Hoy aprenderás a preparar una deliciosa receta de natillas con maizena de la manera más fácil posible. No necesitarás de muchos ingredientes, ni de mucho tiempo para elaborar este delicioso postre.
5 yemas de huevo.
¾ l de leche.
150 g. de azúcar.
1 astilla de canela y canela en polvo.
1 y ½ cucharaditas de maicena.
Olla y un cazo.
Cuchara.
El primer paso para elaborar tus natillas de maizena será poner en un bol las yemas de huevo junto con el azúcar y la maicena. A continuación, deberás batir, con un batidor manual o de varillas eléctrico, enérgicamente hasta que la mezcla se vuelva espumosa.
A continuación, deberás poner a cocer la leche en un cazo y cuando rompa a hervir, deberás verterla en la mezcla anterior. Será fundamental que lo hagas poco a poco para que el huevo no cuaje, sino que todos los ingredientes queden bien integrados. Si quieres, puedes agregarle una ramita de canela para aromatizar tus natillas.
El siguiente paso para la elaboración de la natilla con maicena, será verter toda la mezcla en un cazo y ponerla a fuego lento para que espese sin dejar de remover, ni dejar que llegue al punto de ebullición. Si llegara a hervir se formaran grumos; si te sucede esto déjalas enfriar y con la batidora eléctrica bate las natillas durante varios minutos hasta que desaparezcan los grumos.
Ahora, coloca la mezcla en los recipientes y déjala enfriar antes de consumir. Si habías agregado canela en rama, deberás retirarla antes de verterla en los recipientes y podrás espolvorear un poco de canela en polvo para potenciar este sabor.
Déjala enfriar las natillas antes de consumirlas.
Queremos también compartir contigo, la receta de una natilla especial que se hace con harina de maíz. Y es igual de deliciosa que la natilla de Maizena, pero esta está hecha con Harina de Maíz El Dorado.
1 cucharada de mantequilla.
1 l de leche.
150 g. de azúcar o 250 gr de panela El Dorado.
175 gr de maicena El Dorado.
1 astilla de canela y canela en polvo.
4 clavos de olor.
Media taza de coco rayado.
Olla y un cazo.
Cuchara.
El primer paso para elaborar tus natillas El Dorado, es verter 750 ml de leche en una olla, 250 gr de panela o dos panelas pequeñas de El Dorado, añadir la astilla de canela, 4 clavos de olor y una pizca de sal.
A continuación, cocina hasta que se derrita la panela completamente. Mientras se hace este paso, añade en un bol 175 gr de harina de maíz El Dorado y disuélvela con el resto de leche restante, es decir, con 250 ml de leche. Y mezcla enérgicamente hasta que sea una masa homogénea.
Cuando la leche y la panela estén hirviendo, saca la astilla de canela que hemos añadido antes y añade la mezcla que tienes en el bol (de harina con leche).
Continua cocinando a fuego medio, sin dejar de revolver en todo momento, añade una cucharada de mantequilla y media taza de coco rallado.
Para saber si está lista, pon un poco sobre un plato y debe despegar sin manchar, si es así, añádela a tus recipientes favoritos para dejarla enfriar completamente.
Por último, cuando este 'fría', puedes añadirle canela en polvo por encima. Y ahí tienes un rico postre que disfrutar.
Déjala enfriar las natillas antes de consumirlas.
La natilla es un plato tradicional español que comenzó con una combinación entre azúcar y harina de trigo, dando como resultado un manjar fácil de preparar, pero fue solo hasta que llegó a Colombia cuando se incluyó en su preparación maíz, canela y panela, brindándole un sabor especial. Es por eso que comer natilla en esta época para compartir en familia, es una de las mayores tradiciones que se tejen en los hogares. Por eso, te damos 5 razones para deleitarte con este platillo que al ser de maíz, un cereal nutritivo, puede incluirse como entrada en cualquier cena y postre.
1. La natilla es un plato que posee infinitas propiedades y características nutricionales que dependen de su preparación. Es rica en hierro y calcio, baja en sodio y libre de grasas trans, sin embargo, se deben consumir con moderación.
2. Desde el punto de vista nutricional, la Mezcla Lista para Natilla contiene almidón de maíz, siendo esta la principal fuente de energía para las actividades diarias que realiza nuestro cuerpo, además de los carbohidratos que aporta de fácil digestión.
3. La Mezcla Lista para Natilla solo necesita leche para su preparación y es endulzada con panela. Si lo deseas, la puedes preparar con leche descremada para disminuir el aporte de grasas o con leche deslactosada si eres intolerante a la lactosa.
4. Con la Mezcla Lista para Natilla no se necesita agregar azúcar, ya que contiene la cantidad necesaria para que nuestra familia se deleite con su exquisito sabor.
5. Sorprende a tus invitados con este delicioso platillo preparado con La Mezcla Lista para Natilla, de fácil de preparación, textura suave, sabor delicioso y un gran valor nutritivo, sin duda es el alimento ideal. Recuerda que la puedes conseguir en sabores Tradicional y Arequipe con Coco Rallado
¡No te quedes sin disfrutarla!