PAULA GIOVANETTI ARANCIBIA
Profesora de lengua y literatura. Magíster en literatura latinoamericana.
Profesora en la Universidad de Santiago de Chile y parte del equipo directivo del Colegio Juan Bautista Durán de alta vulnerabilidad.
Ha publicado dos libros de poesía: "Duendes en el andén" y "Universo".
Junto a Marcela Orellana, se ha dedicado por 5 años a investigar y conocer relatos y cantos de la Amazonia, visitando a las comunidades indígenas del río Tampo, Amazonia del Perú.
DRA. MARCELA ORELLANA MUERMANN
Licenciada en Letras Románicas de la Universidad de Lovaina en Bélgica y Doctora en lingüística de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia.
Sus primeras investigaciones fueron sobre literatura oral y popular, lo que la hizo acercarse a una palabra de sabiduría popular y también a comprender que la falta de oportunidades era un contenido insoslayable de esa voz popular.
La invitación a formar parte del equipo de Cátedra UNESCO en Equidad en Educación Superior le abrió un camino para afrontar esas desigualdades en el mundo de la educación en nuestro país.
Hoy dirige el Programa de Bachillerato de la USACH.
JAVIER BOSSART ROJAS
Estudió Composición Musical y Estética en la Universidad Católica de Chile.
Desde su egreso se dedicó a la educación musical escolar y siguió diversos cursos y diplomados en Educación Artística y Dirección Coral. Paralelamente, ha formado parte de diversas agrupaciones musicales, abarcando desde la música medieval, hasta la música folclórica moderna, el repertorio popular y conjuntos corales, dirigiendo algunos de estos.
En la actualidad realiza clases tanto en la Universidad de Santiago como en la Universidad Católica, además de cumplir labores administrativas en la primera.
DRA. ANDREA VALDEBENITO DE LOS REYES
Licenciada en Química y Doctora en Química de la Universidad de Santiago de Chile.
Sus intereses de investigación en química abarcan el uso de fotopolímeros como materiales anticorrosivos y por otro lado se interesa en innovación docente para facilitar el aprendizaje de química (Proyecto innovación docente para el Programa de Bachillerato de la USACH), participando además en el Diplomado de Docencia Universitaria de la USACH. En la actualidad realiza clases tanto en la Universidad de Santiago como en la Universidad de los Andes, además de cumplir labores de coordinación de Ciencias para Bachillerato en la primera.
LEONARDO CABEZAS PROVIDELL
Comunicador Audiovisual especializado en escritura de Guiones para Cine y Televisión; Magíster en Realización de Documentales, Universidad UNIACC. Se ha formado además en cine y video experimental en Chile y Canadá. Jefe de Producción del Festival Internacional de Cine y Documental Musical IN-EDIT CHILE, celebrado anualmente en el Teatro NESCAFÉ de las Artes en Santiago. Realiza docencia audiovisual en universidades y es voluntario en cursos de alfabetización digital para migrantes. Actualmente es Gestor de Comunicación Digital del Programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile.
Programa de Bachillerato – Universidad de Santiago de Chile (USACH)
Av. Bernardo O'Higgins 3677 | Obispo Manuel Umaña Salas 050 | Estación Central | Santiago – Chile
javier.bossart@usach.cl | F: 227184452 – 227184457 | www.bachillerato.cl