Resumen curricular
Es Maestro en Ciencias en Botánica por el Colegio de Postgraduados (COLPOS) e Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). En cuanto a su experiencia laboral profesional, fue Asesor Técnico de Agronomía (2014-2015) en la empresa Tabacos Desvenados S.A. de C.V. (TADESA) filial de Philip Morris International y como Agriculturist TN (2019-2023) en dos empresas lecheras (Rathmourne Dairy LLC y Zwemmer Management LLC) en Michigan (EE.UU.). Ha colaborado como ayudantía en el laboratorio de Etnobotánica del Posgrado de Botánica del COLPOS (2018-2019) y en el programa de mejoramiento genético de jitomate del Departamento de Fitotecnia de la UACh (2011-2013). Así mismo, ha participado como ponente (autor y coautor) y asistente en foros y congresos nacionales e internacionales en temas sobre Ciencias Agronómicas, Botánica y Etnobiología. Durante su investigación de posgrado recolectó más de 100 ejemplares vegetales vasculares terrestres con el beneplácito de la SEMARNAT (2016-2019). Además, tiene habilidades en el uso de software para análisis estadístico y base de datos. La Sociedad Botánica de México, A.C. (2019) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (2008) le otorgaron una Mención Honorifica por su investigación científica y desempeño académico, respectivamente.
Curriculum summary
He is a Master of Science in Botany from the Postgraduate College (COLPOS) and is an Agronomist Specialist in Phytotechnics from the Chapingo Autonomous University (UACh). Regarding his professional work experience, he was Agronomy Technical Advisor (2014-2015) in the company Tabacos Desvenados S.A. de C.V. (TADESA) subsidiary of Philip Morris International and held the position of Agriculturist TN (2019-2023) in two dairy companies (Rathmourne Dairy LLC and Zwemmer Management LLC) in Michigan (USA). He has collaborated as an assistant in the Ethnobotany laboratory of the Botany Postgraduate Course at COLPOS (2018-2019) and in the tomato genetic improvement program of the Department of Phytotechnics of the UACh (2011-2013). Also, he participated as a speaker (author and co-author) and assistant in national and international forums and congresses on issues of Agronomic Sciences, Botany and Ethnobiology. During his postgraduate research, he collected more than 100 terrestrial vascular plant specimens with the approval of SEMARNAT (2016-2019). In addition, he has skills in the use of software for statistical analysis and databases. The Botanical Society of Mexico, A.C. (2019) and the National Council for Educational Promotion (2008) awarded him an Honorable Mention for his scientific research and academic performance, respectively.
Domicilio: S/N La Lagunita, Ixmiqulpan, Hidalgo, 42315.
Teléfono particular: 7721323276
Correo electrónico: j.mmt@live.com.mx y juanmigue.morales09@gmail.com
Sexo: masculino
2016-2018: Maestro en Ciencias en Botánica. Colegio de Postgraduados. Institución de Enseñanza e Investigación Superior en Ciencias Agrícolas. Montecillo, Texcoco, Estado de México. 56230. Tesis: Evaluación económica y productiva de los agroecosistemas tradicionales de los Hñähñus de Hidalgo en diferentes ambientes.
2009-2014: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México. 56227. Tesis: Determinación de la producción y rentabilidad del cultivo de manzano (Malus x domestica Borkh) en Ixmiquilpan, Hidalgo. 09716149.
2014 febrero-julio. Estancia pre-profesional. Tabacos desvenados S.A. de C.V. Región: Santiago Ixcuintla, Nayarit. 63311. Proyecto de investigación: producción de tabaco (Nicotiana tabacum L.) en Santiago Ixcuintla, Nayarit. Becado por Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
2012-2013. Servicio social universitario. Universidad Autónoma Chapingo y productores de Huichapan, Hidalgo. 42405. Proyecto de investigación: Evaluación de variedades de jitomate para productores de Huichapan, Hidalgo.
2011 marzo-mayo. Curso teórico-práctico para técnicos en introducción a la agricultura orgánica. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México. Duración: 40 horas.
2011 agosto. Curso Internacional de agroecología. III Congreso Latinoamericano de Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México. Duración: 16 horas.
2023 agosto. Curso online: Biology (certified no. 7889315886). Plataforma Educativa: Mind Luster. Inició: 03 agosto 2023 - finalizó: 08 agosto 2023.
2023 agosto. Curso online: Anatomy of flowering plant (certified no. 7889313682). Plataforma Educativa: Mind Luster. Inició: 08 agosto 2023 - finalizó: 09 agosto 2023.
