No a la Colaboración con Políticas de Deportación Masiva
Nueva York, Diciembre 13, 2024
Raúl Torres
Diputado Migrante CDMX
Plaza de la constitución #7 Ofic 213 Col Centro Histórico CDMX
raul.torres@congresocdmx.gob.mx
Estimada Congresista Raúl Torres,
Por medio de la presente, me dirijo a usted para expresar nuestra profunda preocupación por las políticas de deportación masiva anunciadas por el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Estas políticas, de llevarse a cabo, afectarán de manera desproporcionada a las comunidades latinoamericanas, separando familias, vulnerando derechos humanos fundamentales y forzando a miles de personas a enfrentar situaciones de extrema precariedad en sus países de origen.
Además, estas deportaciones tendrán un impacto económico significativo en nuestra nación. Las remesas, que representan un pilar importante de nuestra economía, se verán drásticamente reducidas, afectando a miles de familias que dependen de este ingreso para subsistir. Asimismo, la llegada masiva de personas deportadas podría generar desafíos graves como el aumento del desempleo, que en muchos casos desemboca en el crimen y la violencia.
Por estas razones, solicitamos enfáticamente que Colombia se abstenga de colaborar con estas medidas a través de acuerdos bilaterales, apoyo logístico, intercambio de datos o cualquier otra forma de asistencia. Como nación que ha defendido históricamente los principios de solidaridad y justicia social, consideramos que participar en estas acciones no solo traiciona estos valores, sino que también perpetúa la discriminación y la violencia contra nuestras propias comunidades migrantes.
Exhortamos a su gobierno a priorizar políticas que:
Promuevan la defensa de los derechos humanos de los migrantes.
Brinden apoyo a las familias separadas por las deportaciones.
Fomenten un diálogo multilateral para abordar las causas profundas de la migración forzada, como la pobreza, la violencia y el cambio climático.
La colaboración en estas políticas de deportación no solo afecta a nuestros connacionales en el extranjero, sino que también contribuye a un ciclo de marginalización que daña la reputación y los intereses de nuestras naciones en el ámbito internacional.
Confiamos en que su liderazgo se posicionará del lado de la humanidad y la dignidad, rechazando cualquier intento de involucrar a nuestro país en estos planes injustos. Quedamos a su disposición para dialogar y colaborar en la construcción de alternativas que defiendan la vida y los derechos de las personas migrantes.
Agradecemos su atención a esta solicitud y confiamos en su compromiso con los principios fundamentales de justicia y equidad.
Atentamente,
Nombre CURP Dirección Ciudad País Firma