) What does the flag on the third video mean?
Después de ver los siguientes cuatro vídeos, escribe un texto que incluya los siguientes aspectos: (un texto, no puntos por separado)
a) ¿Suenan estas canciones como flamenco?
b) Según tu opinión, ¿hay alguna/s en especial que te recuerde más al flamenco?¿por qué?
c) ¿Qué elementos hacen que reconozcas su influencia en el flamenco?
d) ¿Conocías o habías escuchado antes estos tipos de música?
e) ¿Qué significa la bandera que aparece en el tercer vídeo?
Sobra decir que el texto tiene que estar escrito con vuestras palabras, no copiando y pegando lo que aparezca en internet o en los apuntes, ya que lo invalidaría.
El plazo de entrega: hasta el martes 26 de mayo.
Call to prayer/ Llamada al rezo Synagogue singing/ Canto de sinagoga
Indian-romani music/ Música india-romaní Romani Music/ Música Romaní
Funk sheet (Treasure by Bruno Mars) and the video tutorial.
Partitura de Funky (Treasure de Bruno Mars) y vídeo tutorial.
TAREA hasta jueves 14 de mayo: enviar un vídeo tocando Rebel Rebel de David Bowie.
Existen dos posibilidades entre las que podéis elegir:
a) hasta el compás 17 (máxima calificación 8)
b) hasta el compás 22 (hasta 10)
Os recuerdo que para enviar el vídeo, aquellos que tenéis cuenta de gmail, simplemente tenéis que subir el vídeo al drive de vuestra cuenta de gmail, y compartírmelo desde ahí. Los que no tengan gmail, pueden utilizar WeTransfer (https://wetransfer.com/).
Modificaciones 3ª Evaluación.
Departamento de Música. IES Isaac Albéniz.
Tarea: Debéis ensayar Rebel Rebel de David Bowie (Glam Rock) ya que en dos semanas os pediré que me mandéis un vídeo tocándola.
pOdéis estudiar estas dos posibilidades:
a) hasta el compás 17 (máxima calificación 8)
b) hasta el compás 22 (hasta 10)
Todavía NO tenéis que mandarme el vídeo. Ya os diré la fecha el próximo miércoles 6 de mayo.
SOLUCIONES EJERCICIO MÚSICA ÉTNICA VS. MÚSICA FOLCLÓRICA
En primer lugar, quiero señalar que, siguiendo nuestro trabajo de los últimos meses sobre la Música popular urbana y ahora con la música tradicional, todas las canciones que os he enviado para este ejercicio mezclan los dos elementos, melodías e instrumentos tradicionales con elementos del pop o del rap (M. popular urbana).
Entrando ya en materia, destacaré que la principal confusión que he visto en vuestros textos, es que no tenéis claro lo que es étnico y qué folclórico. Lo folclórico es lo propio de mi país o cultura (en nuestro caso la occidental y el continente europeo, no necesariamente sólo España).
Algunos habéis cometido errores como decir que la canción de Mumford & Sons es folclórica porque pertenece a “la tradición española”. En ningún momento es así. ¿Qué hay de español en el country? Otra cosa es que sea folclórica para nosotros porque proviene de un país (Gran Bretaña) que comparte con nosotros el pertenecer a una cultura occidental y ser un país europeo. Cuidado, que son dos cosas totalmente distintas.
También he leído que por el mero hecho de que cantan en español, habéis pensado que Orishas o Calle 13 hacen música folclórica, cuando las melodías, instrumentos, ritmos e incluso fragmentos de letra utilizan idiomas que no tienen nada que ver con la cultura occidental.
Por ello, las canciones que pertenecen a la Música Folk de las que os he mandado serían:
Niña Voladora de Juanito Makandé, ya que tiene claras reminiscencias del flamenco y de la música español, como habréis podido comprobar en los giros de voz aflamencados que hace o el uso de la guitarra flamenca.
Little Lion Man ya que es una banda inglesa que hace country, muestra de ello el ritmo rasgueado de las guitarras y el uso de instrumentos tradicionales como el banjo. Si os acordáis de cuando vimos el rock, mencionábamos que el country era uno de sus orígenes, que consistía en música que venía de Europa (concretamente de Gran Bretaña) y que interpretaba la población blanca de EEUU. Si veis, puede tener una cierta reminiscencia a la música irlandesa. Repito que es folclórica porque es occidental europea, no porque se parezca a la música española.
