El proyecto Distritos Térmicos en Colombia - Fase II, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Centro de Investigación y Desarrollo en Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración – CIDARE, adscrito a ACAIRE, presentan el primer diplomado en Distritos Térmicos en Colombia.
Los Distritos Térmicos son una solución innovadora de planeación y sostenibilidad urbana para la producción de calor y frio, que responden a las dinámicas y necesidades de consumo de energía actuales, contribuyen a la descongestión energética de los centros urbanos y a la reducción del consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono y de emisiones de gases efecto invernadero. Así mismo, los Distritos Térmicos se constituyen en un modelo de negocio que permite reducir los costos de operaciones y mantenimiento.
Uno de los principales objetivos del proyecto es el desarrollo del componente de sostenibilidad del conocimiento que busca que los distritos térmicos sean promovidos de manera sostenible, a través de la consolidación de las competencias, y el conocimiento en la academia y los principales actores de la cadena de valor.
Este curso para docentes en distritos térmicos responde a ese objetivo y a la necesidad de ampliar el talento humano que pueda aportar sus conocimientos y experiencia al mercado de los Distritos Térmicos en Colombia orientado para que se replique en diferentes Universidades, considerando la rápida expansión de estos proyectos en el país, que actualmente suman cinco Distritos en operación, cuatro Distritos en desarrollo y más de 20 proyectos en diferentes etapas de estudios de factibilidad o de ingeniería.
El proyecto “Distritos Térmicos en Colombia-Fase II”, es una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), con el apoyo de la Embajada de Suiza - Cooperación Económica y Desarrollo (SECO), e implementada por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
El propósito del curso para docentes es capacitar profesores colombianos para el desarrollo a futuro de un curso electivo universitario de distritos térmicos (www.sites.google.com/view/electiva-dt/inicio), ofreciendo conocimientos y herramientas para el diseño, implementación, mantenimiento, operación, así como para la evaluación técnica y económica de estos proyectos, a través de clases virtuales sincrónicas.
RA1. Relaciona los DT a soluciones particulares reconociendo oportunidades de fuentes energéticas.
RA2. Reconoce la relación de la planeación urbana con los DT.
RA3. Reconoce los elementos constitutivos de un DT y calcula un balance energético en estado estable de los mismos.
RA4. Define correctamente variables de funcionamiento y control para determinar procedimiento de valoración de activos.
RA5. Toma decisiones basados en análisis económicos simples.
Archivo editable en pdf