Debates para pensar o presente
Curso de filosofía aberto a cargo do Dr. en Filosofía e CC.EE. Domingos Antom Garcia Fernandes.
MILENIO I
1. EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL EN GRECIA. Mýthos, poíesis y lógos
2. EL PROBLEMA DE LA REALIDAD (PHÝSIS). Los presocráticos
3. FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA EN LA ILUSTRACIÓN GRIEGA. Los sofistas, Sócrates y Aspasia de Mileto en la Atenas de Pericles
4. IDEA Y NATURALEZA. Conocimiento y realidad en la filosofía académica de Platón y Aristóteles
5. LA ANTROPOLOGÍA EN LA FILOSOFÍA CLÁSICA. Sócrates y el conocimiento de sí, la psique en Platón y Aristóteles
6. LA DISCUSIÓN ÉTICA. El intelectualismo socrático-platónico; la teoría de las virtudes en Platón y Aristóteles ; el concepto de eudaimonía
7. EL DEBATE POLÍTICO. El proyecto político de Platón y la política de Aristóteles
8. DE LAS POLIS AL IMPERIO. Filosofía, ciencia y cultura en el helenismo. Estoicismo y epicureísmo. La figura histórica de Hipatia de Alejandría
MILENIO II
EDAD MEDIA Y MODERNA. DE LA METAFÍSICA RELIGIOSA A LA INVERSIÓN TEOLÓGICA DE LA
MODERNIDAD: ETAPAS, MÉTODOS Y CUESTIONES
9. ETAPAS, MÉTODOS Y CUESTIONES FUNDAMENTALES EN LA FILOSOFIA MEDIEVAL: Agustín de Hipona, Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham. La personalidad polifacética de Hildegard von Bingen
10. EL PROBLEMA DE LA RELACIÓN ENTRE FE Y RAZÓN. La asimilación de la filosofía griega por la teología medieval
11. EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD EUROPEA. EL RENACIMIENTO. EL PROTESTANTISMO. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
12. RACIONALISMO Y EMPIRISMO. Descartes y David Hume
13. EL DEBATE METAFÍSICO MODERNO. El materialismo desde Thomas Hobbes a la Ilustración
14. LA CUESTIÓN DEL ORIGEN Y FUNDAMENTO DE LA SOCIEDAD Y EL PODER. Del pensamiento político medieval a las teorías del contrato social
MILENIO III
DE LA MODERNIDAD A LA POSTMODERNIDAD. METAFÍSICA DEL CONOCIMIENTO Y VACIAMIENTO
DEL SENTIDO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
15. EL PROYECTO ILUSTRADO: POTENCIA Y LÍMITES DE LA RAZÓN. Los philosophes y la Revolución francesa: los derechos del hombre y la primera ola feminista. Mary Wollstonecraft y Olympe de Gauges
16. LA FILOSOFÍA CRÍTICA DE KANT Y EL PROBLEMA DE LA METAFÍSICA
17.ÉTICAS DE LA FELICIDAD Y ÉTICAS DEL DEBER. La ética kantiana frente al utilitarismo
18. MARX Y LA REVOLUCIÓN COMO DESTINO. La dialéctica de la ilustración en la escuela de Franckfurt. El análisis del totalitarismo de Hannah Arendt
19. LA DECONSTRUCCIÓN DE LA TRADICIÓN OCCIDENTAL EN FRIEDRICH NIETZSCHE Y LA HERENCIA POSTMODERNA
20. LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS A LA LUZ DEL ANÁLISIS DEL LENGUAJE. Ludwig Wittgenstein y la ampliación de la filosofía analítica
21. EL EXISTENCIALISMO. Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre. La razón vital y la razón poética: José Ortega y Gasset y María Zambrano
22. EL DESARROLLO CONTEMPORÁNEO DEL FEMINISMO. Simone de Beauvoir