Mi nombre es Daniel Lasús Vázquez, y nací en A Coruña el 28 de julio de 2001. Actualmente resido en esta misma ciudad, pero he vivido en diversas partes de la provincia, habiendo pasado mucho tiempo también en Betanzos.
Terminé el bachillerato técnico en 2019, y habiendo cursado materias como física, dibujo técnico o tecnología, abandoné mi idea de dedicarme al mundo de la informática para volcarme en el audiovisual, inicialmente queriendo enfocarlo a través de su rama periodística.
Pronto me di cuenta de que, aún contando con una buena capacidad de redacción y comunicación oral, lo mío es la creatividad y la elaboración de contenido. Comencé a usar una cámara que me prestaron, una Nikon d3100, y poco a poco encontré mi hueco en un mundo que cada día me gusta más, la fotografía. Otras disciplinas artísticas que me interesan son la creación digital, la lectura, la escritura y la música, siendo esta última una de las que más presencia tiene en mi día a día, especialmente por su vinculación con el entorno audiovisual.
Algunas aficiones que me gustaría señalar son el contacto con la naturaleza y el deporte, destacando principalmente actividades de montaña como el senderismo, el alpinismo y la escalada, además del skateboarding.
El pasado mes de febrero terminé el grado en Comunicación Audiovisual a través de la Universidad de A Coruña (UDC), con la publicación de Disnea, mi TFG. A lo largo de los dos últimos años, entré en contacto con el mundo laboral audiovisual gracias a la Beca de Colaboración y a la realización de mis prácticas académicas en una productora, Brava. Algunas de las tareas que realicé tienen que ver con la gestión e inventario del equipo técnico audiovisual, el montaje y edición de vídeos en diversos formatos, y la gestión de RRSS (incluyendo la creación de contenido). Los softwares que más he utilizado hasta ahora son DaVinci Resolve (montaje, edición de vídeo y entorno 2D), Maya (entorno 3D) y Photoshop (tratamiento de imagen). A nivel personal, algunos de mis puntos fuertes son la comunicación, la creatividad y el trabajo en equipo.
Todavía no tengo del todo claro cual será mi rol como creador de contenido en un futuro, pero dos de las ramas que más me llaman la atención son la fotografía documental y la postproducción (especialmente para videoclips). A lo largo de los últimos meses he comenzado también a experimentar con la creación de contenido visual en entornos digitales, y ahora mismo me encuentro aprendiendo a utilizar softwares como lo son TouchDesigner o Resolume Arena. Estoy sin embargo abierto a todo tipo de propuesta laboral, y me interesa formarme en cualquier ámbito relacionado con el mundo audiovisual.