Canciones que corresponden a la Música Étnica:
La de los Orishas es una canción que consideraríamos étnica, y que viene ya marcada por el propio nombre del grupo.
Según la tradición africana, los Orishas “son los emisarios de Olodumare”, dios supremo de la religión Yoruba, una religión africana basada en la santería y que practican los descendientes de los esclavos llevados a América y, sobretodo, al Caribe.
A lo largo de la canción utilizan la lengua Yoruba, un idioma que es hablado actualmente en Nigeria, Benín, Ghana y Togo.
Si os fijaís en la letra dice que va a contar “la historia de mis raíces” y luego aparece las referencias al yoruba:
Mofare Olofi
Hey bro Elegguá, Changó, Obbatalá, Yemayá, Oshún
Mafere effún Orula
La tradición africana evidentemente no es parte de la tradición occidental europea, por lo que la canción es étnica. En cuanto a los instrumentos utilizan el bongó, las claves, o el güiro, que tampoco son instrumentos de nuestra tradición.
Latinoamérica de Calle 13 es una canción étnica, ya que se basa en ritmos, melodías e idiomas propios de la América precolombina. Destaca el uso de instrumentos raspadores (típico de los aborígenes del altiplano), la lengua quechua (lengua precolombina que se mantiene en Perú, por ejemplo) y la escala pentatónica menor (un tipo de escalas de 5 notas de proveniencia asiática).
Está claro que lo mismo lo de la escala pentatónica os suena a nivel experto, pero creo que lo de la lengua y el estilo queda claro en cuanto se oye. No suena para nada a estilo musical español o europeo (ni los instrumentos ni el ritmo, ni la manera de cantar, ni el idioma..).
Soldi quizás se en la que más lío os habéis hecho porque rapea en italiano, y os habéis quedado con eso para decir que es próxima a nuestra cultura. Si escucháis la canción desde el primer segundo, veréis que la melodía y el ritmo es claramente árabe, con uso de instrumentos como la darbuka (tambor) , el laúd (guitarra árabe), y posteriormente del Riq /Rikk/ Daff que es una pandereta árabe (2´12´´ de la canción). Además utiliza la lengua árabe cuando dice Waladi waladi habibi ta’aleena, Waladi waladi habibi.
La tradición árabe tampoco es occidental, por ello es una canción étnica.
UNIT 3: TRADITIONAL MUSIC.
Unit 3: TRADITIONAL MUSIC/ WORLD MUSIC
a) What is traditional music?
Songs and tunes which have been performed, by custom, over a long period between generations of informal players (amateurs), played mostly by ear (usually without notation), and transmitted orally.
From the nineteenth century, several scientists and scholars (estudiosos) started investigating about traditional music in their countries and recording these traditional pieces in order to avoid their disappearance. In Spain, for example, this task was mabe by the musician Manuel de Falla or the poet Federico García Lorca, who travel through Andalusia, recording and transcribing ( transcribiendo, poniéndolas por escrito) hundreds os popular and traditional songs.
b) What does the Folklore/ Folk Music means?
Its means is “popular music”.
Origin of Word Folk:
The term stems from the word “folklore”, that derives from the german expression volk, in the sense of "the people " (pueblo) and “lore” knowledge (The Knowledge of people).
c) Traditional music could be divided in Folk Music and Ethnic Music:
Folk music is the music from my own culture. (in our case- western music- flamenco or irish music).
Ethnic music is the music from a different culture (In our case, Eastern music or Far East music- Japanese or Chinese).
MÚSICA TRADICIONAL/ MÚSICAS DEL MUNDO:
a) ¿Qué es la Música Tradicional?
Son canciones que han sido interpretadas por tradición a lo largo del tiempo, generación tras generación, por intérpretes informales o amateurs, interpretada normalmente de oído y sin estar escrita, y transmitida oralmente.
