El estudiante debe desarrollar una investigación que permita generar nuevo conocimiento o aplicarlo en forma original e innovadora.
El estudiante debe desarrollar y demostrar la autoría de un libro, artículo publicado en una revista arbitrada o un prototipo didáctico vinculado con su área de conocimiento.
El estudiante debe desarrollar un prototipo didáctico o producto vinculado con su área de conocimiento y patentarlo.
El estudiante debe presentar y defender el estudio de un tema vinculado a su área de conocimiento, desarrollado durante sus estudios.
El estudiante debe presentar y defender los resultados de una investigación aplicada a la práctica vinculada a su área de conocimiento, profesión o disciplina, y avalada por una organización pública o privada
El estudiante deberá integrar una carpeta de productos vinculados al Plan de Estudios o área de conocimiento, sustentarla y defenderla.
El estudiante debe acreditar todas las asignaturas curriculares y extracurriculares de su Plan de Estudios con un promedio final mínimo de 9.5 (nueve punto cinco).
El estudiante debe aprobar, con calificaciones mínimas de 9.0 (nueva punto cero), las asignaturas que cubran al menos 40 créditos (después de la Maestría) o 75 créditos (después de la Licenciatura) de un Plan de Estudios de Doctorado que cuente con RVOE y alta en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública y sea afín a la maestría cursada o área de educación y administración en alguna de las Instituciones de la Red Aliat.