Cooperación Internacional
Aprende la Filosofía y Técnicas del TPM, de acuerdo al Modelo Original del Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta (JIPM), en sus siglas en Ingles JIPM (Japanese Institute of Plant Maintenance).
Fecha Introductorio: Sábado 10 de Julio, 2021.
Fecha Inicio: Martes 13 de Julio, 2021.
Duración: 40 Horas
Los Instructores cuentan con certificaciones de varios cursos de especialización realizados en Japón por The Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships (AOTS), Japan - La Asociación para la Cooperación Técnica en el Extranjero y las Asociaciones Sostenibles (AOTS), y otras Instituciones de gran prestigio como el Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta (JIPM), garantizando su experiencia en las mejores prácticas de Modelo del Sistema de Producción Japonés, para la formación en el sector empresarial.
Además los Instructores han sido formados por Maestros e Industrias Japonesas, con prácticas en las mejores empresas de Japón y en Latinoamérica, con excelentes experiencias al liderar una Multinacional que opera en varios países de Suramérica, permitiendo lograr liderar la implantación del TPM, de acuerdo al modelo del JIPM, y ser auditados por expertos japoneses del JIPM, y alcanzo la meta de ser certificados en los procesos de auditorías y recibir en Kyoto Japón, los premios TPM para Latinoamérica.
Inversión: USD 360
Promoción hasta el 30 de Junio
USD $ 320
Por pronto pago
Fecha del Introductorio 10 de Julio
Fecha de inicio el 13 de Julio
Los participantes para obtener la Certificación Internacional como Facilitador en TPM, deberá cumplir con todas clases y practicas realizadas durante el desarrollo del curso, aprobar la evaluación final y presentar una propuesta de implantación de TPM en empresas seleccionadas como casos de estudios.
Objetivos General del Curso
Aprende la metodología japonesa TPM de acuerdo al modelo original del instituto japonés de Mantenimiento de Planta, para optimizar los activos de la empresa a través de la eliminación total de las perdidas, reduciendo los costos y maximizando la productividad, mejorando significativamente la competitividad.
Mediante este curso de Facilitadores tendrán las habilidades y conocimientos necesarios para que logres en tu empresa resultados extraordinarios sustentables en el tiempo, con una gran satisfacción para las personas que componen la empresa en todos sus niveles.
Mediante la implementación del TPM obtendrás productos y servicios de alta calidad, mínimos costes de producción, alta moral en el trabajo y una imagen de empresa excelente.
Objetivos Específicos del Curso
1.- Manejar el proceso e implementación de TPM en cualquier empresa de bienes o servicios
2.- Identificar y solucionar perdidas en la organización y aumento de las eficiencias y confiabilidad
3.- Implementar un modelo de administración de mantenimiento en las organizaciones
4.- Influenciar y lograr el cambio cultural en el talento humano.
5.- Eliminar las perdidas administrativas en las empresas
6.- Aumentar la productividad, garantizar la calidad de los productos, implementar innovaciones
7.- Manejar proceso para implementación de innovaciones de producto e instalación de nuevos activos.
8.- Garantizar la obtención de cero averías, cero defectos y cero accidentes.
En este curso aprenderás sobre el Mantenimiento Productivo Total.
• Cuáles son los 12 pasos que hay que seguir para la implantación en su empresa.
• Qué beneficios se obtienen con la implantación del TPM.
• Cuáles son sus 8 pilares y cómo iniciar el desarrollo de los principales en el
ámbito industrial.
• Qué es la Eficacia Global de los Equipos (OEE).
• Qué es la Mejora Enfocada y cuáles son las 16 grandes pérdidas.
• Inter relaciones de los pilares de confiabilidad y de apoyo
• Método de análisis solución de problemas crónicos Historia QC
• Qué es el Mantenimiento Autónomo y cómo se desarrolla en el piso de planta.
• Como se utiliza el TPM para la innovación y nuevos mercados
• Qué es el Mantenimiento Planificado y cuáles son las 6 fases para su
implantación.
• Cómo identificar cuáles son los conocimientos y habilidades necesarias para el
desarrollo de las actividades de TPM.
• Qué es una Lección de Un Punto.
• Como diseñar sistemas a prueba de errores PoKa Yoke
• Como hacer el cuadro de mando integral de TPM KPI – KAI - PQCDSM.
• Conocerás los procesos necesarios para la obtención de los premios de TPM.
• Conocerás como trabajar con la interfase hombre maquina para garantizar el cero accidentes.
Para obtener mas información regístrate Aquí.