Función Rígida
Comprender La función Rígida en su interpretación mas sencilla es que una. Una función Rígida, también es conocida como isometría, es una transformación que no modifica la forma ni el tamaño de una figura geométrica. Los tres tipos principales de transformaciones rígidas son:
Traslaciones, que mueven la forma
Rotaciones, que giran la forma
Reflexiones, que voltean la forma como una imagen espejo
En el caso de las gráficas de funciones, trasladarlas significa desplazarlas horizontal o verticalmente. Al hacerlo, se obtiene una nueva función que cambia su dominio, condominio y regla de correspondencia. Las funciones Rígidas se utilizan en muchas situaciones cotidianas para determinar las relaciones entre dos magnitudes. en nuestro Dispositivo Didáctico se construye utilizando los espacio físicos del aula así como la relación de formar funciones en función de alumno participantes y poder observar que los espacios necesarios en el aula para la formación de imagen de la función principal por lo que se traduce que al dibujar estos componentes en el plano Cartesiano estaríamos creando la Función Rígida, desde la posición de la Función Original, por lo tanto creamos en el estudiante una participación positiva la cual ayuda a retroalimentado su aprendizaje por medio de las ilustraciones graficas.
Forma de su Elaboración
Forma de su Aplicación
INSTRUCTIVO PARA EL DISPOSITVO DIDACTICO FUNCIONES RIGIDAS
Función No Rígida
Las funciones no rígidas son aquellas que se transforman, es decir, que se modifican, sin que su forma o tamaño cambien, también se conoce como traslación o cambio, y es una transformación que no altera la forma de la gráfica, solo su ubicación, En el caso de las gráficas de funciones, trasladarlas significa desplazarlas horizontal o verticalmente. Al hacerlo, se obtiene una nueva función que cambia su dominio, condominio y regla de correspondencia. Las funciones No Rígidas se utilizan en muchas situaciones cotidianas para determinar las relaciones entre dos magnitudes, para la formación de imagen de la función principal por lo que se traduce que al dibujar estos componentes en el plano Cartesiano estaríamos creando la Función No Rígida, desde la posición de la Función Original, por lo tanto creamos en el estudiante una participación positiva la cual ayuda a retroalimentado su aprendizaje por medio de las ilustraciones graficas.
Forma de su Elaboración
Forma de su Aplicación
INSTRUCTIVO PARA EL DISPOSITVO DIDACTICO FUNCIONES NO RIGIDAS
Matching Functions
Comprender Matching Functions en su interpretación mas sencilla es que una, se pueden hacer Match con una o mas Funciones que en su entendido puedan perecerse mucho o sean equivalentes. En Matching Function, también es conocida como isometría, es colocar una función en relación a otra y poderse interpretar sus similitudes no solo en forma descriptiva si no también su forma geométrica en un plano. En nuestro Dispositivo Didáctico se construye utilizando Varias Funciones en que se puede apilar construyendo varias que pueda parecerse, y así el alumno participa de una forma positiva, por lo tanto creamos en el estudiante una participación motivante en la cual ayuda a retroalimentar su aprendizaje por medio de las ilustraciones graficas.
Forma de su Elaboración
Forma de su Aplicación
INSTRUCTIVO PARA EL DISPOSITVO DIDACTICO MATCHING FUCTIONS