¿De qué trata el curso?

El presente curso está diseñado para trasladar conocimientos esenciales sobre el sistema de gobierno, democracia, Tribunal Supremo Electoral, proceso electoral, ciudadanía, participación, principales actores que convergen de forma directa con los  voluntarios cívicos electorales y promover las acciones del Voluntariado Cívico en los diferentes comicios. En el curso se describe el rol que desempeñan como voluntarios o interesados para constituirse en formar parte del Voluntariado. El curso está diseñado para brindar formación cívico-política, generar interés, efecto multiplicador y sentido de pertenencia a la red de voluntarios.

¿A quién está dirigido?

Personas de 15 años en adelante con voluntad de servicio, que quieran obtener conocimientos para el ejercicio de la ciudadanía y colaborar activamente en la Red de Voluntarios Cívicos Electorales, durante el periodo electoral, o de forma permanente en las actividades planificadas por el departamento de Promoción Cívica del Instituto Electoral del TSE en las que sean convocados a participar.

¿Cuáles son las competencias de aprendizaje?

General

Adquiere conocimiento actualizado sobre el rol del Tribunal Supremo Electoral, la democracia, participación de la ciudadanía y del voluntariado cívico electoral dentro del proceso electoral 2023.

Específicas

Contenido

Módulo 1

Democracia y Tribunal Supremo Electoral (TSE)

 y Tribunal Supremo Electoral

1.1  Tipos de democracia

1.2  Formas de democracia en la actualidad

1.3  Formas de gobierno en la antigua Grecia

1.4  Sistema de gobierno democrático

1.5  Características mínimas en un gobierno democrático como Guatemala

Módulo 2

2. Ciudadanía y Participación en el proceso electoral

2.1 Ciudadanía

2.2 Participación Ciudadana

2.3 Derechos y deberes ciudadanos

2.4 Ejercicio de la ciudadanía en los procesos electorales 

2.4.1 El voto

2.4.2 Partidos políticos

2.4.3 Comités cívicos electorales

2.4.4 Órganos electorales temporales

2.4.5 Fiscales de organizaciones políticas

2.4.6 Observadores electorales

2.4.6 Voluntariado cívico electoral


 Módulo 3

3. Voluntariado cívico electoral

3.1 Voluntariado cívico electoral

3.2 Valores del voluntariado

3.3 Voluntariado en la comunidad

3.4 Funciones del VCE durante el proceso electoral

3.5 Funciones del Voluntariado Cívico en época no electoral

3.6 como integrarse al VCE

Metodología

El enfoque metodológico es:

Constructivista, porque facilita la adquisición de

conocimiento especifico y significativo, para las

personas interesadas en formar parte del VCE.


Conductista, porque utiliza rutas de aprendizaje que orientan con precisión a las personas participantes al establecer qué y cómo tienen que realizar las actividades dentro del curso.


Conectivista, porque todos los recursos, contenido y material de apoyo, los participantes los encuentran vinculados dentro del curso.


La estructura del curso es automatizada lo que permite que las personas participantes puedan avanzar a su propio ritmo, pues desde el inicio del curso encuentran la disponibilidad 24/7 del acceso a todo el contenido, actividades y recursos.


Calendarización y requisitos de participación

Desarrollo virtual del curso del

20 de febrero al 19 de marzo 2023

Contar con acceso a internet

Llenar ficha de inscripción del 6 al 12 de febrero 2023

en el botón que se encuentra abajo

Modalidad

E-learning, por medio de la plataforma virtual del Instituto de Formación y Capacitación Cívico-Política y Electoral.


La plataforma estará abierta los

7 día de semana, 24 horas al día.

Contacto

Lic. Rolando Moreno 

Tel: 22365204 

Correo: cvirtualespc@gmail.com

rmoreno@tse.org.gt


Lcda. Nadia Sandoval  

Tel: 22365206 

Correo: cvirtualespc@gmail.com

nsandoval@tse.org.gt



Departamento de Promoción Cívica

Instituto Electoral