Doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad de Lancaster, Reino Unido y una maestría en Educación Bilingüe-Bicultural con especialidad en adquisición de segundas lenguas por la Universidad de Arizona. Actualmente es profesora de tiempo completo en la Licenciatura en Enseñanza del Inglés en la Universidad de Sonora. Sus áreas de interés se enfocan en el rol de la interacción en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas incluyendo la interacción en pares, la participación activa del estudiante, el aprendizaje basado en tareas y el uso de la retroalimentación en la interacción.
Doctora en Humanidades con énfasis en Enseñanza de Lengua Extranjera, Maestra en Educación Basada en Competencias. También cuenta con Certificaciones Internacionales en el área de Enseñanza del Inglés, avaladas por Cambridge ESOL. Actualmente, labora en la Universidad de Sonora como profesora en el Departamento de Lenguas Extranjeras, y en LEC, Languages and Education Consulting, como evaluadora oral, capacitadora, y diseñadora de cursos.
Doctora en Humanidades con énfasis en Enseñanza de Lengua Extranjera. Llevó a cabo una maestría en Innovación Educativa y una licenciatura en enseñanza del inglés. Actualmente candidata en el Sistema Nacional de Investigadores y es profesora-investigadora de tiempo completo en la Licenciatura en Enseñanza del Inglés en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora. Sus áreas de interés son la sociolingüística, identidad, tecnología, interacción y redes sociales en la enseñanza del inglés.
Profesora-investigadora de tiempo completo en el Departamento de Lenguas Extrajeras de la Universidad de Sonora. Tiene doctorado en Diseño Curricular e Instrucción y maestría en Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua con énfasis en Lingüística Aplicada, por la Northern Arizona University. Imparte las materias de Inglés en la Licenciatura en Enseñanza del Inglés y actualmente es la responsable de los Cursos Generales de Inglés de la Universidad de Sonora. Sus áreas de interés son el desarrollo de la comprensión lectura en inglés, formación docente, prácticas pedagógicas dentro del aula de inglés, diseño curricular, la enseñanza del inglés como lengua extranjera y educación para adultos.
Doctora en Filosofía con enfoque en Lengua, Cultura y Enseñanza por la Universidad de York en Toronto, Canadá. Es profesora de tiempo completo en la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, también forma parte de los núcleos básicos en el Posgrado en Humanidades, la maestría en Lingüística y la maestría en la Enseñanza de la Historia, todos programas de la Universidad de Sonora. Sus principales áreas de investigación son la política del lenguaje y planeación lingüística (enfoque en enseñanza de inglés y lenguas originarias), interculturalidad, representación e identidad de comunidades originarias , así como el desarrollo de la competencia intercultural en estudiantes y profesores con experiencias de intercambios internacionales.