En la foto con algunos de los componentes del cuadro de Profesores de Judo de la Asociación Deportiva “FAMU de Frutos"
En la foto con algunos de los componentes del cuadro de Profesores de Judo de la Asociación Deportiva “FAMU de Frutos"
EXPERIENCIA DOCENTE DEPORTIVA
DÉCADA DE LOS NOVENTA
En la foto con el Maestro 10º dan Anton Geesink y con algunos de los componentes del cuadro de Profesores de Judo de la “Asociación Deportiva FAMU de Frutos"
Miembro de la Asamblea Nacional de la Real Federación Española de Judo y D.A. por el Estamento de Deportistas (1993-1997).
Componente de la Asamblea General de la Federación Gallega de Judo y DA y de su Comisión Delegada (desde 1996).
Docente en Cursos Federativos para la formación oficial de Titulación de Monitores, Entrenadores y Maestros de judo y Defensa Personal Organizados por la Real Federación Española de Judo y D.A a través de la Federación Gallega de Judo y D.A. (desde 1997).
Docente en seminarios y cursos, tanto de Judo como de otros deportes y disciplinas deportivas (desde 1997).
Docente en Cursos de Titulación Deportiva: Niveles I, II y III, Organizados por la Escola Galega do Deporte de la Xunta de Galicia Organizados por la Real Federación Española de Judo y D.A. a través de la Federación Gallega de Judo y D.A en Coordinación con el Consejo Superior de Deportes (desde 1998).
En la foto con algunos de los Profesores de Judo componentes de Tribunales de exámenes de cinturones negros de Judo.
Componente del cuadro de Profesores de Judo de la “Asociación Deportiva FAMU de Frutos” (desde 1997).
Componente del cuadro de Profesores de Judo de la “Asociación Deportiva MAMURO” (desde 1997).
Presidente de la “Asociación Deportiva MAMURO” (desde 1998).
2000 - 2015
Componente de Tribunales de exámenes de cinturones negros de Judo (desde 2007).
Profesor de Judo infantil en el Colegio Apóstol Santiago de Vigo (Jesuitas) (Vigo, curso escolar: 2009-2010).
Profesor titular del Departamento de Judo y Defensa Personal de la Asociación Deportiva CAMM (Santiago de Compostela, 2012-2015).
Profesor de Judo Familiar y de Defensa Personal Adaptado (Vigo, desde 2000).
En la foto con alguno de mis alumnos en una Clase de Judo en el CAMM de Santiago de Compostela (5 de julio 2012)
2015 -2017
Consejero Jurídico y Asesor Técnico Deportivo externo en la cadena de gimnasios, especializados en CrossFit: "Distrito 362" (Vigo, desde 2015).
Profesor del Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (Real Decreto 950/2015 de 23 de octubre) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la asignatura de Organización y Legislación Deportiva: Legislación y Organización Federativa (ciclo inicial, ciclo final y ciclo superior) (desde 2015).
Profesor de Judo Familiar y de Defensa Personal Adaptado (Vigo, 2015-2017).
2018
4º Trimestre 2018. Profesor de Defensa Personal Femenina en el curso: "Defensa Personal. Iniciación al Judo" organizado por el Área de Igualdad del Exmo. Ayuntamiento de Motril, en Colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y el Área de Deportes, dentro del Programa de Prevención de Violencia de Género, realizado desde el 4 de octubre al 28 de diciembre de 2018.
En la foto con la Teniente de Alcalde y responsable en aquella fecha del Área de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Motril: Dª Susana Feixas; el comisario de la Policía Nacional: D. Carlos Altea Vargas, el inspector jefe de Policía Nacional: Francisco Pérez Polo y distintas Autoridades de la Comisaria del Cuerpo Nacional de Policía de Motril en el día de la Clausura del Curso de Defensa Personal Femenina: "Defensa Personal. Iniciación al Judo" (Motril, viernes 28 de diciembre de 2018).
Noviembre 2018. Entrevista en "los Desayunos" de Telemotril, divulgando los valores que se fomentan en las jornadas de Defensa Personal Femenina organizadas por el Área de Igualdad del Exmo. Ayuntamiento de Motril, en Colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y el Área de Deportes, dentro del Programa de Prevención de Violencia de Género.
Desde 2018. Profesor de DEFENSA PERSONAL Y DE JUDO FAMILIAR E INCLUSIVO en sesiones de entrenamiento personalizadas en todos los niveles. Motril.
Segundo Trimestre 2018. Profesor de DEFENSA PERSONAL INFANTIL Y JUVENIL Y DE JUDO ADAPTADO E INCLUSIVO. Prevención del acoso escolar ("school bullying"). Motril.
Tercer Trimestre 2018. Profesor de DEFENSA PERSONAL FEMENINA.Motril.
