X CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE MUSICA CONJUNTO DE CAMARA E INSTRUMENTISTAS DE VIENTO DA CAPO'25
Domingo 16 de noviembre del 2025. Palacio Metropolitano de Bellas Artes “Mario Vargas Llosa”. Av Parra 504, Arequipa.
La Banda de Sinfónica deberá interpretar 03 temas musicales que exigen las bases de este concurso.
o Tema de carácter Académico (Composición original para banda).
o Tema de Folclore Nacional.
o Tema Libre.
El tiempo máximo de interpretación musical será de 25 minutos, (el tiempo comenzará a correr desde que la banda toque su primera nota musical).
Las Bandas Sinfónicas podrán contar con un máximo de 65 integrantes.
Durante toda la presentación solo permitira la participación de 01 director musical.
Las bandas participantes en esta categoria deben contar con instrumental sinfónico (vientos y percusión).
Se restringe el uso de instrumentos electrónicos y de cuerda. (teclados, bajo eléctrico, violoncellos, contrabajos, etc.)
Los integrantes de las bandas de música tienen libertad de participar también en las siguientes categorías:
o Conjunto de Cámara.
o Instrumentistas de viento.
Domingo 16 de noviembre del 2025. Palacio Metropolitano de Bellas Artes “Mario Vargas Llosa”. Av Parra 504, Arequipa.
La Banda de Sinfónica deberá interpretar 02 temas musicales que exigen las bases de este concurso.
o Tema de carácter Académico.
o Tema de Folclore Nacional.
El tiempo máximo de interpretación musical será de 18 minutos, (el tiempo comenzará a correr desde que la banda toque su primera nota musical).
Las Bandas Sinfónicas podrán contar con un máximo de 65 integrantes.
Durante toda la presentación solo permitira la participación de 01 director musical.
Se restringe el uso de instrumentos electrónicos y de cuerda. (teclados, bajo eléctrico, violoncellos, contrabajos, etc.)
Los integrantes de las bandas de música tienen libertad de participar también en las siguientes categorías:
o Conjunto de Cámara.
o Instrumentistas de viento.
Domingo 16 de noviembre del 2025. Palacio Metropolitano de Bellas Artes “Mario Vargas Llosa”. Av Parra 504, Arequipa.
La Banda de Música deberá interpretar 02 temas musicales que exigen las bases de este concurso.
o Tema de Folclore Nacional.
o Tema Libre.
El tiempo máximo de interpretación musical será de 14 minutos, (el tiempo comenzará a correr desde que la banda toque su primera nota musical).
Las bandas de música podrán contar con un máximo de 45 integrantes.
Durante toda la presentación solo permitira la participación de 01 director musical.
Se restringe el uso de instrumentos de percusión sinfónica, instrumentos que no permitan el desplazamiento de la banda de música. (Timbales, Bombo Sinfónico, Marimba, Campanas Tubulares, Gong, Etc.)
También se restringe el uso de los siguientes instrumentos de viento: Corno Frances, Fagot, Oboe.
Se restringe el uso de instrumentos electrónicos y de cuerda. (teclados, bajo eléctrico, violoncellos, contrabajos, etc.)
Los integrantes de las bandas de música tienen libertad de participar también en las siguientes categorías:
o Conjunto de Cámara.
o Instrumentistas de viento.
Domingo 16 de noviembre del 2025. Palacio Metropolitano de Bellas Artes “Mario Vargas Llosa”. Av Parra 504, Arequipa.
La Banda de Música de nivel primario deberá interpretar 02 temas musicales que exigen las bases de este concurso.
o Tema de Marcha Militar.
o Tema Libre.
El tiempo máximo de interpretación musical será de 12 minutos, (el tiempo comenzará a correr desde que la banda toque su primera nota musical).
Las bandas de música de nivel primario podrán contar con un máximo de 40 integrantes.
Durante toda la participacion solo permitira la participacion de 01 director musical.
Se restringe el uso de instrumentos electrónicos y de cuerda. (teclados, bajo eléctrico, violoncellos, contrabajos, etc.)
Los integrantes de las bandas de música tienen libertad de participar también en las siguientes categorías:
o Conjunto de Cámara.
o Instrumentistas de viento.
Sábado 15 de noviembre del 2025.
Los Conjuntos de Cámara deberán interpretar 02 temas musicales que exigen las bases de este concurso.
o Tema de Folclore Nacional.
o Tema Libre.
El tiempo máximo de interpretación musical será de 12 minutos, (el tiempo comenzará a correr desde que la banda toque su primera nota musical).
Los conjuntos de cámara deberán contar con un mínimo de 03 y un máximo de 10 integrantes (viento y/o percusión).
Durante la presentacion no se permitirá la presencia de un director musical.
Se restringe el uso de instrumentos musicales que no pertenezcan al formato de Banda de Música o Sinfónica, (Cuerdas, teclados, electrónicos etc.)