Desde el siglo XIX, numerosos científicos y estudiosos (Scholars) han investigado sobre la música tradicional de sus países, grabando y transcribiendo estas canciones tradicionales para evitar su desaparición. En España, por ejemplo, esta labor fue realizada, entre otros, por el músico Manuel de Falla y el poeta Federico García Lorca, que viajaron por toda Andalucía, grabando y transcribiendo centenares de canciones populares.
b) ¿Qué significa Folklore o Música folkórica?
Significa “música popular”.
-Origen de la palabra Folk:
Este término proviene de la expresión alemana Volk que significa pueblo (gente) y Lore, que significa sabiduría. Por lo tanto, el término Folklore significaría la sabiduría del pueblo.
c) La música tradicional puede estar dividida en Música Folklórica o Folk y Música Étnica:
-La música Folk o folclórica sería aquella que proviene de mi propia cultura. (En nuestro caso, nos referiríamos a la música occidental como el flamenco o la música irlandesa, por ejemplo).
-Música Étnica: sería aquella música que proviene de una tradición distinta a la nuestra (en nuestro caso que somos occidentales, estaríamos hablando por ejemplo, de la música tradicional japonesa o china)
Activity: TRADITIONAL MUSIC
tenéis que ver y sobre todo escuchar los siguientes cinco vídeos.. Una vez hecho ésto, y acorde con los apuntes de esta primera parte del tema que tenéis más arriba, debéis justificar en un texto de aproximadamente 15 líneas cuáles de estas canciones corresponde a la Música Folclórica y cuáles a la música Étnica, tomando en cuenta España. No podéis tomar frases literales de los apuntes, pero sí basaros en ellas.
Como conclusión al texto, debéis mencionar si conocíais alguno de los grupos o canciones que os propongo, y señalar si hay alguna que os haya gustado y por qué. Los alumnos de Sección harán esta actividad en inglés y los de Programa en español. Os recuerdo que es de realización OBLIGATORIA.
1: Orishas. Represent Cuba.
2: Calle 13. Latinoamérica.
3: Juanito Makandé. Niña voladora.
4: Mumford & Sons. Little Lion Man.
5: Mahmood. Soldi.
7. FUNK- April, 14th - 22st . Del 14 al 22 de abril.
It is a danceable music genre originated in african-American communities in the mid-1960s early
1970s. It emphasizes melody through a rhythmic groove of bass and drums, based on
downbeat (strong first beat) and syncopation.
The word funk means “musty scent” because of the scent of smoke in the clubs where funk was performed. Main authors are James Brown. I Got You (I Feel Good), Kool & the Gang (Celebration),; Earth, Wind & Fire; Daft Punk (Lose yourself to dance), Jamiroquai (Cosmic Girl).
Es un género musical bailable que apareció en la comunidades afroamericanas a mediados de los 60 y principios de los 70. Destacaba la melodía a través del groove (del ritmo) del bajo eléctrico y de la batería, incidiendo en el primer tiempo del compás y con síncopas (acentuación del tiempo débil),
La palabra Funk significa “olor desagradable” por el olor a tabaco de los clubs donde se interpretaba el Funk. Losprincipales autores son James Brown con la canción I got you (I feel good). Kool & the Gang (Celebration), Earth, Wind & Fire; Daft Punk, Jamiroquai (Cosmic Girl).
7.1- MOTOWN SOUND/ DETROIT SOUND:
It is a subgenre of Funk Music named atfer the record company that records this music and its artists. It is also called “Detroit sound” because of the city where this company was placed.
It is characterized by strong accents on the the back beat (syncopation), electric bass-guitar riffs,
and call-and-response singing style.
Artists: Stevie Wonder, The Supremes, The Jackson Five, Michael Jackson…
Es un subgénero de Música Funky que recibe su nombre de la compañía discográfica que grababa esta música y a sus artistas. También se la llama “Sonido Detroit” por la ciudad en la que se encontraba esta compañía.
Artistas: Stevie Wonder, The Supremes, The Jackson Five, Michael Jackson...
8. DISCO MUSIC:
It is a subculture that mixed funk, and latino and italian-american sounds, created in New
York in late 1970s and destinated to the dancefloor (pista de baile).