Tercer Trimestre 2018. PERSONAL TRAINER Y PREPARADOR DE OPOSICIONES. Motril.
Cuarto Trimestre 2018. Profesor de DEFENSA PERSONAL FEMENINA Y DE TRABAJADORAS SANITARIAS. Motril.
Diciembre 2018. Profesor de DEFENSA PERSONAL EN LAS JORNADAS DE DEFENSA PERSONAL DE TRABAJADORES SANITARIOS (Jerez de la Frontera, 8 y 9 diciembre 2018).
2019
Primer Trimestre 2019. Profesor de DEFENSA PERSONAL Y DE JUDO FAMILIAR E INCLUSIVO Motril.
Primer Trimestre 2019. Profesor de DEFENSA PERSONAL FEMENINA en el curso: "Autoprotección física y emocional", Fomento de la Erradicación de la Violencia de Género; dentro del Proyecto Únicas; subvencionado por el IAM (Instituto Andaluz de la Mujer) e integrado por diez asociaciones de mujeres de Motril: EMAS (Empresarias Motrileñas Asociadas), ACOMUSOR, AFAMMER, AMANECERES, BAIT AMISTAD, CERES GRANADA, CIUDADANAS 3.0, MUTRAYIL, TORREÑAS DE LA COSTA TROPICAL, VIRGEN DEL MAR, más la asociación invitada AGRAFIM, con el patrocinio del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Motril, en colaboración con el Área Municipal de Deportes y del Cuerpo Nacional de Policía (Motril de febrero a junio 2019).
En la foto con algunas de las alumnas de Defensa Personal Femenina en el curso: "Defensa Personal. Iniciación al Judo"
Abril 2019. Profesor Conferenciante en la Conferencia titulada: "Salud, Derecho y Deporte". Charla coloquio promovida por el “Club Motril para la UNESCO”, con ocasión del “DÍA MUNDIAL DE LA SALUD” (Motril, 10 de abril de 2019)
En la foto con la Presidenta del “Club Motril para la UNESCO” en la Conferencia: "Salud, Derecho y Deporte" (Motril, 10 de abril de 2019)
2020
Profesor de DEFENSA PERSONAL, JUDO FAMILIAR Y JUDO ADAPTADO E INCLUSIVO en sesiones de entrenamiento personalizadas en todos los niveles (Motril, 2020).
Profesor Conferenciante en la Conferencia Virtual (por el confinamiento de la pandemia del Covid-19) titulada: "El Deporte como medio de transmisión de valores en la Juventud actual”; promovido por el “Club Motril para la UNESCO” con ocasión del “DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD”(Motril, 12 de agosto 2020).
Profesor Conferenciante en la Conferencia Virtual y Charla coloquio telemática (por el confinamiento de la pandemia del Covid-19) para la concienciación sobre la Violencia de Género, Acoso Escolar y su Legítima Defensa; promovido por el “Club Motril para la UNESCO” con ocasión del “DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” (Motril, 25 de noviembre 2020).
2021
2021. Profesor de DEFENSA PERSONAL, JUDO FAMILIAR Y JUDO ADAPTADO E INCLUSIVO en sesiones de entrenamiento personalizadas en todos los niveles (Motril, 2021).
Segundo Trimestre 2021. Profesor de las Jornadas de DEFENSA PERSONAL CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA. Organizado por varias ONG´s Motril.
En la foto con alguno de los alumnos de las Jornadas de Defensa Personal contra el Racismo y la Xenofobia (Motril, Segundo Trimestre 2021).
Cuarto Trimestre 2021. Seminario de Judo aplicado a la DEFENSA PERSONAL POLICIAL (Motril, del 16 de noviembre al 28 de diciembre 2021)
En la foto cartel anunciador del seminario.
Noviembre 2021. Charla coloquio: "Violencia de Género. Prevención y protección" ; promovido por el “Club Motril para la UNESCO” con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género. Escuela de Arte Palacio Ventura; impartida para el alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos y para sus profesores. (Motril, jueves 25 de noviembre 2021).
Cuarto Trimestre 2021. Jornadas de DEFENSA PERSONAL FEMENINA PARA ABOGADAS en sesiones de entrenamiento personalizadas y adaptadas al ejercicio de su profesión. Motril.
2022
2022. Profesor de DEFENSA PERSONAL, JUDO FAMILIAR Y JUDO ADAPTADO E INCLUSIVO en sesiones de entrenamiento personalizadas en todos los niveles. Motril.
