🔹Explorando las Aulas del Futuro a través de la Realidad Virtual🔹
En la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, hemos llevado a cabo una actividad inmersiva que combina teoría y práctica para acercar al alumnado a las tecnologías emergentes que están redefiniendo el futuro educativo: El
#Metaverso y la
#RealidadVirtual (VR) 🥽 👾
La experiencia se desarrolló en dos fases:
1️⃣ Familiarización y adaptación mediante la aplicación First Steps de Meta Quest.
2️⃣ Exploración interactiva de un entorno virtual inspirado en el concepto de Aulas del Futuro, incluyendo herramientas como sistemas de IA, robótica educativa e impresoras 3D
Esta actividad no solo permite experimentar con tecnologías innovadoras, sino que también ofrece un espacio para reflexionar sobre cómo integrarlas en la educación universitaria y en la formación de futuros docentes 🦾
Quiero expresar mi profundo agradecimiento a mis alumnas, recién graduadas en Pedagogía y ahora estudiantes de Educación Primaria y Psicología, por su implicación y entusiasmo. Como profesor novel e investigador doctoral, su dedicación supone un impulso esencial para seguir avanzando en este camino lleno de retos y emociones 💫
Gracias al Proyecto MEREVIA por el soporte y los recursos proporcionados, así como a todas las personas que hacen posible estas experiencias en la @universidadburgos 🧑🎓
🔗 MEREVIA
🔗 Actividad Aulas del Futuro
El alumnado del grado en pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos ha formado parte de una investigación basada en la experimentación de actividades basadas en las
#Aulasdelfuturo mediante la implementación de la
#realidadvirtual como herramienta de aprendizaje tecnológico-educativa.💫🦾🐾
Las Aulas del futuro es un concepto que nos transporta a un aula educativa en la cual podemos interactuar con múltiples recursos tecnológicos, tales como la robótica educativa, la IA, el diseño e impresión 3D. las pizarras electrónicas... Con el objetivo implícito de aprender en base a la puesta en práctica de metodologías activas y obtener un aprendizaje significativo. 💫💯🦾🐾
Gracias a todos mis alumnos del grado en
#Pedagogía, a mis directores de tésis, a la Universidad de Burgos y al Proyecto
#MEREVIA por hacerlo posible💙 Para más información: https://lnkd.in/dyBYqChh
Este estudio de investigación ha sido posible gracias a un Contrato de Investigación Predoctoral (ORDEN EDU/1009/2024) concedido por la Junta de Castilla y León (España) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) durante el periodo 2024-2028. Este estudio ha recibido financiación a través del «Programa Estatal para Promover la Investigación Científica y Tecnológica y su Transferencia», en el marco del «Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023». Ministerio de Ciencia e Innovación de España (número de referencia: PID2022-136430OB-I00).