Cementación

Cementación de Corona de Zirconia

Preparar la restauración.

Paso 1: Microarene el interior de la restauración con óxido de aluminio tras la prueba (máx. 2 bar o 30 psi, tamaño partícula ≤40 µm)

Paso 2 Limpie con alcohol y seque con aire libre de aceites.

Truco: si la corona la manda el laboratorio microarenada, antes de probarla elimine la contaminación de saliva con NaOCl (al 5%) y lave con agua. No use ácido fosfórico para limpiar.

Pretratamiento del diente.

Paso 3 Retire el provisional. Limpie mecánicamente el diente tallado (por ej. con pasta de piedra pómez)

Truco: asegúrese de retirar cualquier resto (cemento provisional, desensibilizante, astringentes, desinfectantes, etc.). No use H2 O2 , EDTA o Na2 CO3

Aplicar cemento y colocar.

Paso 4: Descarte una pequeña cantidad de cemento sobre el papel de mezcla para asegurar una mezcla perfecta.

Paso 5: Dispense el cemento directamente en la corona

Paso 6: Coloque la corona firmemente en su posición presionando con el dedo.

Limpiar los excesos.

Paso 7: Aplique un golpe de luz de 1-2 seg.

Paso 8: Retire los excesos de cemento con una sonda mientras mantiene la corona en su lugar.

Truco: no exceda el tiempo recomendado de golpe de luz, ya que puede dificultar su retirada. Para controlar el tiempo de polimerización, use la lámpara LED Elipar™ S10 o Elipar™ DeepCure-S en la función de golpe de luz.

Polimerización final.

Paso 9: Fotopolimerice 20 seg por superficie o espere 6 min hasta el comienzo de polimerización química si no quiere usar la luz. Termine y pula como necesite.

Cementación de Corona de Cerámica Vítrea

Preparar la restauración.

Paso 1 Grabar con ácido fluorhídrico tras la prueba.

Paso 2 Lavar con agua.

Paso 3 Seque con aire libre de aceites.

Paso 4 Aplicar Adhesivo Scotchbond™ Universal en la superficie interna de la restauración frotando durante 20 seg

Paso 5 Aplicar un chorro suave de aire libre de aceite durante 5 seg hasta que se evapore el solvente y no se vea movimiento del adhesivo.

Pretratamiento del diente.

Paso 6 Retire el provisional. Limpie mecánicamente el diente tallado (por ej. con pasta de piedra pómez).

Paso 7 Grabado ácido (total) con ácido fosfórico, lavar con agua y secar ligeramente con aire libre de aceites.

Truco: asegúrese de retirar cualquier resto (cemento provisional, desensibilizante, astringentes, desinfectantes, etc.). No use H2 O2 , EDTA o Na2 CO3

Paso 8 Aplicar Adhesivo Scotchbond™ Universal sobre la superficie dental frotando durante 20 seg.

Paso 9 Aplicar un chorro suave de aire libre de aceite durante 5 seg hasta que se evapore el solvente y no se vea movimiento del adhesivo. Evite que se acumule alrededor del muñón.

Paso 10 (opcional) Fotopolimerice el adhesivo Scotchbond™ Universal 10 seg.

Aplicar cemento y colocar.

Paso 11 Descarte una pequeña cantidad de cemento sobre el papel de mezcla para asegurar una mezcla perfecta

Paso 12 Dispense el cemento directamente en la corona.

Paso 13 Coloque la corona firmemente en su posición presionando con el dedo.

Limpiar los excesos.

Paso 14 Aplique un golpe de luz de 1-2 seg.

Truco: no exceda el tiempo recomendado de golpe de luz, ya que puede dificultar su retirada. Para controlar el tiempo de polimerización, use la lámpara LED Elipar™ S10 o Elipar™ DeepCure-S en la función de golpe de luz. Alternativamente, retire los excesos en la fase de gel y aplique gel de glicerina antes de la polimerización final para evitar la capa inhibida por el oxígeno

Paso 15 Retire los excesos de cemento con una sonda mientras mantiene la corona en su lugar.

Paso 16 Fotopolimerice 20 seg por superficie o espere 6 min hasta el comienzo de polimerización química si no quiere usar la luz. Termine y pula como necesite.



Los productos de la línea Variolink® incluyen composites de cementacion adhesiva sobradamente probados, asegurando resultados de cementación de alta calidad en combinación con restauraciones indirectas sin metal.

El ya conocido Variolink II está generalmente recomendado para los procedimientos de cementación fotopolimerizable y dual.

Las masas hidrosolubles Variolink II Try-In permiten simular el color de las restauraciones definitivas antes de la cementación.

Variolink Ultra está particularmente indicado para usarse en combinación con procedimientos ultrasónicos y sólo se diferencia de Variolink II, porque tiene una mayor viscosidad.

El nuevo, Variolink Veneer fotopolimerizable utiliza un nuevo concepto de color basado en una nueva tecnología de rellenos. Proporciona un realce del color y translucidez, especialmente cuando se cementan restauraciones altamente estéticas en la zona anterior.

Multilink® Automix ... ... es un sistema de composites de cementación autopolimerizables (polimerización química). Está indicado para aplicaciones universales y se presenta en una cómoda jeringa de doble émbolo. Multilink Automix ofrece todas las ventajas de los cementos adhesivos y muestra una superior resistencia de adhesión, y, al mismo tiempo elimina la aplicación de diferentes componentes (primer, agente adhesivo) requerida por otros productos autograbantes

Multilink® Sprint ... ... es un cemento de resina universal autoadhesivo y de polimerización dual. Multilink Sprint es más fácil de aplicar que un cemento convencional. Multilink Sprint se mezcla cuando se extrae de la jeringa de doble émbolo. El material se puede aplicar directamente en la restauración. Además, ofrece las ventajas de un composite de cementación, tales como una mayor resistencia de adhesión y translucidez y menor solubilidad en agua.

Encuentre su camino en el laberinto de los cementos

El Cementation Navigation System, la popular aplicación multimedia de Ivoclar Vivadent, ofrece tanto a odontólogos como a técnicos dentales una guía en la selección del mejor material de cementación para cada caso.

www.cementation-navigation.com


Preparación para la cementación Cerámicas de vidrio

¿Qué restauraciones se deberían grabar, arenar con óxido de aluminio o silanizar antes de su inserción?

¡Depende del material!

1) Las coronas y puentes también se pueden cementar de forma convencional utilizando cementos de ionómero de vidrio (e.g. Vivaglass CEM). Para la cementación convencional no se requiere la silanización.

2) Las coronas parciales y carillas no deben cementarse de forma adhesiva.

Si se aplica un protocolo de cementación adhesiva, los materiales de cerámica de vidrio normalmente se graban con el gel de grabado de ácido fluorhídrico IPS Ceramic Etching Gel y seguidamente se silanizan utilizando el silano Monobond-S. Importante: ¡El material de cerámica de vidrio no se debe arenar!

Las cerámicas de vidrio de alta resistencia (IPS e.max Press, IPS e.max CAD) también se puede cementar convencionalmente utilizando cementos de ionómero de vidrio. Para la cementación convencional, con los cementos de ionómero de vidrio no se requiere silanización.

Preparación para la cementación Óxido de circonio

Las restauraciones con base de óxido de circonio ni se graban ni se silanizan. El aspecto interno de la restauración se puede limpiar mediante un arenado con óxido de aluminio de 110 µm y 1 bar de presión. Para establecer la unión adhesiva, recomendamos utilizar Metal / Zirconia Primer. Las restauraciones de óxido de circonio también se pueden cementar de forma convencional utilizando cementos de ionómero de vidrio.