It is based on four-four beats, syncopated basslines, use of instruments such as horns, string instruments, electric piano, synthesizers, and electric guitars.
It became known worldwide because of Saturday Night Fever, an american musical film, and it was key influence in the development of electronic dance music and house music in the
90´s.
Artists: Donna Summer, Gloria Gaynor, The Bee Gees, Barry White.
Es una subcultura musical que mezcla funk y sonidos latinos e italo-americanos, creada en Nueva York a finales de los 70, y destinada a las pistas de baile (dancefloor).
Está basada en compases de cuatro por cuatro, bajo con síncopas, el uso de instrumentos como las trompas, instrumentos de cuerda, pianos eléctricos, sintetizadores y guitarras eléctricas.
Se hizo famosa mundialmente gracias a Fiebre del Sábado noche, una película musical norteamericana, y fue una influencia fundamental en la aparición de la música Dance y House en los años 90.
Artistas: Donna Summer, Gloria Gaynor, The Bee Gees, Barry White...
Activity 1: Write a text which includes these two items:
a)Compare, according to your opinion, these two groups of songs (within 4 lines per group). b) Do you think these modern songs are true to the original style or do they add new elements? If they do, which ones? Do you think that these modern songs could be considered as Funk and Disco music respectively? Why? (within 6 lines).
Actividad 1: Escribe un texto que incluya estos dos ítems:
a) Compara según tu opinión estos dos grupos de canciones (máximo 4 líneas por grupo).
b) ¿Piensas que estas canciones modernas son fieles al estilo original o añaden elementos nuevos? Si es así, ¿cuáles? ¿Crees que estas canciones modernas podrían ser consideradas Música Funky y Música Disco? ¿Por qué? (máximo 6 líneas).
Group 1: Funky Music
Group 2: Disco Music
Music sheet and video to play Rebel Rebel by David Bowie (Glam Rock).
Partitura y vídeo tutorial para tocar Rebel Rebel de David Bowie (Glam Rock).
5- SURF MUSIC:
Rhythmic and frenetic instrumental rock appeared in South California in the 60´s associated to surf culture and developed in Australia and Spain too.
The main instrument is the electric guitar with catchy riffs played to evoke the sound of crashing waves.
U.S.A: The Beach Boys (vocal surf music). Surfin´ U.S.A.
The Lively Ones. Surf Rider. (Pulp Fiction soundtrack)
Spain: Los Coronas. Rockaway Surfers.
MÚSICA SURF:
Rock instrumental (sin voz) rítmico y frenético que apareció en los 60 en el Sur de California y que se desarrolló también en Australia y España asociado a la cultura del surf.
El principal instrumento es la guitarra eléctrica con riffs (solos) pegadizos que tratan de representar el sonido de las olas rompiendo.
Los principales grupos son:
EEUU: The Beach Boys (en este caso sí es musical surf vocal). Surfin´ U.S.A.
The Lively Ones. Surf Rider (de la banda Sonora de Pulp Fiction )
España: Los Coronas. Rockaway Surfers.
The Beach Boys: Surfin USA
Los Coronas: Big wave riders
6. GLAM ROCK. 70´s.
Glam rock is a style of rock that developed in the United Kingdom in the early 1970s.
Glam artists intentionally played around with gender conventions (juganban con los géneros, no sabiendo si representaban a mujeres u hombres), dressing themselves up in androgynous (andrógino) costumes, glitter, platform shoes and outrageous (extravagante) makeup.
-Mix of structures of pop music (verse-chorus, catchy melodies..) and psychedelic rock (synthesizers, Hammond organ, strange themes).
David Bowie created an alter-ego character called Ziggy Stardust, a messenger for extraterrestrial beings (mensajero de los extraterrestres),and spoke in his songsnabout the space, spaceships, martians…. His main songs are: Rebel Rebel, Starman, Space Oddity. Bowie decided to “kill” Ziggy in 1973, when he became David Bowie until his death in 2016.
GLAM ROCK:
El Glam rock es un estilo de rock que se desarrolló en el Reino Unido a principios de los años 70. Los artistas Glam jugaban intencionadamente con las convenciones de género (haciendo dudar de si eran mujeres u hombres), vistiéndose con trajes andróginos (androgynous costumes), purpurina (glitter), zapatos de plataforma (platform shoes) y maquillaje extravagante (outrageous).
