El Desafío del Sol 2024 es una prueba moto turística deportiva y no competitiva, consistente en realizar en moto los mismos recorridos de la Vuelta Ciclista a Andalucía, Ruta del Sol, de los años 2020, 2021, 2022 y 2023.
Los participantes lo pueden hacer solos o en grupo, teniendo en cuenta las medidas sanitarias que pudieran estar en vigor en el momento de la realización de cada etapa. Lo pueden hacer con cualquier tipo de moto y de cualquier cilindrada.
El plazo de inscripción se abrirá el 1 de febrero de 2024 y se cerrará el 25 de febrero de 2024.
El plazo para realizar los recorrido empieza el 1 de marzo de 2024 y finaliza el 31 de octubre de 2024.
El enlace para realizar la inscripción es el siguiente: https://forms.gle/W4fkwgfCJjsDFNtw5
Todas las personas que deseen participar, deberá rellenar el formulario indicado anteriormente, y abonar la cantidad de 25€ en concepto de inscripción (los socios de la Asociación Motorista Road Team España, solo pagarán 15€), al finalizar el proceso de inscripción, recibirá un correo electrónico con los recorridos a realizar tanto en formato GPX como en formato Mapy.cz. Adicionalmente, por el importe de la inscricpción se entregará un paquete de bienvenida con diversos artículos. Si este paquete de bienvenida lo tuviéramos que enviar por mensajería, el precio de la inscripción se incrementará en 5€. Es importante mencionar que no agruparemos envíos de distintos participantes de una misma localidad, se realizará un envío por cada participante. La única agrupación de envío factible es el de Piloto y acompañante.
Como en ediciones anteriores, el canal de comunicación será el grupo de Whatsapp creado a tal efecto. En el siguiente enlace el participante puede adherirse libremente al grupo de WhatsApp de Desafíos Road Team:
https://chat.whatsapp.com/DWtt7Wkp2Y61lAJJcOQVom
La organización también habilitará el grupo oficial de WhatsApp de esta prueba que se denomina Desafío del Sol 24 (ofi) donde la organización de la prueba publicará los mensajes de importancia. En este grupo solo puede publicar el equipo de organización del Desafío del Sol 2024.
En esta prueba, no se establecen puntos de sellado, por lo que para comprobar la realización del Desafío del Sol 2024 se establecen el uso de la App Wikiloc o Mapy. Ambas aplicaciones van registrando el recorrido y a la finalización del mismo crea un enlace con el recorrido realizado.
Una vez finalizada cada etapa y si el participante desea ser finalista, ha de enviar el enlace de las rutas grabada en Wikiloc o Mapy al formulario https://forms.gle/KtNRuKHgb8Rbz2Tp7 para poder emitir el correspondiente certificado de participación.
Ante cualquier duda o sugerencia puede enviar un correo electrónico a la dirección: info@roadteamespana.es indicando su nombre y en el asunto "Participante en el Desafío del Sol 2024"
Se considerará finalista a todo participante que finalice al menos el recorrido completo de una etapa, con independencia del número de jornadas que emplee. Adicionalmente, se definen las siguientes categorías de finalistas:
Finalista oro Participantes que hayan realizado en el plazo establecido todas las etapas.
Finalista plata Participantes que hayan finalizado 15 etapas en el plazo establecido.
Finalista bronce Participantes que hayan finalizado 10 etapas den el plazo establecido.
Finalista Participante que haya terminado al menos una etapa.
Todos los finalistas de esta prueba, serán invitados a participar en el Desafío de Finalistas 2024. Este Desafío final discurrirá por la provincia de Córdoba y se realizará día 12 de octubre de 2024.
MUY IMPORTANTE
La organización se reserva el derecho de excluir de la prueba a todo participante que, por su conducción negligente o temeraria, ponga en riesgo su integridad física y la de otros participantes.
La organización declina cualquier responsabilidad por la actuación de los participantes. Cada participante es responsable de sus acciones y debe tener en vigor el correspondiente seguro.
La participación en esta prueba es voluntaria y el participante declara encontrarse en perfectas condiciones físicas y mentales, con plena capacidad de obrar y de entender la presente normativa de la prueba, y no actúa bajo ningún tipo de presión o coacción, y que no está bajo ningún tratamiento médico que le impida la conducción de una motocicleta.
El participante declara estar en posesión de la correspondencia licencia de conducción que le habilita a conducir la motocicleta en la que realizará el Desafío.
El participante al enviar el formulario de inscripción, declara conocer y aceptar los riesgos que conlleva la conducción de una motocicleta y exime de toda responsabilidad a la Organización por los daños que pudieran ocurrir por su participación en esta prueba.
El participante declara que usará el adecuado equipo de protección personal para la conducción segura de una motocicleta. Es recomendable el uso de algún componente de “alta visibilidad” cuando circulamos en moto para aumentar la seguridad en la conducción y que el vehículo que va a utilizar en la prueba se encuentra en perfecto estado de funcionamiento y que ha superado y tiene en vigor la Inspección Técnica de Vehículos.
Como quiera que se usarán intensamente varias aplicaciones en el teléfono móvil, es recomendable que este dispositivo esté alimentado por el sistema eléctrico de la moto, o en su defecto que el participante lleve cargadores de batería para su móvil.
El participante, con la aceptación de estas normas, declara que ha leído y comprendido el presente documento.
Como recomendación final, rogamos a todos los participantes un comportamiento ejemplar en la circulación y un acatamiento escrupuloso de las normas sanitarias impuestas por las autoridades.
Nota: Desde la organización de esta prueba, hemos tenido que hacer algunos cambios mínimos en los recorridos de algunas de las etapas, fundamentalmente para adaptar el recorrido al sentido del tráfico de algunas calles. Estos cambios han supuesto un incremento de 28,70 km en el total de las 20 etapas.