Las Delegaciones Sindicales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero que representan a los Trabajadores afiliados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero por sus iniciales S.U.S.P.E.G. y que por TERRITORIALIDAD pertenece a la Sección VII, te invitan a conocer tus derechos tanto Laborales como Sindicales. En esta pagina se pone a tu disposición las Normas que regulan tanto la vida laboral como la sindical; aquí encontraras los Estatutos del SUSPEG; la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero Número 248; el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo; la Ley número 912 de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Ley del I.S.S.S.P.E.G.); el Reglamento de Escalafón, entre otras disposiciones en la materia.
Es importante que conozcas estas y otras disposiciones en materia laboral y sindical, para que comprendas con mayor claridad, tus derechos y obligaciones en estos dos ámbitos de la vida Laboral
Históricamente los sindicatos se han creado para la DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES DE SUS AGREMIADOS, y para la búsqueda de nuevos derechos, prestaciones y beneficios. Por lo que, debe quedar clara la diferencia entre DERECHOS LABORALES, DERECHOS SINDICALES, CONQUISTAS SINDICALES y BENEFICIOS SINDICALES.
DERECHOS LABORALES: Son todos aquellos que se encuentran plasmados en nuestra Ley Suprema (Constitución), en las Leyes Federales y Locales, Reglamentos, Decretos, Condiciones Generales de Trabajo, etc..
Ejemplo.: Aguinaldo, Vacaciones, Horario, Adscripción, Prestamos del ISSSPEG, Escalafón, Pensión y Jubilación, etc.
DERECHOS SINDICALES: Son todos aquellos que se encuentran plasmados en los Estatutos del Sindicato.
Ejemplo: Derecho a votar en elecciones sindicales, derecho a ser votado, derecho a ser representado en conflictos laborales, etc.
CONQUISTAS SINDICALES: Beneficios otorgados por el patrón (Gobierno, Órganos Autónomos, o Poderes del Estado) y que sin estar plasmadas en las Normas Jurídicas, se obtienen por medio de Acuerdos Sindicales en beneficio del personal Sindicalizado, y en algunos casos con alcances para todos los trabajadores de Base, Supernumerarios y de confianza.
Ejemplo: Complemento de Aguinaldo, Subsidio al ISR, Prestamos Plan Flexible, Bono de Riesgo, Fondo de Ahorro, etc.
BENEFICIOS SINDICALES: Son beneficios que se obtienen a través de la firma de Convenios entre el Sindicato y Entidades Públicas o Privadas y/o Negocios Particulares
Ejemplo: Centros Educativos, Guarderías, Laboratorios Clínicos, Consultorios Clínicos, Dentales, Oftálmicos, etc.
MUCHOS DE LOS BENEFICIOS QUE HOY EN DIA TENEMOS LOS TRABAJADORES DE BASE Y SUPERNUMERARIOS, HAN SIDO A TRAVÉS DE LAS NEGOCIACIONES SINDICALES ENTRE EL S.U.S.P.E.G. Y LAS AUTORIDADES.