En tu consulta de valoración realizamos un estudio completo del estado actual de tu boca, un diagnostico y un plan de tratamiento. Incluyendo la toma de radiografias digitales y fotos intraorales.
La limpieza dental con ultrasonido es una de las rutinas de higiene imprescindibles para mantener una boca sana. Cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental y enjuagarse con un colutorio no siempre es suficiente. Imperceptiblemente, poco a poco, los residuos bacterianos se acumulan sobre todo en las zonas interdentales, en las encías o en la parte posterior de los incisivos. De este modo, comienza a formarse la llamada placa bacteriana, que es la causa principal del sangrado e inflamación de encías (gingivitis).
El blanqueamiento dental es un tratamiento que se aplica a los dientes que han cambiado de color, siendo uno de los tratamiento estéticos más conservadores con el tejido dentario.
Con este tratamiento se consigue cambiar el tono del color de los dientes, dejando estos más blancos, luminosos y devolviendo el brillo natural del esmalte dental.
Es decir, consiste en eliminar las manchas intrínsecas y extrínsecas que producen el cambio de tonalidad en la superficie dentaria.
La resina dental se utiliza para reemplazar una parte cariada o ausente de su estructura.
Está compuesta de materiales de restauración del mismo color del diente. Su apariencia estética es la principal ventaja sobre otros materiales de relleno como es la amalgama de plata convencional.
La resina compuesta típica se conforma por una matriz a base de resina y un relleno inorgánico como el sílice. El relleno le da al material unas propiedades mecánicas mejoradas, como es la resistencia al desgaste y la translucidez.
Una extracción dental es un procedimiento para extraer un diente de la encía. Usualmente lo hace un dentista general, un cirujano bucal o un periodoncista.
Hay varias razones por las que las personas se extraen dientes:
Una infección profunda en un diente (absceso)
Dientes aglomerados o dientes colocados incorrectamente
Enfermedad de las encías que afloja o daña los dientes
Lesión de los dientes por un trauma
Dientes impactados que causan problemas, como las muelas del juicio (terceros molares)
Un puente dental es una aplicación (inmovible) fija y es una manera excelente de substituir los dientes que faltan.
Los puentes dentales son altamente duraderos por muchos años, no obstante pueden necesitar el reemplazo o necesitar ser vuelto a pegar debido al desgaste normal.
Razones de un puente fijo:
Llenar el espacio de dientes que hacen falta.
Mantener la forma facial.
Evitar que los dientes restantes se muevan fuera de la posición.
Restaurar la capacidad de masticación y de habla.
Restaurar su sonrisa.
Mejora una dentadura parcial desprendible a una aplicación dental permanente.
La mayor ventaja que encontramos en éste tipo de coronas es la firmeza con la que la cerámica se une al metal y la rigidez y resistencia de estas restauraciones, lo que permite sustituir dientes perdidos apoyándonos en los dientes vecinos (son los denominados “puentes”). Hasta hace pocos años han sido las restauraciones más utilizadas, aunque en la actualidad tendemos a minimizar su uso utilizando restauraciones sin metal que consiguen un mejor resultado estético.
El Zirconio se utiliza como sustituto del metal aunque también necesita recubrirse de una cerámica estética para obtener un resultado aceptable. A diferencia del metal es de color blanco, lo que facilita conseguir un color adecuado. Aunque es un material muy resistente no lo es tanto como el metal, y su principal defecto es que la cerámica que lo recubre se une al circonio de forma más débil que al metal, lo que hace que aumente el número de fracturas de las restauraciones. En la actualidad existen restauraciones sólo de circonio que evitan este problema, aunque el resultado estético de estas no es tan bueno como el que conseguimos con cerámicas convencionales, por lo que su uso está limitado a los dientes posteriores (molares y premolares)
No necesitan una base que les aporte resistencia como ocurre con las de metal-cerámica o zirconio, ya que estas cerámicas son más resitentes que las cerámicas que se usan para recubrir las anteriormente citadas. A diferencia de ellas, por no necesitar una base, transmiten la luz de forma muy similar a como lo hace un diente natural, lo que nos aporta un resultado es tético excelente. Indicadas para su uso en sectores estéticos y sectores posteriores cuando no necesitamos sustituir dientes, (puentes posteriores), ya que no tienen la misma resistencia que una metal cerámica aunque sí la suficiente para restaurar coronas individuales. El material más utilizado y evolucionado de ellas es el disilicato de litio, con el que también se pueden elaborar otras restauraciones como carillas e incrustaciones.
La prótesis dental removible es un tratamiento que se basa en un aparato externo y que servirá para sustituir la falta de piezas dentales y estructuras óseas atrofiadas por el paso del tiempo. Son aparatos bucales, portadores de dientes artificiales, que se pueden y deben extraer de la boca para limpiarlos más fácilmente.
Son aparatos que mejoran la masticación de los alimentos, la estética bucal y el habla. Algunas de ellas se sujetan sobre los dientes naturales con dispositivos rígidos (retenedores o “ganchos”) y, a veces, descansan sobre el hueso. De ahí que al morder no sea tan eficaz como los dientes propios y naturales del paciente.
La cirugía de implantes dentales es un procedimiento que reemplaza las raíces de los dientes con pernos metálicos que parecen tornillos y reemplaza el diente faltante, o dañado, con un diente artificial que tiene el mismo aspecto y que cumple la misma función que los dientes reales. La cirugía de implantes dentales puede ofrecer una alternativa bien aceptada a las dentaduras o a los puentes que no se fijan bien, y puede ofrecer una opción cuando una falta de raíces de los dientes naturales no permite la creación de dentaduras o reemplazos de dientes con puentes.
Haz click en el botón de arriba.