Ámbito de la salud en Colombia
Continuando con los aspectos de desigualdad social en Colombia de acuerdo a el ámbito de la salud, nos encontramos frente a una problemática promediada a nivel internacional. Demarcada en América latina como una e las mas elocuentes o significativos, nuestro país no es la acepción contamos con una ata taza de desigualdad social en este ámbito ya que a consecuencia de el índice de problemáticas sociales y como la inseguridad, el desempleo, el hambre entre otros esto se ve reseñado.
Según la (CEPAL 2016). Encontramos que. Desde el punto de vista del desarrollo humano, la infancia, en particular la primera infancia, es una etapa de especial relevancia: es el período en el que se sientan las bases para el futuro desarrollo de las personas. Por una parte, es una etapa en la que convergen dimensiones de riesgo en áreas tan sensibles para el desarrollo como la salud y la nutrición, la estimulación temprana y la educación, así como la posibilidad de crecer y desenvolverse en entornos familiares y comunitarios seguros y de apoyo. (CEPAL 2016). pp. 46.
También otro grupo vulnerable en cuanto a este ámbito son; los ancianos, aquellos que pasan por estas etapas de su vida en un contexto de vulnerabilidad económica y con un menor acceso a mecanismos de protección social tienen un riesgo elevado de que cualquier problema de salud se transforme en una discapacidad como consecuencia de la falta de recursos para costear los servicios de apoyo y las ayudas técnicas que necesitan para aminorar el impacto de las limitaciones adquiridas con la edad. (CEPAL 2016 )pp. 53.
En conclusión en el desarrollo anterior encontramos la descripción de los dos grupos mas representativos que que se encuentran en exclusión social en Colombia en el ámbito de la salud, podemos demarcar a los niños y ancianos como tal en consecuencia ay del mismo modo esto afecta a todos en Colombia pero en exclusión representativa tenemos mas deficiencia en estos grupos que padecen de una atención primordial y eficaz.