La Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad (OUAD) es un servicio de la Universidad de Zaragoza, que depende del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.
Nuestra función principal es garantizar la igualdad de oportunidades a través de la plena inclusión del estudiantado en la vida académica, además de promover la sensibilización y la concienciación de la comunidad universitaria.
Estamos especialmente comprometidos en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de alguna discapacidad, así como en la atención al colectivo LGTBIQ+.
La diversidad afectivo-sexual se refiere a la amplia gama de formas en que las personas experimentan y expresan su sexualidad, incluyendo la atracción, el comportamiento, la identidad, la orientación, las relaciones y las relaciones sexuales.
Diversidad afectiva, sexual y de género:
Este término abarca todas las formas de expresar y vivir la afectividad, la sexualidad y el género.
Orientación sexual:
Define la atracción afectiva y sexual hacia otras personas, ya sea del mismo género, de género diferente o de ambos.
Identidad de género:
Se refiere a cómo una persona se percibe a sí misma, si se identifica como hombre, mujer o de otra manera, y puede o no coincidir con el género asignado al nacer.
Expresión de género:
Refiere a cómo una persona elige expresar su género a través de su apariencia, comportamiento y otros medios.
Relaciones y relaciones sexuales:
Incluye la diversidad de formas en que las personas construyen relaciones y experimentan la sexualidad.
Conocer la realidad LGTBI + en la universidad para impulsar un sistema de valores
Realizar un diagnóstico de situación para el desarrollo futuro de políticas de igualdad y no discriminación
Encuestas de estudiantes y trabajadores.
La Universidad de Zaragoza reconoce la diversidad de género y ha implementado un procedimiento para atender a personas trans e intersexuales. Este permite el cambio de nombre legal y de uso común en sus registros administrativos, garantizando la no discriminación. La Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad (OUAD) gestiona este servicio, en cumplimiento de la Ley 4/2018 de Aragón sobre identidad y expresión de género.
La Universidad de Zaragoza ha desarrollado el primer Plan Estratégico para el respeto e igualdad LGBT+ en una universidad española. Este plan, elaborado por la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad, busca sensibilizar, empoderar y promover la inclusión del colectivo.
Las encuestas realizadas a trabajadores y estudiantes muestran que la universidad es el entorno más tolerante para personas LGBT+, seguido del ámbito sanitario e institucional. Un 10,6% de los trabajadores y un 43% de los estudiantes no se identifican como heterosexuales, aunque muchos no se visibilizan completamente. La discriminación más frecuente es a través de chistes y comentarios, y hay una demanda de mayor formación en diversidad.
Este plan servirá de modelo para otras universidades e instituciones, y la Universidad de Zaragoza colabora con otras entidades en la promoción de la diversidad LGBT+.
Los días mundiales son una oportunidad para sensibilizar sobre diversos retos globales y promover la participación en movimientos por los derechos humanos, la paz y el medioambiente. En el ámbito educativo, pueden utilizarse para fomentar el conocimiento de los derechos de la infancia mediante actividades adaptadas a cada nivel escolar.
Algunos días, como el Día de la Infancia, la Paz o el Agua, son adecuados para todos los niveles, mientras que otros, como el Día del Lavado de Manos, se enfocan en edades específicas. No todos los días internacionales encajan dentro de un enfoque educativo sobre derechos de la infancia, por lo que se seleccionan aquellos más relevantes.
976762880
ouad_unizar
ouad@unizar.es
@ouadunizar.bsky.social