-Las canciones mezclaban características del pop (estructura estrofa-estribillo, melodías pegadizas…) con elementos del rock psicodélico (uso de sintetizadores y órgano Hammond, temas extraños en las canciones…).
David Bowie creó un personaje alter-ego llamado Ziggy Stardust, un mensajero de los extraterrestres (extraterrestrial beings), que hablaba en sus canciones del espacio, las naves espaciales (spaceships), los marcianos (martians)… Sus canciones más conocidas son Rebel Rebel, Starman o Space Oddity, entre otras. Bowie decidió “matar” a Ziggy en 1973, cuando se convirtió definitivamente en David Bowie hasta su muerte en 2016.
Rebel Rebel
Starman
Vídeo de Space Oddity de Bowie grabado por Chris Hadfield, astronauta de la NASA, justo antes de volver a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional.
Under Pressure, cancióm grabada por David Bowie y Freddie Mercury.
EJERCICIO a entregar hasta jueves 2 de abril:
Resume en inglés las principales ideas de la siguiente noticia utilizando entre 3 y 4 líneas.
Mod is a pop subculture from London, followed by young working class people who called themselves modernists because they listened to modern jazz, pop or soul, instead of rock. They were clashed with the rockers, sometimes in violent riots.
This subculture was linked to tailor-made suits (trajes a media) and scooters, against leather jackets and motorcycles used by rockers.
Main bands: The Kinks, The Who (who destroyed guitars and drums on the stage). The movie “Quadrophenia” deals with this mod items and its soundtrack was composed and performed by The Who.
Mod es una subcultura del pop que apareció en Londres entre jóvenes de clase trabajadora que se llamaban a sí mismos modenistas porque escuchaban jazz, pop o soul en vez de rock. Estaban enfrentado con los rockeros, a veces en peleas callejeras violentas.
Esta subcultura está relacionada con los trajes a medida, las scooters, frente a las chupas de cuerda y las motos de los rockeros.
Bandas: The Kinks. The Who (que rompían las guitarras en sus conciertos.). La película Quadrophenia explica el mundo de los Mos y sus banda sonora está compuesta y es interpretada por The Who.
The Yeyé music is the latin counterpart of the Mod Movement, so it was a huge success among the youth in France, Italy, Spain and Lationamerica. Some of these artists became famous due to the Eurovision contest.
-Characteristics:
-Simple and fun music related to youth (Summer tune. Canción del verano)
-Repetive and catchy danceable songs.
-Mainly performed by young female singers (France Gall, Massiel...)
-Main theme is romantic love.
La Música Yeyé fue la contrapartida al movimiento Mod en los países latinos como Francia, Italia, España o Latinoamérica. Algunos de sus artistas se hicieron famosos gracias al Festival de Eurovisión.
Características:
-Música simple y repetitiva relacionada con la juventud y la Canción del Verano. (Summer tune).
-Canciones bailables, repetitivas y pegadizas.
-Interpretadas principalmente por cantantes femeninas.
-El tema principal era el amor romántico.
WRITING ACTIVITY:
SECCIÓN BILINGÜE: Write at least 100 words, explaining which differences you see between the Mod and the Yeyé Music after watching the videos.
Try to use key words about music you have studied during this course.
Deadline: 26/3/20
PROGRAMA BILINGÜE: Escribe un texto en inglés de al menos 70 palabras explicando qué diferencias ves entre la Música Mod y la Yeyé después de ver los videos.
Intentad usar las Key words que habéis estudiado durante este curso.
Plazo de entrega: 26/3/20
A continuación, os adjunto el cuestionario online sobre los contenidos que teníais que resumir estos días (Pop Music) y que me tenéis que hacer llegar hasta el miércoles 18 de marzo, cuando os enviaré nuevo contenido para trabajar, así como indicaciones acerca de cómo tocar la nueva partitura.