2023 agosto. Curso online: Biology plants (certified no. 788931385). Plataforma Educativa: Mind Luster. Inició: 09 agosto 2023 - finalizó: 09 agosto 2023.
2023 agosto. Curso online: Técnico en cultivos vegetales (folio: 20576602). Plataforma: Capacítate para el empleo. Fundación Carlos Slim. Finalizó: 19 agosto 2023, 64 horas al 100%, puntuaje 9.91.
2024 - actual. Puesto: Agricultorist TN. Empresa: Zimaba Dairy Inc. 7995 Mushroom Rd., Deford, Michigan, EE.UU. 48729 Human Resourscer Maneger: Melani Zimba . Correo electrónico: mzimba@gmail.com
2022- 2024. Puesto: Agricultorist TN. Empresa: Zwemmer Management LLC. 3261 Berme Rd. Elkton, Michigan, EE.UU. 48731. Human Resourscer Maneger: Sra. Megan Schlund, Teléfono: +1 (989) 375 28222. Correo electrónico: meganschlund@outlook.com
2019-2022. Puesto: Agricultorist TN. Empresa: Rathmourne Dairy LLC. 4877 Moeller Rd. Port Hope, Michigan, EE.UU. 48468. Human Resourscer Maneger: Srta. Maggie Ingram. Teléfono: +1 (989) 553 1094. Correo electrónico: rathmournedairypayroll@gmail.com
2014-2015. Puesto: Asesor Técnico de Agronomía. Empresa: Tabacos Desvenados S.A. de C.V. Región: Platón Sánchez, Veracruz. 92140. Oficina central: Paseo Superior del Ferrocarril S/N, colonia Centro, Tepic, Nayarit. 63000. Gerente de agronomía: Ing. Gerardo Ramírez Ibarra. correo electrónico: gerardo.ramirez@pmi.com
2018-2019. Laboratorio de Etnobotánica. Posgrado de Botánica. Colegio de Postgraduados. Montecillo. Texcoco, Estado de México. 56230. Tutor: Dra. Heike Vibrans Lindemann. Correo electrónico: heike@colpos.mx
2016-2019. Recolector de recursos biológicos forestales. 103 ejemplares de plantas vasculares terrestres en sistemas agrícolas de maíz en el Noroeste de Ixmiquilpan, Hidalgo. Beneplácito: Dirección Forestal y de Suelos. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bitácora: 09/N1-0073/06/18. Los ejemplares se depositaron en el Herbario-Hortorio (CHAPA) del Colegio de Postgraduados y en el Herbario y en el Herbario (HGOM) del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
2011-2013. Invernadero experimental del Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México. 56227. Programa de mejoramiento genético de jitomate (Solanum lycopersicum L.). Tutor: Dr. Juan Enrique Rodríguez Pérez. Correo electrónico: erodriguezx@yahoo.com.mx
2004-2006. Instructor comunitario. Consejo Nacional de Fomento Educativo. Programa: preescolar y primaria comunitaria. docente en dos comunidades (San Nicolás y San Miguel) indígenas (hñähñu-otomí) del municipio de Tasquillo, Hidalgo.
Ponente
15-19 junio 2024. Titulo. On the economics of traditional diversified cropping systems. Botany 2024 Resilience in a changing world. Botanical Society of America. Grand Rapids, Michigan, USA. Coautor. Ponente: Dra. Heike Vibrans.
20-25 octubre 2019. Título: La agricultura diversificada a pequeña escala de los Hñähñus del Alto del Mezquital es productiva y rentable. XXI Congreso Mexicano de Botánica. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes. Ags.
05-08 noviembre 2018. Titulo: El valor del tiempo del campesino determina la producción de los agroecosistemas tradicionales. 1er. Congreso Nacional, Políticas, Programas y Proyectos para el Rescate Mexicano. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.
05-08 noviembre 2018. Titulo: La agricultura campesina mixta puede ser productiva y viable financieramente, considerando todos sus producto - ¿Cuáles recomendaciones se derivan? 1er. Congreso Nacional, Políticas, Programas y Proyectos para el Rescate Mexicano. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México. Coautor. Ponente: Dra. Heike Vibrans.
07-10 agosto 2018. Título: Small-scale farmers' value of time influences yield and agroecosystem structure. 16th Congres of the international society of Ethnobiology. XIII Simposio Brasileiro de Etnobiologia e Etnoecologia. Belem, Pará Brasil. Coautor. Ponente: Dra. Heike Vibrans.