Se restringe la presencia de un director musical durante la ejecución del repertorio.
El uso de instrumentos de percusión es libre a criterio del director o profesor de música.
Los integrantes de los conjuntos de cámara tienen libertad de participar también en las siguientes categorías:
o Banda de Música ó Sinfónica.
o Instrumentistas de Viento.
Participan los estudiantes matriculados en el presente año escolar 2025, Hasta el 5to. grado de educación secundaria.
Tener en cuenta la cantidad máxima de participantes por Institución Educativa:
o Flauta. 01 instrumentista.
o Clarinete. 01 instrumentista.
o Saxofones. 02 instrumentistas.
o Trompeta. 01 instrumentista.
o Trombón/ Eufonio/ Tuba. 02 instrumentistas.
las instituciones educativas podrán participar en las 5 categorías instrumentales.
Interpretación.
El estudiante deberá grabar y enviar un video de sí mismo interpretando:
Southampton March (obligatorio).
Tema Libre.
La grabación del video debe ser a capella, sin ningún tipo de acompañamiento o pista.
Presentación.
El participante deberá estar debidamente uniformado (Gala), presentar su video en el siguiente orden:
Nombre completo del estudiante.
Nombre de su Institución Educativa.
Edad y grado de estudios.
Importante.
grabar el video en formato Horizontal.
El video debe ser subido a una dirección drive propuesta por la organización del concurso.
El archivo, video, de estar nombrado en el siguiente orden:
Instrumento_Nombre y Apellido_I.E.
El video debe ser subido tal cual fue grabado, está terminantemente prohibida la edición y manipulación del audio y/o la Imagen (motivo de descalificación).
Fecha.
Los videos podrán ser presentados hasta el viernes 31 de octubre junto a su ficha de inscripción.
Serán seleccionados 02 Instrumentistas por cada categoría instrumental.
Presentación.
Sábado 15 de noviembre 2025.
Los participantes finalistas deberán presentarse debidamente uniformado (uniforme de gala), el orden será por sorteo y publicado en nuestra página de Facebook @DaCapo-Arequipa.
Interpretación.
El instrumentista deberá interpretar 01 tema Libre. Que exigen las bases de este concurso.
Tema Libre.
Tiempo.
El tiempo máximo para la interpretación del tema será de 5:00 (el tiempo comenzará a correr desde que el músico toque su primera nota musical)
Importante.
El uso de pista es opcional, la pista deberá ser enviada hasta el viernes 07 de noviembre en formato mp3 a:
dacapo.arequipa@gmail.com
La organización no se responsabiliza por la calidad de la pista.
Participan los estudiantes matriculados en el presente año escolar 2025, Hasta el 6to grado de educación primaria.
Tener en cuenta la cantidad máxima de participantes por Institución Educativa:
o Flauta. 01 instrumentista.
o Clarinete. 01 instrumentista.
o Saxofones. 01 instrumentista.
o Trompeta. 01 instrumentista.
o Trombón/ Eufonio/ Tuba. 01 instrumentista.
las instituciones educativas podrán participar en las 5 categorías instrumentales.
Interpretación.
El estudiante deberá grabar y enviar un video de sí mismo interpretando:
Southampton March (obligatorio).
Tema Libre.
La grabación del video debe ser a capella, sin ningún tipo de acompañamiento o pista.
Presentación.
El participante deberá estar debidamente uniformado (Gala), presentar su video en el siguiente orden:
Nombre completo del estudiante.
Nombre de su Institución Educativa.
Edad y grado de estudios.
Importante.
grabar el video en formato Horizontal.
El video debe ser subido a una dirección drive propuesta por la organización del concurso.
El archivo, video, de estar nombrado en el siguiente orden:
Instrumento_Nombre y Apellido_I.E.
El video debe ser subido tal cual fue grabado, está terminantemente prohibida la edición y manipulación del audio y/o la Imagen (motivo de descalificación).
Fecha.
Los videos podrán ser presentados hasta el viernes 31 de octubre junto a su ficha de inscripción
Serán seleccionados 02 Instrumentistas por cada categoría instrumental.
Presentación.
Sábado 15 de noviembre del 2025.
Los participantes finalistas deberán presentarse debidamente uniformado (uniforme de gala), el orden será por sorteo y publicado en nuestra página de Facebook @DaCapo-Arequipa.
Interpretación.
El instrumentista deberá interpretar 01 tema Libre. Que exigen las bases de este concurso.
Tema Libre.
Tiempo.
El tiempo máximo para la interpretación del tema será de 5:00 (el tiempo comenzará a correr desde que el músico toque su primera nota musical)
Importante.
El uso de pista es opcional, la pista deberá ser enviada hasta el viernes 07 de noviembre en formato mp3 a:
dacapo.arequipa@gmail.com
La organización no se responsabiliza por la calidad de la pista.