Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of Technology y Tairawhiti Polytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo. Más información sobre el proyecto inicial aquí.
Como se ha comentado, eXe Learning es una herramienta de autor, pero no es la única. Por supuesto, existen más herramientas de autor, como jClic, Hot Potatoes, LIM, Ardora, Constructor... No es posible decir cuál de todas es mejor, sino que sería más propio decir que hay herramientas adecuadas para determinados propósitos.
A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con eXe Learning:
Analizando eXe Learning se pueden extraer las siguientes conclusiones:
Ejemplos de eXe en image
Al abrir eXeLearning nos encontraremos cuatro zonas bien diferenciadas:
En la siguiente captura de pantalla podremos ver la distribución de estas cuatro zonas de trabajo en el que se encuentra dividido eXe:
Con las herramientas que encontramos en el bloque Estructura, podremos crear nuestro árbol de contenidos. Si tenemos unos contenidos extensos los estructuraremos en Temas, Secciones, Unidades ... para que sean más comprensibles y accesibles a nuestros lectores.
Al comienzo de todo proyecto de eXeLearning nos encontraremos con el nodo o página denominado Inicio, nodo del que colgarán todos nuestros contenidos. A este nodo lo denominaremos "nodo padre".
Para añadir nuevos nodos o páginas, seleccionaremos el nodo del que queremos que cuelguen (padre) las nuevas páginas (hijos) y añadiremos página. Se creará un nuevo nodo que podremos renombrar a nuestro gusto o borrar.
Las flechas subir y bajar un nodo en la jerarquía y mover un nodo arriba o abajo las encontraremos en la parte inferior del bloque Estructura y con ellas podremos aumentar o disminuir la importancia de una página y cambiarlas de orden.
La versión original de eXe Learning dispone de 18 iDevices, cada uno con una utilidad pedagógica o técnica distinta. Con la instalación realizada, el aplicativo incorpora el nuevo idevice Actividad desplegable y otros 17 dispositivos realizados por TodoFP (que en su mayor parte son versiones del los iDevices originales). A continuación se citan agrupados los iDevices de la versión original:
A continuación se abordarán uno por uno cada uno de los diferentes dispositivos de la verisón original, indicando su utilidad y mostrando un ejemplo de utilización.
La instalación de eXe Learning es muy sencilla y depende del sistema operativo desde el que se vaya a utilizar el programa. Existen dos tipos de instalación:
Los pasos para la instalación son los siguientes:
Foro de Consultas