Te recomendamos este curso de fabricación de productos de limpieza para los emprendedores ya que esta industria sigue generando ganancias por millones de dólares en todo el mundo, incluso en época de pandemia como la que estamos viviendo, ya que la gente consume más productos para asear sus hogares.
Debido a la alta demanda de productos para el aseo y limpieza hay lugar para nuevos competidores y la mejor noticia es que no necesitas una especialización técnica ni un amplio conocimiento para comenzar un pequeño negocio de fabricación de productos de limpieza, siempre que, estés dispuesto a aprender, profesionalizarte y a realizar los procesos con responsabilidad.
¿Te imaginas en casa fabricando tu propia marca de productos de limpieza y generando ingresos sin tener que invertir en toda la infraestructura de un negocio formal, al menos al inicio?
Mínima Inversión Inicial
Este negocio tiene varias ventajas para iniciarlo pero uno de las más importantes son los bajos costos de inversión como:
La mayoría de productos son de fácil fabricación y requieren muy poca inversión en materiales, lo cual se puede traducir en generosos márgenes de ganancia.
No es necesario un local comercial para empezar, puedes destinar un área en casa con espacio suficiente para almacenar la materia prima y poder trabajar en el proceso de elaboración de los productos de limpieza.
No es necesario contratar personal especializado, con un ayudante que te colabore en los procesos de fabricación, empaque, rotulación y distribución es suficiente para empezar.
La principal inversión consiste en adquirir los insumos básicos, algunos utensilios de trabajo y desde luego guiarte con un buen manual de fórmulas a seguir cuidadosamente en la fabricación de los productos.