Decofem comparte las primeras reflexiones teórico-prácticas sobre los procesos de descolonización desde una perspectiva feminista. El siguiente documento esta emergiendo desde una practica discursiva colectiva.
A continuación se muestra el documento que se ha construido a partir de la discusión y reflexión colectiva
https://drive.google.com/file/d/1y-bUvnZJdpIwpH9yNIn9inuWARmgWIQF/view?usp=sharing
Primera parte de la Jornada de Salud Alternativa con Naturopata Roxana Bestrín.
https://soundcloud.com/user-351515702
La Tercera Jornada del Colectivo basada en el Capitulo "Tercera Ola" del libro "Feminismo para Principiantes" de la autora Nuria Varela fue dirigida por Estrella Sandoval.
La Segunda Jornada del Colectivo basada en el Capitulo "Segunda Ola" del libro "Feminismo para Principiantes" de la autora Nuria Varela fue dirigida por Carolina Badillo.
La Primera Jornada del Colectivo basada en el Capitulo "Primera Ola" del libro "Feminismo para Principiantes" de la autora Nuria Varela fue dirigida por Barbara Monsalves.
DecoFem invita a participar a su primera exhibición fotografía online, cuya temática es MUJER MIGRANTE. Entre las principales motivaciones que levantan esta convocatoria está el dar a conocer las experiencias de las mujeres migrantes en el mundo. Así como invitar a pensar y comunicar sus procesos de descolonización y deconstrucción contemporáneos a través de una documentación fotográfica desde un feminismo crítico, que en este proyecto se construye a través de narrativas visuales. Si bien este trabajo nace como una iniciativa de la comunidad feminista latinoamericana en Sydney Australia, nos permitimos a través de este proyecto potenciar diálogos, conexiones, comunicación con otras comunidades en otros territorios del mundo. El objetivo es levantar una galería en línea que busca promover la combinación de encuentros visuales que incrementen nuestras comprensiones sobre cómo se configura el ser mujer migrante en el 2020. Se otorgará mención honrosa a la fotografía que más destaque de acuerdo a lo propuesto-solicitado en las bases que constituyen este proyecto colectivo internacional.
Se recibirán fotografías durante todo el mes de septiembre y octubre para finalmente compartir el trabajo recopilado a través de una exhibición online a comienzos de Noviembre.
Para mayor información revisar las bases del proyecto, adjuntas en el siguiente link
https://drive.google.com/file/d/1HZdl8M9gD7vOX80SR4IaTjXoSU_ySuo4/view?usp=sharing