Marzo y abril 2022. Colaboración con la Cruz Roja, impartiendo enseñanza progresiva y continuada de técnicas de JUDO ADAPTADO E INCLUSIVO Y DEFENSA PERSONAL FEMENINA aplicada a la prevención y ayuda a las mujeres en situación de vulnerabilidad, y a las propias voluntarias de la Cruz Roja. Pretendo, desde esa perspectiva, reforzar la labor encomiable que está realizando la Cruz Roja para impulsar acciones que promueven el respeto, la protección y la dignidad humana; y, en la medida de lo posible, reducir la intolerancia y la discriminación existente en la sociedad frente a este colectivo. Con mi aportación jurídica deportiva intento ayudar a fomentar medidas de sensibilización social, prevención y formación en igualdad, las distintas formas de violencia, incluida la violencia de género. Las acciones y técnicas que les enseño en estas jornadas están dirigidas a promover la prevención y gestión de riesgos ante situaciones de violencia a las que están diariamente sometidas estas mujeres en situaciones de dificultad social y en entornos de prostitución; método de enseñanza con el que, poco a poco, van aumentando su empoderamiento y autoestima. Motril.
Mayo 2022. 14 de mayo, con algunos de los profesores de la Asociación Deportiva FAMU de Frutos, a la que pertenezco; con ocasión del XXI Congreso de Maestros de Judo y D.A en Galicia, celebrado en Sanxenxo (Pontevedra).
Mayo 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda. Cabe recordar que son centros de primera acogida provisional, destinados a dar servicios y prestaciones sociales básicas al colectivo de inmigrantes y solicitantes de asilo que llegan a alguna de las Ciudades con Estatuto de Autonomía. Están concebidos como dispositivos de primera acogida y destinados a conceder servicios y prestaciones sociales básicas como el alojamiento o la manutención, atención sanitaria y psicosocial, asistencia legal y actividades de ocio; en tanto se realizan los trámites de identificación y chequeo médico previos a cualquier decisión sobre el recurso más adecuado en función de su situación administrativa en España. Con mi aportación jurídica deportiva en las clases de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo intento ayudar a fomentar medidas de sensibilización social, prevención y formación en igualdad, las distintas formas de violencia, incluida la violencia de género.
Junio 2022. Miércoles 8 de junio de 2022. Profesor de JUDO ADAPTADO E INCLUSIVO Y DEFENSA PERSONAL APLICADA en el Seminario titulado: "Cómo actuar en caso de Violencia y Agresiones en el trabajo". Celebrado en la sede de Motril de la Cruz Roja Española. Uno de los riesgos a los que están sometidos los trabajadores que atienden directamente al público en el desempeño de su actividad laboral, deriva de la interrelación con personas; ya que, algunas de ellas podrían manifestarse de manera sospechosa, extraña o violenta. En este seminario realizado exclusivamente para personal trabajador de la Cruz Roja Española con sede en Motril se han contemplado los distintos aspectos de esta realidad y se les ha ofrecido herramientas técnicas, tácticas y jurídicas para prevenir estas situaciones y cómo enfrentarse a ellas. En este caso, es especialmente sensible, dado que se actúa con personas en situaciones de vulnerabilidad social y de extrema necesidad, que a veces, desesperadas al no ver solucionadas sus inquietudes, pierden los nervios, al no entender cómo la Administración no puede satisfacer sus expectativas o tan rápido cómo pretenden. Llegándose a dar, incluso, situaciones de Amenazas personales o telefónicas; intimidaciones; vandalismo; violencia física....
Junio y julio 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda.
Julio del 2022. Días, 12, 13 y 14 de julio 2022. Colaboración con el área de Acción Social del Ayuntamiento de Motril y Cruz Roja en “LA ESCUELA SOCIAL DE VERANO”, impartiendo “Talleres de Judo” a niños entre 8 y 13 años que cuentan con una especial vulnerabilidad.
La Escuela Social de Verano, además de la cobertura alimentaria y acciones de refuerzo educativo, desarrollaron todo tipo de talleres socioeducativos y actividades de ocio pensados para los más pequeños.
Mis “talleres de Judo” estuvieron integrados dentro de la semana del deporte. En los que, a través de juegos seleccionados para esas edades y espacio; quise fomentar el beneficio social de los valores que el Judo tiene innato dentro su disciplina deportiva, como pueden ser:
La igualdad de trato y la no discriminación: y contra el bullying
La amistad, la lealtad, el respeto y la cortesía: ayudar al compañero-adversario y estar presente cuando lo necesite, sin traicionar su confianza.
El honor, la honestidad y la modestia: ser consecuente y fiel a los principios personales, pero sin arrogancia.
Control, valor y gratitud: ser justo y velar por el autocontrol.
Fomento del estado del bienestar y el crecimiento saludable: con el deporte adecuado y adaptado.
* Los Centros Educativos en los que se desarrollaron estas actividades fueron:
- CEIP MARIANA PINEDA (zona Huerta Carrasco): martes 12 de julio 2022.