Cuestionario en Inglés (Alumnos Sección. Deben contestarlo en inglés): https://docs.google.com/forms/d/1_rdFf7zZI38bzwXoIQQAKIDyEEw2NEJ4GTbXekIkHoQ/edit
Cuestionario en Español (Alumnos Programa. Deben contestarlo en español): https://docs.google.com/forms/d/1e15guuPa8C8FwRy92wv2ITE3zJ7Uajalppd7Wv5k1uk/edit
Os recuerdo que toda la información irá apareciendo aquí y que también os la mandaré al mail.
Esta mañana os he enviado a todos/as un correo electrónico explicándoos cómo tenéis que desarrollar las tareas que os vaya mandado, tras varias preguntas de alguno de vosotros.
Los deberes que os he mandado esta semana consisten en leer y resumir unos contenidos de los apuntes y que aparecen resumidos en inglés y español en publicaciones que encontraréis más bajo. y escuchar unas audiciones que he colgado junto con sus explicaciones.
Si queréis, sería interesante que me mandárais una foto de esos resúmenes que habéis hecho y que, al fin y al cabo, es lo que tendréis que estudiar para el examen. El lunes tendríamos la nueva clase de Música al ser una asignatura de dos horas por semana (aunque en el horario normal algunos la tengáis los martes), así que os mandaré un cuestionario online sobre lo que tenéis que haber resumido y que sí me tendréis que enviar obligatoriamente. También lo colgaré por aquí en inglés y en español, para que cada uno haga el que le corresponda.
Resumiendo, que quien quiera me manda la foto de lo que vaya haciendo clase a clase, y el lunes os mando una actividad que SÍ es obligatoria que me mandéis.
Por otro lado, os he mandado una nueva partitura con dos canciones que corresponden al apartado del Pop , así como la base musical de la primera de ellas y que encontraréis en la publicación que está más abajo. El lunes os enviaré también un vídeo explicativo de cómo empezar a tocarla.
Toda la información aparecerá aquí, por lo que ir consultando la página periódicamente cada dos o tres días para ver los nuevos contenidos y actividades
Para cualquier duda, escribidme al correo dptomusica.isaacalbeniz@gmail.com porque la plataforma de Educamadrid está saturada y no funciona con normalidad.
Don´t stop the music!!
Partituras correspondientes al apartado de POP:
I want to hold your hand. The Beatles
Let it be. The Beatles.
A la atención del alumnado con la materia de Música pendiente de 3º de E.S.O. Adjunto tenéis la información sobre los contenidos a estudiar para el segundo parcial, que se realizará el 6 de mayo a las 14,05 en el Aula de Música.
Aquellos que no hayan superado la primera parte deberán examinarse de ese bloque también en la misma fecha.
Abajo adjunto de nuevo contenidos del primer bloque.
Curiosities:
Logo: It was designed in1970s by designer John Pasche to resemble Mick Jagger's own lips and capture the band's rebelliousness. It is considered as one the most iconic design of all time.
El logo de los Rolling Tones fue diseñado en los 70 por John Pasche para representar los labios del propios Mick Jagger y mostrar la rebeldía de la banda. Es considerado el el diseño más icónico de la historia.
Some of their main songs are I can´t get no (Satisfaction), with one of the most famous riff guitar opening in rock history, Sympathy for the devil (about the role of evil in several historical violent events), or Paint it, black.
Algunas de sus principales canciones son I can´t get no (satisfaction) con unos de los riffs de guitarra más famosos de la historia del rock, Sympathy for the devil (sobre el papel del demonio en hechos históricos violentos) o Paint it, Black.
The Rolling Stones are an english rock band formed in London in 1962 and the longestlasting.
Its members are Mick Jagger (voice), Keith Richards (guitar), Ronnie Wood (bass), and Charlie Watts (drums).
They became popular in the United States in 1964 and were identified with the youthful and rebellious culture of the 60´s.
Los Rolling Stones son una banda de rock británica creada en 1962 en Londres y que es la más longeva de la historia.
Sus miembros son Mick Jagger (voz), Keith Richards (guitarra), Ronnie Wood (bajo) y Charlie Watts (batería).
Se hicieron famosos en EEUU en 1964 y fueron identificados con la cultura juvenil y rebelde de los años 60.
