En la presente investigación, se aborda de manera integral la temática de la disuasión nuclear durante la Guerra Fría. El trabajo examina los antecedentes históricos, destacando hitos como el desarrollo de la bomba atómica en el marco del Proyecto Manhattan, dirigido por J. Robert Oppenheimer.
Se profundiza en la influencia de la disuasión nuclear en la sociedad, evidenciada a través de películas y cobertura mediática, con un enfoque particular en la Crisis de los Misiles en Cuba. El análisis de artículos periodísticos de diversos países durante este periodo crítico revela la percepción global de las tensiones nucleares.
Además, se presenta una reflexión sobre los argumentos a favor y en contra de las armas nucleares, considerando su papel en la estabilidad internacional. Este trabajo proporciona una comprensión completa de la disuasión nuclear y sus implicaciones en la historia y geopolítica mundial.