11-15 junio 2018. Título: Evaluación económica y productiva de los agroecosistemas tradicionales de los hñähñus de Ixmiquilpan, Hidalgo. XI Congreso Mexicano de Etnobiología. Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia. (UNAM). Morelia, Michoacán.
24-26 abril 2018. Título: Producción agrícola y valor económico de los agroecosistemas tradicionales de los hñähñus de Ixmiquilpan, Hidalgo. VI Congreso Internacional y XX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo Estado de México.
06 julio 2017. Título: Huertos familiares. 5ta. Reunión de Consejo Municipal para el desarrollo rural sustentable. Desarrollo Agropecuario. H. Ayuntamiento de Chilcuatla, Hidalgo. Chilcuatla, Hidalgo.
17 octubre 2017. Entrevista-dialogo: Visión 2030 propuesta de modelos de política pública para los sectores agroalimentario y forestal. Sistemas de inteligencia en mercados y opinión. Ciudad de México.
05 marzo 2012. Título: Elaboración de abono orgánico en Loma de Cojolite, Misantla, Veracruz. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.
Asistente
20-25 octubre 2019. XXI Congreso Mexicano de Botánica. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes. Ags.
24-26 octubre 2018. Congreso Mexicano de Fisiología Vegetal. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Estado de México.
11-15 junio 2018. Congreso Mexicano de Etnobiología. Asociación Etnobiológica Mexicana A.C. Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia. (UNAM). Morelia, Michoacán.
10 febrero 2017. 2do. Congreso Nacional del Amaranto "generando políticas públicas". Palacio Legislativo de San Lázaro, Cámara de Diputados. Ciudad de México.
14 mayo 2013. I Coloquio de Agronomía "Actualidad y prospectiva del sector agroalimentario mexicano". Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Puebla, Puebla.
07 junio 2012. Agricultura en México, una mirada al futuro. Evento Tradecorp y la Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.
25-27 abril 2012. XIV Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.
24 abril 2012. II Foro Incubadora de Empresas. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.
27-29 abril 2011. XX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.
28 abril 2011. I Foro Incubadora de Empresas. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.
19-20 agosto 2010- Foro sobre la certificación México Calidad Suprema y los servicios de la Financiera Rural. para las organizaciones del sector rural. Pachuca de Soto, Hidalgo.
Mención Honorifica. Certamen de tesis de maestría, por la Sociedad Botánica de México, durante el XXI Congreso Mexicano de Botánica. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Ags., octubre 2019.
Mención Honorifica. Desempeño como beneficiario (becario), por el Consejo Nacional de Fomento Educativo. Pachuca de Soto, Hidalgo, agosto de 2008.
Socio Activo 2018-2020. Asociación Etnobiológica Mexicana A.C. Morelia, Michoacán,
Reconocimiento. Desempeño, responsabilidad y compañerismo. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México, junio, 2011.
Concurso narrativa cenzontle "pájaro de las cuatrocientas voces". En el 10° Aniversario del programa de apoyo académico a estudiantes indígenas y la unidad para la connivencia y atención multidisciplinaria a estudiantes. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México, mayo 2012.
Concurso de fotografía "platícame de tu pueblo". En celebración al día internacional de los pueblos indígenas. Programa de atención a estudiantes indígenas. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México, mayo 2011.
Apoyo Logístico en la XV Feria nacional de la cultura rural. Coordinación de Asociación de los Estados. Dirección general de difusión cultural y servicio. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México, octubre, 2011.
Aplicador de examen de admisión para la UACh. Sedes: Chapingo, Estado de México (2011), Oaxaca, Oaxaca (2012) y Cuernavaca, Morelos (2013). Departamento de admisión promoción y becas. Dirección general académica. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México.
En proceso, Articulo científico. Titulo "Secondary products make low-input, mixed agriculture economically attractive for small Mexican farmers”. Revista científica: Economy Botany
Administrador del blog "sembrando erudiciones" temas relacionadas sobre agronomía y el conocimiento milenario de los agricultores. https://agromilpa.blogspot.com
Administrador del sitio web. Malezas y plantas silvestres de la comunidad indígena: La Lagunita, Ixmiquilpan, Hidalgo, México (Weeds and wild plants of the indigenous community: La Lagunita, Ixmiquilpan, Hidalgo, Mexico). https://sites.google.com/view/plsilv/
Malezas y plantas silvestres de la comunidad indígena: La Lagunita, Ixmiquilpan, Hidalgo, México (Weeds and wild plants of the indigenous community: La Lagunita, Ixmiquilpan, Hidalgo, Mexico)
Sembrando erudiciones. temas relacionadas sobre agronomía y el conocimiento milenario de los agricultores