4. POP. 60´s.
Pop music is a genre of popular music that originated mainly in Britain during the mid-
1950s and early-1960s.
The origin of the term pop music is an abbreviation of “popular music”, because it is destinated to a general audience and based on catchy melodies.
-Characteristics:
-Traditional structure verse- chorus (bridge). Catchy and repetitive chorus.
-Simple harmony: I- IV- V- VIm
-main themes: romantic love.
-Instruments: Pop quartet (electric guitar, electric bass, drums, voice).
-Main bands: The Beatles
Género musical creado en Gran Bretaña entre mediados de los años 50 y 60. El origen del término "POP" proviene de la abreviatura de "Música Popular", ya que estaba destinado a una gran audiencia y estaba basado en melodías pegadizas (catchy).
-Características;
-Estructura tradicional de estrofa-estribillo (puente). Estribillo pegadizo y repetitivo.
-Armonía simple (uso de los acordes I, IV, V, VI)
-Temas principales: Amor romántico.
Instrumentos: Cuarteto de pop (guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y voz)
-Principales bandas: The Beatles.
Get Back will be the last song recorded by the Beatles in 1969 before the dissolution of he band.
Get back será la última canción grabada por los Beatles en 1969 antes de su disolución.
4. POP. 60´s.
I want to hold your hand. The Beatles (1964)
The Beatles is an english pop band formed in Liverpool in 1960, considered as the most influential music band and the best-selling band in history (over 800 million records worldwide). Its members were John Lennon (guitar, voice and songwriter), Paul McCartney (bass and voice and songwriter), George Harrison (guitar) and Ringo Starr (drums),
Los beatles son una banda de pop inglesa formada en Liverpool en 1960, considerada como la más influyente y la que más discos ha vendido de la historia (más de 800 millones en todo el mundo). Sus miembros son John Lennon (guitarra, voz y compositor), Paul McCartney (bajo, voz y compositor), George Harrison (guitarra) y Ringo Starr (batería).
2nd Part- POPULAR URBAN MUSIC (for printing)
2ª parte de los apuntes sobre Música Popular Urbana para imprimirlos.
ROCK & ROLL: Great balls of fire.
Jerry Lee Lewis
ROCK & ROLL: Jailhouse rock.
Elvis Presley
ROCK: Rock around the clock.
Billie Halley and His Comets.
(From "Blackboard jungle". La semilla del mal).
SWING: Sing Sing Sing.
Benny Goodman.
(From "Swing Kids". Los Rebeldes del Swing).
JAZZ/FLAMENCO: Uh uh.
Fuel Fandango
JAZZ: You´re not the only one.
Jamie Cullum
JAZZ: Something´s got a hold on me.
Etta James
JAZZ: Ain´t got no.
Nina Simone
JAZZ: Hit the road, Jack.
Ray Charles
unit 2: URBAN POPULAR MUSIC
Electronic instruments: Theremin
Martenot Waves. M. Martenot
Música Electroacústica. El canto de los adolescentes. K. Stockhausen.
Electric guitar. Fender.
Jimi Hendrix
Elektronische Musik
Electric guitar. Rickenbacker.
The Beatles.
Musique Concrete
Variaciones para una puerta y un suspiro. Pierre Henry
Helicopter Quartet. Karlheinz Stockhausen
Ionisation. Edgard Varèse.
Futurism.
COURSE 2019/20
UNIT 1: MUSIC AND TECHNOLOGIES
Apuntes
Marina Abramovic. Performance.
MOMA. 2010
Surrealism. Calligram.
Ted Talks.
AVANT GARDE MOVEMENTS
CALLIGRAM
UNIT 3: WORLD MUSIC. FLAMENCO
Fuel Fandango performing "Uh Uh"
Palos del flamenco: Soleá (Estrella Morente)
Palos del flamenco: Seguiriya: (Camarón de la isla)
Método de zapateado flamenco: Rosa de las Heras.
Toque flamenco: Entre dos aguas (Paco de Lucía. 1976).
Rock+ Flamenco: Medina Azahara . "Necesito respirar".
Música electrónica/rap+ Flamenco: Ojos de Brujo.
UNIT 3. TRADITIONAL MUSIC
FLAMENCO