RECOMENDACIONES:
NO REALICES LA COLOCACIÓN SI HAY CLIMA HUMEDO. Espera unos días hasta que se disipe la humedad ya que las superficies húmedas afectan directamente el adhesivo del vinilo corriendo riesgo su futura adhesión.
Si no vas a realizar la aplicación hasta algunas semanas después de recibir el vinilo, sácalo del tubo y guárdalo estirado.
¿ Que recibiré ?
.- Un tubo envoltorio que protege al vinilo.
.- Un retazo de vinilo autoadhesivo para que puedas realizar una colocación previa al producto adquirido para que te familiarices con el material.
¿ Que materiales necesito para realizar la colocación ?
.- Una espátula o similar (tarjetas), te recomendamos que envuelvas dos tarjetas en un trapo suave, dos vueltas, para que se deslice con precisión y evitar roses con el vinilo.
.- Cutter.
.- Un trapo limpio.
.- Cinta de papel para presentar el vinilo.
.- En el caso que realices la colocación en húmedo, sobre material como vidrio (ej. ventana), o chapa (ej. heladera), te recomendamos utilizar un rociador con agua y dos gotas de detergente.
¿ Como empiezo ?
Comprobaras que la superficie donde pegaras el vinilo esta en optimas condiciones, de no ser así la durabilidad del vinilo no estará asegurada, como indica la garantía del producto, ya que la adherencia no será correcta. Tiene que estar seca, y limpia de impurezas como polvos, oxido, líquidos, manchas, etc.
- Nunca limpiar la superficie con limpia cristales. Este producto deja partículas contrarias a la cola del adhesivo. Se recomienda utilizar agua o un trapo semihúmedo según el material donde se aplicara el vinilo.
PROCEDIMIENTO DE MANIOBRA DEL VINILO:
1.- En caso de no usar el agua con detergente debemos doblar hacia atrás unos 10 cm de la parte superior del papel base (papel sobre el que está presentado el vinilo), de esta manera nos queda libre el adhesivo en esos 10 cm, que una vez posicionado comenzamos a pegar.
2.- En caso de usar un pulverizador con agua y detergente debemos ir sacando un poco más de papel base e ir mojando a medida que lo retiramos (importante no mojar el papel base, con el agua se degrada y queda adherido al vinilo, lo cual dificulta su colocación).
3.- Para que la colocación sea cómoda, una vez pegados los centímetros iniciales, iremos despegando de a poco, no más de 15/20 cm del papel base hasta completar la colocación.
4.- Una vez terminada la colocación del paño controlar que no queden burbujas ni zonas sin adherir, en caso de burbujas pincharlas con una aguja o alfiler, y pasar nuevamente la espátula para que se retire el aire cuando lo colocamos sin agua, con agua pasar la espátula hasta hacer correr la burbuja hacia afuera.
5.- Cortar los sobrantes del vinilo con un cutter bien afilado y regla de ser posible para una mejor terminación.
VIDEO TUTORIALES:
#1- HELADERA - FRIGOBAR
#2- EFECTO PARED ROTA
#3- AZULEJOS
#4- PAREDES
#5- DE CORTE
#6- MUEBLES
#7- FOTO MURAL
#8- MESA
#9 - PUERTA
#10 - PLANTILLAS INFANTILES
#11 - TROQUELADO EN PARED
#12 - ALACENA
#13 - Mesada
#14 - Muebles
#15 - Freezer
#16 - Esmerilado
#17 - Espejado
Consejos útiles:
Una vez terminado el trabajo pasar calor con una pistola de calor o bien un secador de pelo, esto hace que el vinilo copie la superficie y se adhiera de mejor manera.
Si te queda alguna imperfección tales como marcas de burbujas, arrugas, etc. aplica calor directo con el secador de pelo, pero con cuidado para no dañar la lámina, y presiona con la espátula para corregir.
Los vinilos son lavables. Para limpiarlos sólo se tiene que pasar un paño húmedo.
NO se deben utilizar productos abrasivos.
DecoZone | Tu espacio, tu esencia.