- CEIP FRANCISCO MEJIAS (zona San Antonio): miércoles 13 de julio 2022.
- CEIP PABLO RUIZ PICASSO (zona Varadero): jueves 14 de julio 2022.
Agosto 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda.
Septiembre 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda.
Octubre 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda.
Noviembre 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en el día internacional de concienciación social contra la Violencia de Género e Igualdad. Motril 25 de noviembre 2022.
Diciembre 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda.
Diciembre 2022. Colaboración con la Cruz Roja Española en la concienciación social contra la Violencia e Igualdad de Género; en esta ocasión mediante charlas coloquio para los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Beatriz Galindo "La Latina" de Motril, versadas sobre la prevención del acoso, abuso y agresión; y en las que se conciencia a los jóvenes sobre la necesidad del consentimiento sexual. Motril 13 de diciembre 2022.
2023
Primer Trimestre 2023. Profesor de DEFENSA PERSONAL Y DE JUDO FAMILIAR E INCLUSIVO Motril.
Enero 2023. Colaboración con la Cruz Roja Española en la concienciación social contra el Acoso Escolar (School Bullying) y el Ciberacoso; en esta ocasión mediante charlas coloquio para los alumnos del Instituto de Educación Secundaria "José Martín Recuerda" de Motril, versadas sobre la prevención del maltrato escolar en cualquiera de sus formas: psicológico, verbal, físico y social; y ciberacoso; y en las que se conciencia a los jóvenes de tercero de la ESO (14-15 años), sobre la necesidad de denunciar estas violencias, propias o ajenas, a los padres o tutores del Instituto para su erradicación social. Motril 31 de enero de 2023.
Febrero 2023. Colaboración con la Cruz Roja Española dentro de las jornadas de concienciación social contra el Acoso Escolar (School Bullying) y el Ciberacoso; en esta ocasión mediante charlas coloquio para los alumnos del Instituto de Educación Secundaria "FRANCISCO GINER DE LOS RIOS" de Motril, versadas sobre la Convivencia y relaciones saludables; y en las que se conciencia a los jóvenes de tercero de la ESO (14-15 años), sobre la necesidad de una convivencia pacífica y armoniosa y denunciar todos los casos de violencias, propias o ajenas, a los padres o tutores del Instituto para su erradicación social del Acoso Escolar (School Bullying) y el Ciberacoso. (Motril, 21 de febrero de 2023).
Marzo 2023. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda.
Julio del 2023. Días, 13 y 14 de julio 2023. Colaboración con el área de Acción Social del Ayuntamiento de Motril y Cruz Roja en “LA ESCUELA SOCIAL DE VERANO”, impartiendo “Talleres de Judo” a niños entre 8 y 13 años que cuentan con especial vulnerabilidad.
La Escuela Social de Verano, además de la cobertura alimentaria y acciones de refuerzo educativo, desarrollaron todo tipo de talleres socioeducativos y actividades de ocio pensados para los más pequeños.
Mis “talleres de Judo” estuvieron integrados dentro de la semana del deporte. En los que, a través de juegos seleccionados para esas edades y limitado espacio de ocio; quise fomentar el beneficio social de los valores que el Judo tiene innato dentro su disciplina deportiva.
* Los Centros Educativos en los que se desarrollaron estas actividades fueron:
- CEIP FRANCISCO MEJIAS (zona San Antonio): miércoles 13 de julio 2023.
- CEIP PABLO RUIZ PICASSO (zona Varadero): jueves 14 de julio 2023.
Julio 2023. Colaboración con la Cruz Roja Española en el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CETI) de Motril en seminarios de iniciación a la Defensa Personal Femenina básica y Judo Adaptado e Inclusivo a las mujeres que acuden allí solicitando ayuda.
Noviembre 2023. Martes 21. Aquí estoy con algunas de mis alumnas en la especialidad de Prevención y Defensa Personal contra el Racismo y la Xenofobia; y contra la Violencia sobre la mujer y jóvenes más vulnerables.
Intento en estas clases, en colaboración con la Cruz Roja, fomentar una educación activa contra la intolerancia y la discriminación por razón de sexo, religión, cultura y raza. Y en las que les ofrezco a estas mujeres del Centro de Acogida Temporal para inmigrantes (CATI), en un entorno lúdico, herramientas técnicas, humanas y jurídicas para potenciar, desde la base, el respeto y en defensa de la dignidad de las personas y por la igualdad de oportunidades; con la esperanza de que, calado el mensaje, lo sigan transmitiendo allá por donde vayan; y, poco a poco, y entre todos, conseguir una Sociedad más tolerante, justa y deportiva; pensando siempre en positivo y ofreciendo la mejor sonrisa en todo momento.