Presentación de resúmenes:
INDICACIONES PARA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
Los resúmenes deberán ser enviados por mail en formato word a cuqares@gmail.com, y la fecha límite para la presentación es el 02 de setiembre de 2024 23 de setiembre de 2024 1 de octubre de 2024. Al enviar el resumen se deberá indicar la preferencia de los autores sobre la modalidad de la presentación (oral, póster o Shot Gun). No obstante, el Comité Científico será quien determinará finalmente la modalidad de presentación.
El resumen podrá ser presentado en cualquiera de los idiomas oficiales del Congreso (español o portugués), y debe incluir todos los aspectos relevantes del trabajo: Objetivos, Metodología, Resultados, Conclusiones, Referencias (en caso de corresponder).
El archivo debe nombrarse mencionando la sigla del área temática de presentación del trabajo y el apellido del autor que presentará el trabajo. Por ejemplo: un trabajo del área Educación en Química (sigla: EDU) presentado por Cristina Álvarez debería nombrarse "EDU-Alvarez.docx". Si ese autor presenta más de un trabajo en la misma área, agregar número 1 y 2 según corresponda.
En el caso de presentar Tablas o Figuras, éstas irán incluidas en el texto del resumen. El cuerpo del resumen, incluyendo las referencias, no debe superar las 500 palabras, y el resumen completo, incluyendo tablas y figuras no debe superar las 2 carillas.
Título: Deberá escribirse Arial 12, en minúsculas (tipo oración), salvo los símbolos, abreviaturas y siglas que requieran la utilización de mayúsculas.
Autores: Los trabajos podrán tener hasta 6 autores, y el autor que presente el trabajo deberá estar subrayado. Los autores deberán ser indicados en el siguiente formato: Apellido1, Nombre1; Apellido2, Nombre2; Apellido3, Nombre3. El formato deberá ser Arial 10, cursiva. La filiación de cada autor deberá indicarse con un número como superíndice. Por ejemplo: Alvarez, Cristina1; Iaquinta, Fiorella2
Filiación: Deberá escribirse en Arial 8.
Cuerpo del resumen: Deberá estar en Arial 10, con interlineado 1,5.
Referencias: Las referencias (máximo 3) deberán ser indicadas con un número entre paréntesis rectos en el texto.
Química Analítica Ambiental (AMB)
Química Analítica de Alimentos (ALI)
Química Analítica de Fármacos (FAR)
Química Bioanalítica (BIO)
Química Electroanalítica (ELE)
Automatización en Química Analítica (AUT)
Educación en Química Analítica (EDU)
Nanosistemas Analíticos (NAN)
Química Analítica Toxicológica (TOX)
Otras (OTR)
Los resúmnes deberán ser enviados a cuqares@gmail.com,
El formato de resúmen se encuentra en el siguiente enlace: Modelo de resúmen